Ruta andina

La empresa de transporte Cruz del sur es una buena opción para viajar desde Tumbes a Lima. Es cómoda y muy segura.
Cada día son más las personas que me escriben porque quieren recibir recomendaciones y datos para viajar por tierra de Colombia a Perú. Para todos ellos y para quienes comienzan a planear su viaje, escribo este post con las rutas y algunas recomendaciones para que tengan un buen viaje. Vayan empacando maletas
Si viajas desde Medellín puedes demorarte unas 18 horas para llegar hasta Ipiales y el costo no supera los 85 mil pesos colombianos (unos 40 dólares) en la empresa de Transportes Expreso Bolivariano, una de las más cómodas y seguras del país.
Una vez llegas a la terminal de Ipiales tomas un bus que te lleva hasta la frontera con Ecuador (Rumichaca), lo que te cuesta menos de un dólar. Allí pasas por Migraciones con los documentos en regla para evitarte problemas: si eres colombiano necesitas pasaporte, el certificado de la vacunación contra la fiebre amarilla y el Pasado Judicial apostillado por la cancillería (trámite exclusivo del DAS), y si tienes otra nacionalidad simplemente pasaporte.
Apenas pasas el puente tomas un bus que te lleve hasta Tulcán, la primera ciudad ecuatoriana. Te costará 75 centavos de dólar. Una vez allí subes al bus que cubra la ruta hasta Quito, el cual tiene un costo de cinco dólares y una duración de 7 horas aproximadamente. Mi recomendación es que trates de llegar al terminal de la capital antes de las 12 de la noche, ya que después de esa hora se suspende el transporte hasta la madrugada y no vale la pena esperar (al menos así fue mi experiencia).
Es clave en un viaje de estos contar las horas para no llegar a una parada a altas horas de la noche.
En la terminal de Quito vas a tener dos opciones: la primera es tomar un bus que te lleve hasta Guayaquil, que puede tardar unas siete horas, y la segunda es tomar un bus directo a Huaquillas, que es casi la frontera con Perú. Si te decides por esta última ruta tardarás unas 11 horas en llegar (su costo es de unos 10 dólares aproximadamente).
En Huaquillas se encuentra el puesto de frontera de Ecuador, allí deberás bajar y sellar tu pasaporte de salida; posteriormente tomarás un taxi hasta la propia frontera de Perú (por un costo de un dólar) y en medio de la concentración de gente le pedirás a un mototaxista que te lleve hasta el punto de Migraciones de Perú. ¡Ojo, cuesta apenas un sol! Y es bueno que acuerdes el precio antes de subir. En esta zona es bueno estar alerta y no hacer caso de los ofrecimientos de taxistas o grupos de personas, solo seguir como si pasaras por allí todos los días.
En Migraciones te sellarán el pasaporte y puedes cambiar dólares por soles allí mismo, solo ten en cuenta el cambio del día (lo puedes consultar en www.elcomercio.com.pe) y que los ‘cambistas’ estén carnetizados. Luego tomas una combi hasta Tumbes (1,5 soles) y en unos 40 minutos estarás en la primera ciudad del Perú.
En Tumbes tienes varias opciones, dependiendo de tus intereses. Si quieres viajar directo a Lima, te recomiendo la agencia de Transportes Cruz del Sur, una de las empresas más serias y seguras, que por unos 150 soles (50 dólares) te llevarán a Lima en menos de 19 horas. No es bueno tomar agencias que sean muy baratas, por más económico que salga, ya que son poco seguras y muy incomodas. ¡Claro que si la plata no da pa más! Si quieres llegar a Máncora, una playa bastante conocida del norte, debes tomar una camioneta que hace la ruta hasta Piura (25 soles).
Como puedes leer no es demasiado complicado hacer esta ruta, aunque sí es necesario tener un estado físico óptimo y estar decidido a dormir en cualquier bus y a esperar un poco, pero creo que la aventura vale la pena y la experiencia se vuelve inolvidable.
Espero leas con atención estos datos y responda muchas de tus inquietudes. Mucha suerte y buen viaje.
Lea también: De Lima a Cuzco en bus
sabes me gusto mucho lo que comentaste….. yoda esa aventuras que isistes
me gustaria sebes como haria para ir al districto de casagrande
gracias
hola maria , yo tambien tengo pensado viajar al peru en julio que bueno seria podernos contactar, ya sabes que entre mas gente vaya mejor…
HOLA QUIERO ME GUSTO LO Q DICES Y ME SIRVE YA Q VOY A VIAJAR DESDE MEDELLIN HASTA PERU Y LA VERDAD TENGO UN POCO DE MIEDO VEO Q LA RUTA ES LARGA Y MAS Q VOY CON UNA BEBE DE DOS AÑOS, ES LA UNIK FORMA DE SALIR DE MEDELLIN HACIA PERU, GRACIAS….
Hola angela yo voy a viajar aperu el 25 26 de este mes de junio si quieres vamos juntos llamame al 3113624150 o 2862370
yo me apunto vivo en medellin mi correo es robinson.ahj@hotmail.com o por face robinson hincapie
oye esta muy completo todo lo q dices d tu viaje, eso me ayudara mucho , pues tengo planado viajar en julio pero a Bolivia, y bueno d algo me sirve tu recorrido, d pronto sabes como llego a bolivia en bus, desd ecuador???
QUE GRACIOSO, YO QUIERO IR DE BOLIVIA A ECUADOR…
ADELMO MIRA RAFAEL YO QUIERO VIAJAR DE BOGOTA A LIMA PERU ME GUSTARIA SABER DONDE COMER Y QUE COMER POR EL CAMINO GRACIAS ERES UN BACAN ESTA INFORMACION ERA LO QUE NESECITABA GRACIAS
Hola mi nombre es Jose, te paso estos datos, para que tu viaje sea formidable, desde Huaquillas (Ecuador) hasta Lima, llegando a Huaquillas, es un lugar de comercio donde puedes encontrar ropa, accesorios, para hombre y mujer, los precios son comodos pero hay otros lugares q son mas baratos, este lugar es de transito, cruzando el puente pasando la linea entras a Peru, ojo sigue siendo un lugar de comercio, asi que atento a las circunstancias, en una esquina hay combis y colectivos, los pasajes estan 1.5 y 2.5 soles respectivamente, el viaje dura unos 30 a 40 minutos, para llegar a Tumbes, ahora te te cuento que las cosas aqui son bien tranquilas, digo esto porque no conozco las ciudades de Ecuador y Colombia, espero pronto viajar x alla, volviendo al viaje, en Tumbes se come rico tenemos la picanteria la culebra, el estadio, hay varios los mejores platos son el sudado depescado y la parihuela, pero el lugar que he comido mas rico es en La Barca, un restaurant en Huanchaco-Trujillo ya hablaremos mas adelante… saliendo de Tumbes puedes visitar Pizarro donde estan los manglares (llevar repelente, muchos zancudos) otro lugar muy bonito es La Cruz, un lugar hermoso! Llamado asi porque cuando Francisco PIzarro llega al Peru llega primero a este lugar y ponen una Cruz, fue la primera cruz en el Peru, no se si la de sudamerica pero si la de Peru, este lugar es atractivo en todo sentido, la gente es muy chevere, la comida es barata, un buen clima todo el año, arena y playa a un paso, un lugar muy tranquilo, bueno siguiendo mas al sur, me olvidaba el pasaje de Tumbes a La Cruz esta 1 sol osea segun tipo de cambio de hoy saldria a 0.38 centavos de dolar (1 dolar es 2.59 soles) luego de La Cruz hay varias caletas o poblados, todos de gente amable, pescadores en su mayoria!! otros balnearios conocido es Zorritos, Punta Sal, Mancora, estos han cambiado muchisimo, aqui encontraras locales para todos los gustos, hago este comentario sin animo de ofender, en estos lugares la gente no es muy calida ni amigable, existe mayor diversion nocturna y eso tamb atrae otras ( sexo, alcohol y drogas ) bueno hay para todos los gustos!! El pasaje de La Cruz a Zorritos es 1.5 soles y de zorritos a mancora es de 9 soles ( solo son 45 minutos de viaje) luego esta los organos, el alto (aqui encontramos una playa hermosa q se llama cabo blanco, una playa muy tranquila de fabulosas olas, ojo para los surfistas!! un lugar tan hermoso q uno de los escritores mas nombrados de la historia se inspiro en escribir el viejo y el mar, hablamos de Ernest Hemingway) encontramos Talara, Sullana y luego Piura, de mancora exite una empresa q se llama Eppo que los puede llevar directamente a Piura, el pasaje cuesta 15 soles aproximadamente 3 horas de viaje, en Piura tenemos lugares bonitos por visitar como la plaza de armas, si pueden visiten Catacaos, sitio tipico donde encontraran artesanias y joyeria de plata, para negocio es buena idea!! despues de PIura sigue Chiclayo, el pasaje cuesta desde 10 soles en emtrafesa, hay otras agencias tambien un poquito mas caras, el viaje dura 3 horas aprox, llegar a la famosa cuidad de Chiclayo, lugar tipico de buenas comidas, de buenas personas por algo le dicen la capital de la amistad!! Esta historia continuara, me escriben a mi correo jose_wave@hotmail una pregunta tamb el viaje a colombia pasando ecuador es tranquilo? No hay problemas de guerrilas ni nada por el estilo? Donde deberia tener mas cuidado?
Cuando ya estan en el Peru, pueden consultar http://www.busportal.pe por todo sus viajes nacionales :):)
Oye que buenos datos, te agradezco mucho la información. De lo que he leido hasta ahora creo que es lo más completo. Espero viajar en julio, seguro que lo que dices me a va ser de mucha ayuda.
Qué bueno que estos datos hayan sido de mucha utilidad para tí. Saludos y muy buena suerte en el viaje. !Es una muy buena experiencia!
bueno esto me ha gustado mucho y a mi me sirve, por q tengo pensado viajar hasta la Argentina es una información bastante útil gracias…
Rafael hola soy johanita de medellín que gran experiencia cuentame donde te hospedaste??
quisiera saber si tienes informacion hacerca de como viajar desde guayaquil a tumbes me dicen que es una opcion mas segura de pasar la frontera
y bueno para mi amiga camila pues tambien pienso viajar en julio hasta Lima tal vez podriamos viajar juntos cualquier cosa escribeme a mi correo
cesharo@gmail.com
Hola Carlos. Mira, la empresa Cifa tiene unos buses que van directo desde Guayaquil hasta Tumbes o Piura. Puedes utilizar ese servicio.
viaje de guayaquil a tumbes es mejor directo cuando pases por la frontera le avisas al chofer que necesitas sellar pasaporte en la frontera que el se detiene a que tu selles y luengo en tumbes compras tu pasaje directo a lima tranquilamente yo lo hice y fue muy bien gracias a dios y eso que yo me lance el viaje desde venezuela hasta lima peru..
gracias por contarnos tu experiencia es de gran ayuda para mi ya que pienso viajar ojala me sirva
Con mucho gusto, Laura. Podés confiar en los datos que aquí encuentras. Con toda confianza.
Mira mas o menos cuantos dias son desde Bogota hasta Lima? quisiera saber que buen escrito tiene mcuhos datos que me sirven pues pienso viajar en la sproximas vacaciones
Hola Alejandra. Te cuento que desde Bogotá hasta Lima son más o menos tres días. Claro, sin parar a descansar.
amigo antes que nada tu comentario es muy valioso para los viajeros yo soy peruano y deseaba saber la ruta x mi novia q es colombiana y tiene q venir aqui a lima,pero toma en cuenta q ahora ya no se necesita pasaportes x q hay convenio x la comunidad andina si puedes actualiza esos datos lo demas esta bien,yo se q para circular x bolivia ecuador colombia peru los ciudadanos de esos paises solo necesitan su documento de identidad
gracias
Hola buen dia, amigo Renzo las autoridades de Ecuador en el puente de rumichaca, pide Pasado judicial que es expedido por el DAS en Colombia, se supone que solo con la cedula se pasa pero por cuestiones de orden publico y las no normalizaciones por completo en las relaciones entre Colombia y Ecuador es mejor llevar Pasaporte, Pasado Judicial y Cedula de Ciudadania, es mejor ir preparado y no tener que devolverse en la frontera, Ademas un pasaporte sellado aporta pruebas que alguien ha entrado a un país durante un período determinado de tiempo, con la mayoría de los sellos de pasaporte que indique el tipo de viaje, la cantidad de tiempo que la persona se le permite quedarse, y la fecha de la estampilla. Si un extranjero es detenido por la policía, los sellos de pasaporte pueden ser usados para determinar si el viajero se encuentra legalmente en el país. Muchos países utilizan también los visados de salida para indicar que alguien se ha ido, para que los visitantes no puede ser acusado de prolongación de la estancia de sus visados de entrada. En conclusion es mejor evitar dolores de cabeza ir con planes de cntingencia en cuanto a documentos se refiere por si algo y viajar tranquilo, tomar en cuenta que los Colombianos no son muy queridos en Ecuador. Cuando viaja tú novia????
Hola gracias por tu informacion, estoy por viajar a Lima , via terrestre y estaba muy desanimada por la falta de informacion y como debia hacerlo……gracias
Qué bueno que te hayan servido estos datos, Cármen. Saludos.
Hola:
Felicitaciones por los datos que proporcionas, te comento que en el mes de marzo 2010 realice un viaje en Bus saliendo de Lima hasta llegar a Cartagena, ida y vuelta, como se sobreentiende, recorriendo todas las Ciudades de Ecuador como Huaquillas, Guayaquil, Quito, Tulcan) y ciudades de Colombia como Ipiales, Pasto, Cali, Medellin, Cartagena, en realidad cruzas por muchísimas ciudades y pueblos muy pintorescos e interesantísimos, con abundante diversidad cultural y mística.
Antes de realizar el viaje traté de informarme de datos que me puedan servir, la verdad es que existe muy poca información al respecto, por eso mis felicitaciones por tus aportes, porque con datos como los que brindas son suficientes para cargar la mochila y tomar rumbo a la aventura.
Me siento en deuda con toda la comunidad de aventureros, por no haber compartido mi bitácora para que sirva a las personas que decidan aventurarse, prometo compartirla pronto.
Hola a alguien q se anime viajar esta semana 25 26 27 junio podemos ir juntos mi numero es 3113624150 o 2862370. Yo salgo desde medellin hasta Peru. Avisenme con tiempo ok
Hola. Me alegra haber encontrado una informacion tan confiable respecto al tema. Estoy interesada en viajar hasta argentina desde colombia y queria saber si tienes alguna informacion de ese viaje, me parecio super interesante lo referente a rutas de bus y similares y qusiera saber si conoces algo asi para ir hasta argentina conociendo mientras viajo te agradeceria enormemente que me dieras informacion. Muchas gracias.
Hola Ana. Por ahora yo no he hecho ese viaje pero estoy a la espera de una crónica de viajes de un amigo para publicarla en este blog. Espero que no tarde mucho. De todas maneras, si encuentras datos interesantes en otras páginas me cuentas.
yo he viajdao a Argentiana via Bolivia , desde lima se toma un autobus que vaya a puno o desaguadero el segundo es la propia frontera con Bolivia , les recomiendo llevar papeles al dia por que los policias Bolivianos nos unos extorcionistas de primera y no es que sean muy amables , de ahi puedes tomar un auto bus a la paz ,y cambiar tus monedas por Bolivianos, de la paz si puedes tomas un auto bus a Villason , si no lo consigues dinero puedes hacer potosi , y de alli a villason , pasando villason encuentras muchas propuestas de trasporte a Buenos aires , son mas o menos 30 horas de viaje desde la frontera con Bolivia , lo bueno por esta ruta es que quiza no te pidan bolsa de ingreso , que si se pide por chile son $ 500 dolares , por Bolivia no te piden eso y de argentina a Chile tampoco te los piden , yo desde lima he viajado en Cial me parece bueno y barato , dan comida a bordo .
hola yecid, podrías complementar tu información con los precios por favor. y me explicas eso como así lo de la bolsa de ingreso. siempre la piden o como es la cosa… gracias.
hola a todos yo estuve en Peru yla pase muy bien gracias a una agencia que organizo mi viaje solorecibi buenos servicios.
saben, de peru hay muchas cosas que conocer y no lograremos si es que nosotros mismos pretendemos organizar nuestro viaje fue mejor para mi que me organicen mi viaje y asi conoci gran parte de peru sin ninguna clase de problemas.
aca les dejo el correo de la agencia milagrosexploringperuandservice@hotmail.com pueden pedirles toda la informacion que gusten ellos sabran ayudarlos .
Hola Israel. No creo que uno tenga mayores problemas si es que decide viajar como mochilero. Eso es tan relativo como decir que una agencia puede asegurarte un buen viaje por cualquier país. Yo personalmente creo que uno debe planear su propio viaje, así descubre lugares y recorridos que nunca encontrarías con una agencia de viajes.
Rafael tienes toda la razon, viajar como mochilero es lo maximo, conoces por ti mismo las cosas y llegas a interrelacionarte con la gente del pueblo, convives como si fueras parte del pueblo, lo que no sucede con una agecia de viajes!! Eso siempre viajando con cuidado y respetando las culturas e idiosincracias del pueblo que vistas!! Rafael sabes como le hago para viajar a Cali desde LIma, via terrestre? Me han comentado que viajara para alla por tierra puede ser muy peligroso, es cierto? Hay problemas de robo en los buses? O con las farc o guerrillas? Estare atento a tu comentario, muchas gracias, tambien puedes escribirme a jose_wave@hotmail gracias. Saludos!!
Hola, qué tal amigos, soy de la republica de Panamá quiero hacer mi próxima aventura desde Colombia hasta Argentina, pero deseo ir de Colombia a Chile, que es mas importante para mí. Me pueden dar una ruta de bus. Por ejemplo, hace poco estuve por Centro América y exite la http://www.ticabu.com y es genial, pero para Sur América no encuentro nada, todo es en vano. Saludos.. mi correo es samsung.500@live.com me escriben.
Hola José Luis. Mira, hay un bues que cubre toda la ruta desde Caracas (Venezuela), hasta Argentina. Se llama Ormeño y hace toda la ruta hasta Buenos Aires, a lo mejor te resulte una buena alternativa. Aunque, personalmente, te recomiendo que tomes una ruta de buses como cualquier mochilero. No es tan complicado pero sí una buena aventura.
hola como estas , que bueno haber encontrado una publicación con tanta información detallada , pero yo soy peruana y quisiera viajar desde aquí hasta Colombia osea al revés me puedes dar información acerca de este viaje , que debería hacer y que pasos hacer me interesa mas los pasos que debo dar con respecto al pasaporte , bueno me despido y quiero recibir respuesta ok , un abrazo peruanasooooooooooo
Hola Cinthya, qué bueno que vas a viajar a Colombia. Mira, con respecto a los documentos sólo tienes que sacar el pasaporte y no tendrás ningún inconveniente. en cuanto a las rutas, sigue la misma que describimos aca y toma igual las recomendaciones. Además te hago la invitación para que conozcas Medellín, la ciudad de la eterna primavera.
HOLA MUY COMPLETA TU INFORMACION, ME GUSTARIA SABER SI TIENES ALGUNA INFORMACION PARA VIAJAR LUEGO VIA TERRESTRE DE PERU A CHILE. GRACIAS
Hola Ibeth, aun no tengo esa información pero estamos trabajando para entregar información más completa sobre el sur. Bueno, y si un buen lector puede compartir con nosotros la experiencia de viajar por tierra desde Perú hasta Chile, se lo agradecemos inmensamente.
Hola, te recomendaria que visitaras la pagina web de viajeros.com, podes encontrar datos interesantes para viajar por suramerica…me cuentas como te fue…exitos en tu viaje…en mi caso pienso viajar a Argentina en el mes de marzo desde colombia….exitos de nuevo…y buen dia..
ernesto que bueno poder conocer tu pais del peru pero me queda muy dificil por eltrabao me encantaria saber mas de el
Algún días tendrás la posibilidad de conocerlo, de seguro. Mientras tanto te recomiendo este blog: http://www.ecbloguer.com/enelpaisdelosinkas/ Allí podrás leer temas interesantes sobre Perú.
Hola Rafael, en agosto tengo pensado viajar desde cartagena a peru especificamente Machu pichu, en un principio pensaba hacerlo en avión pero la verdad me gusta mas esta idea de mochilero, me podrias recomendar la ruta alternativa para llevar de Cusco a Machu pichu, gracias.
Hola Celia, cómo estás. Mira, la verdad son pocas las opciones que un turista tiene para viajar desde Cusco a Machu Picchu. La primera es viajando en tren y pagando una suma que no es poca cosa (aproximadamente 100 dólares con pasaje de segunda clase). La segunda es tomando el Camino Inca, que puede costar un poco más de 200 dólares. Son basicamente esas las posibilidades más confiables. Hay otra ruta en bus pero dicen que hay que dar una vuelta de varios días, esa en verdad no la conozco pero podrías seguir indagando. saludos.
interesante seria agregar que esos precios (altisimos por cierto) son determinados por la empresa que administra el tren. y resulta que es una empresa chilena.!
Hola Celia como estas ??
tambien soy de cartagena y tengo planeado un viaje a peru en unos pocos dias. pienso que a la fecha ya has tenido que haberlo hecho. por fa ! podrias decirme cuanto te has gastado($$$) en esta aventura por tierra (hasta lima) y cuantos dias has gastado ?? y que documentos necesitastes para las fronteras.
espero tu respuesta . 🙂
Mil gracias y Dios te bendiga
Rafael, quisiera saber ademas como es el manejo del dinero todo mejor en dolares? para el viaje de Colombia- Peru. Muchas gracias
Bueno, inicialmente debes traer dólares, pero es mejor que a medida que vayas necesitando vayas cambiando a soles en los lugares recomendados, pues si pagas con dólares generalmente el cambio es más bajo y terminan cobrandote más.
Hola Rafael, nuevamente yo, la verdad muchas gracias por tu orientación y la verdad estoy encantada con la valiosa información que he encontrado en tu blog, excelente trabajo. Rafael, he estado sacando cuentas y quisiera pedirte tu orientación, desde Cartagena – Machu Picchu redondeando me costaria unos 850,000 ida, es decir 1.700.000 ida y vuelta solo en transporte, dias viajando son 4 netamente viajando, serian 8 ida y vuelta. ¿Eso es correcto? o es mas o menos. Ahora en comida y digamos que duremos 2 a 3 dias descansando y conociendo en la ciudad donde paremos en hospedaje y comida durante todo el viaje serian unos 400 0 500? Por favor dime que es menos, jejeje. Ademas que hospedaje que sea para mochileros y de un ambiente agradable me puedes decir en cusco, vi las imagenes aqui y quede sin palabras. La verdad quisiera ir a muchos lados pero no se si me alcance ya que es mi primera vez y quiero evitarme unas cuantas primiparadas que las habran de seguro jeje, cuento con 15 dias y $2,000,000. Muchas gracias y perdona la intensidad
Hola Celia. No, es mucha plata tu presupuesto. Tal vez se puede bajar hasta la mitad o un poco menos. Para poner un ejemplo, cuando yo viajé desde Medellín hasta LIma, a fines de 2006, me gasté de ida apenas unos 200 mil pesos. A eso súmale el viaje que cuesta el trayecto desde Cartagena y desde Lima a Cusco. En cuanto al segundo, en un buen bus (hablo de la empresa Cruz del sur) el pasaje te va a costar unos 150 soles, es decir algo más de cien mil pesos… Ahora, lo más costoso sí es el pasaje en tren a Machu Picchu y la entrada al parque. Y en cuanto a alojamientos puedes encontrar desde 20 soles (14 mil pesos) hasta 1000 dólares la noche. Eso ya depende de cada uno. En conclusión, tienes un muy buen presupuesto para hacer un excelente viaje. Saludos.
HOla, pues te cuento que desde la ciudad de Arequipa Peru, hasta Manizales me gaste 3 dias y 19 horas viajando, parando solo a comer, lo que pasa es que ese dia bloquearon la frontera Peru – Ecuador y nos toco esperaR como 6 horas en Tumbes, por eso te recomiendo tengas en cuenta algunos precios de mas… tu sabes… por si las moscas..
Espero te sirva de algo y si cualquier inquietud me escribes a ovillaramirez@gmail.com o a oskr_villa@gmail.com
He viajado desde Arequipa – Peru hasta Manizales en Colombia. Cualquier duda con gusto la respondere.
PDT: busco Amigos Colombianos en Arequipa – Peru
HOLA SOY DE BARRANQUILLA, Y QUIERO HACER ESTA TRAVESIA HASTA CARTAVIO DONDE ESTA MI NOVIO, SOY ABOGADA PENALISTA, Y DESEO HACER EL VIAJE POR CARRETERA PARA CONOCER, PERO ME DA TEMOR CUANDO DICES QUE ES INSEGURO POR PARTES, QUE RIESGOS PUEDO CORRER. DESEO HACER ESTE VIAJE DESPUES DEL 30 DE MAYO/09.GRACIAS POR TUS LINEAS QUE DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE
Hola Shugey, No, anímate a viajar y conocer que esa experiencia te queda para toda la vida. Los riesgos son los mismos que uno asume cuando sale a las calles todos los dias y se toma un bus para ir al trabajo. Creo que la mejor herramienta que puedes tener para estar tranquila es la buena información que puedes encontrar en espacios como estos blogs. Mi recomedación es que consultes ruta, tipo de buses, tiempos y de ahí vas haciendo tu propio plan. Eso sí, trata de venir más ligera de equipaje y trata de cuidar el dinero que tengas en efectivo de la misma manera que uno lo hace en una ciudad. !Adelante!
Adelante !!
Mira, yo pensaba lo mismo, pero es cuestion de conocer….
Ciuda tus cosas como en cualquier lugar, nada masy recuerda que es una experiencia inlovidable……. si quieres preguntarme algo mas escribeme a ovillaramirez@gmail.com
Con gusto te ayudare.
PDT: Rafael, gracias por este foro, no sabes cuanto me ayudas con esto. ubn abrazo…
amiga barrios no se ya viajaste es que recin doy con tu mensaje vivo cerca a cartavio y si viajas sera bonto por carrtera via cruz del sur ojala podamos verno en peru tu amigo antinio mi correo es cortadorucv@hotmail.com saludos
Hola querido Rafael,,me gusto mucho tu blog, sobre todo x que hay preguntas y respuestas muy interesantes,,y la verdad es que yo quiero viajar a Lima,Perú..pero yo estoy en Cúcuta frontera con Venezuela,,pues de aquí de San antonio Venezuela,,sale un autobus que viene desde Caracas,,y la ruta se llama rutas de america,,luego se mete por aquí via a Bucaramanga y sigue hasta Ipiales,,y asi hasta llegar a Lima..yo ya saque la reseña del das apostillada,,pero mi pasaporte se vence para final de este mes,,el señor de la ruta me dijo que no necesitaba pasaporte,que solo con mi cedula,,pero no estoy segura,,tampoco tengo lo de la fiebre amarilla,,y no se si sea necesario,,tambien quiero saber si es verdad que piden una tarjeta andina y donde tengo que diligenciar esto…la verdad cuento con poco presupuesto,,,voy es a casa de una amiga…te agradezco tu respuesta…un abrazo.
Hola Linda. Qué bueno que te haya gustado este blog. Muchas gracias por tus palabras. Si no estoy mal, la empresa de bus que mencionas es Ormeño. perfecto que tengas la reseña del DAS apostillada porque te la van a pedir en Ecuador, trata también de sacar el certificado de la vacuna, averigua y te la haces poner de una. No tiene costo alguno en los centros de salud habilitados para ello. Mira, en cuanto a lo del pasaporte, la realidad es que no se necesita para viajar por los países andinos, pero yo siempre recmiendo que es mejor tenerlo para evitar inconvenientes. De todas maneras sino puedes sacarlo sigue adelante con los planes del viaje. Por lo de la Tarjeta Andina no te preocupes, es un papelito que te entregan en los puestos de frontera y te lo quitan a la salida del país. Eso sí, no lo pierdas por ningún motivo, sino te lo cobran.
Espero te sirvan mis sugerencias. Un gran saludo y mucha suerte en el viaje.
Hola, hermano Rafael, permiteme complementar algo.
Pues cuando venia de Arequipa – Peru hasta MAnizales – COlombia vi gente que venia solo con la cedula o DNI [la cedula en el Peru] Te comento que Colombia y Peru hacen parte de la Comunidad Andina de Naciones y no necesitamos requisitos raros para entrar a los paises… ne este caso Colombia o Peru, lleva contigo el pasado judicial apostillado [Para el Ecuador] y la tarjeta Andina de Migracion es un papel que te dan en las fronteras, ES GRATIS !!!! y lo tienes que conservar muy bien.
Segun tengo entendido no necesitas pasaporte, pero al igual que Rafael, te recomiendo que lo tramites para mayor comodidad.
PDT: busco amigos Colombianos en Arequipa – Peru, pronto ire a vivir definitivamente allá
Hola Oscar. Gracias por la información y buena suerte en el Perú.
HOLA DIOS TE BENDIGA POR QUE NO CREAS UNA AGENCIA DE VIAJES, PARA INICIAR ESCURCIONES POR SUR AMERICA VIA TERRESTRE, SE QUE EXISTEN PERSONAS QUE SUPERAN MAS DEL 1.000.000, QUE LES GUSTARIA IR A MOCHILIAR POR NUESTROS BELLOS RINCONES SUR AMERCINOS DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE
Hola Shugey. Muchas gracias por tu idea. Suena muy bien, aunque por ahora nos concentraremos en rediseñar la página web y en presentar más y mejores contenidos. Un gran saludo desde Lima y de nuevo gracias por tus comentarios. Por último, sigue pendiente de este espacio.
Hola Rafael, espero que te encuentres bien, ya saque lo del DAS y me apostillaron el carnet pero tengo la duda porq no veo nada diferente al vencido, supongo que es un proceso interno que verifican en sistema, estoy en lo correcto? Otra pregunta tienes alguna ruta de machu pichu (Cusco) al lago tititaca, esta muy lejos? Gracias
Hola Celia. No me queda claro si te refieres al Certificado Judicial, poque si ese ese, si te deben dar uno nuevo. Con respecto al otro sello no sé muy bie en qué consiste. Me has dado una buena idea: escribir la ruta desde Lima a Cusco y Machu Picchu y Cusco – Puno. Te cuento a las carreras: de Lima a Cusco hay por tierra aproximadamente 21 horas, y de Cusco a Puno nada más 6. Estas dos ciudades están muy cercas y de ahí Bolivia también. Saludos.
Me parece excelente que escribas ese articulo…Sí es el certificado Judicial y me lo dieron nuevo, solo es que lo veo identico al otro, pero debe ser un proceso interno.
No te preocupes, lo importante es que tenga las fechas actuales. Muchos saludos.
hola amigos como estan todos quiero saber,si es seguro viajar desde colombia mas esactamente bogota en moto hasta lima quiero viajar con mi esposa,sera peligroso gracias por la informacion un abrazo para todos chaooo
Hola Rafael, super interesante el blog de viajero, en el entendido que se puede hacer la ruta a pie desde Puno hasta el santuario… cúanto tiempo promedio consideras de gasta?
Celia, tengo una duda. ¿Cuándo sacaste el pasado judicial, te lo apostillaron ahí mismo o te tocó pedir otra cita para esto? y ¿Cuánto te costó todo el trámite?
Gracias
Otra duda Rafael que se olvido comentarte; Entre los articulos que he leido en tu blog he leido que hay otra opción para llegar a Tumbes que es coger un bus directo desde Guayaquil. Mi duda es como se hace para sellar el pasaporte en Huaquillas, el bus para cuando se pase por ahi y espera? o obligatoriamente tenemos que bajarnos y coger otro bus para Tumbes. Gracias
Hola Celia. Sí, el bus espera, así deben acordar con el conductor.
HOLA RAFA ME PODRIAS INFORMAR QUE RUTA DE BUS LLEGA DE MEDELLIN DIRECTO IPIALES O SI HAY UE HACER ALGUN TRANSBORDO EN CALI? UN ABRAZO JULIA
Hola Julia. Sí, desde Medellín salen directo a Ipiales los buses de Expreso Bolivariano. El recorrido dura cerca de 18 horas.
HAAAAAA YO VOY A TRUJILLO ALLA VIVE MI NOVIO EL HA VENIDO TRES VECES PERO EN AVION YO DESEO VIAJAR POR TIERRA ME GUSTA MAS EL PAISAJE QUE CUESTA EL PASAJE DE TUMBES A TRUJILLO Y CUANTO TIEMPO HAY?? GRACIAS DE ANTE MANO POR TU AYUDA JULIA
Mira, desde Tumbes hasta Trujillo hay casi 700 kilómetros, lo que quiere decir que te tomarías entre ocho y nueve horas para llegar. Saludos.
hola soy venezolano.! quiero saber cuanto d venezuela a peru en bus?
Hola Jonathan. Te puedo dar la referencia desde Colombia. Para viajar desde este país a Perú debes disponer de mínimo tres días de viaje, claro, teniendo en cuenta que vas a hacer la ruta sin parar. El costo del pasaje desde Colombia no supera los 130 dólares (ida). Saludos.
hola me gusta tu pagina lo veo ineresante para un viaje de aventura, voy a viajar de lima a colombia bueno hasta neiva qeria saber cuanto seria el presupuesto de todo el viaje ya sea pasaje de bus, comida, etc, para poder ir trankilo sin la preocupacion si me faltara porq esa razon qeria saber cuanto de presupuesto recomiendas para la ida y en caso de regreso supongo q seria el mismo presupuesto o no? bueno espero me ayudes porq qiero viajar en julio gracias.
Hola Alvaro. Mira, te propongo un presupuesto básico para el transporte. De Lima hasta la frontera puedes gastarte 50 dólares, Ecuador lo recorres con 25 y de Ipiales a Neiva, aproximadamente unos 30. Ahí estarías gastando 105 dólares. A eso súmale las comidas, que suelen ser bastante económicas (3 dólares cada una), y quizá los hoteles (eso dí depende del presupuesto y la comodidad que quieras pagar (de 7 dólares en adelante). Mira que no es tan costoso.
HOLA RAFA MI PREGUNTA ES EN ECUADOR BUENOS LUIGAR Y SUPER ECONIMICOS PARA DORMIR YA EN QUITO QUISIERA CONOCER ALGO ANTES SE SEGUIR A PERU PERO NO SE UN LUGAR DONDE LLEGAR QUE NO SEA MUY COSTOSO JULIA
Hola Julia. La verdad por el momento no tengo una referencia de lugares cómodos y económicos en Quito, pero ténlo por seguro que en el camino van resultando. De siete dólares en adelante puedes encontrar hospedaje. Saludos.
Pues la información esta super, pero quisiera saber si no hay algun medio de trasporte que me lleve directo a Lima, Perú sin hacer tantas estaciones o escalas. Es que voy sola y pues da un poco de miedo . Gracias por esa información me va a servir bastante. Quisiera que me pudieras escribir para que me puedas orientar mejor Gracias .
Hola Karen. Mira, hay una empresa que recorre toda esa ruta, anótalo: se llama Ormeño. Saludos.
bueno muy interesante tu blog quisiera saber si se puede vijar directo en un bus desde colombia peru ya que estoy interesando en viajar a finales de año y me ayudaria mucho tu informacion muchas gracias dios te bendiga
Pingback: Llegar a Santiago de Chile desde Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú por tierra (en bus) « EL Blog de Santiago
Pingback: De Lima a Cuzco en bus «
Pingback: De Quito a Santiago de Chile por tierra (en bus) « EL Blog de Santiago
Pingback: Bogotá-Santiago de Chile por tierra (en bus) « EL Blog de Santiago
Hola, pues la informacion esta muy buena, mil gracias quiziera saber si alguien quisiera hacer este viaje a finales de año, ademas vivo en pereira me gustaria saber cuanto seria el presupuesto solo de ida..muchas gracias.
Hola j David. Con aproximadamente 125 dólares (unos 250 mil pesos colombianos) puedes viajar de Pereira a Lima. Claro, por tierra.
Hola Soy Carol en que fecha exactamente planeas viajar yo tambien estoy preparando mi viaje a Peru, podriamos hablar.
Hola, no sabes lo útil que ha sido tu información, te lo agradezco mucho. Bueno, te cuento haré un viaje desde Cali hasta Buenos Aires (esa es la idea inicialmente), he leído mucho sobre las rutas y la verdad tan solo de leerlo es emocionante, no me imagino lo que se siente realizarlo. Te contaba, desde Cali hasta Lima, tengo clara la ruta, entraré a Perú por la frontera de la Loja-Piura, pues me han dicho que es un poco mas segura que la de Huaquillas-Tumbes. Me gustaría que por favor me orientaras desde Perú hasta Bolivia, y si tienes información desde Bolivia hasta Buenos Aires sería mucho mejor. Otra Cosita y disculpa la molestia, qué me recomiendas llevar en la mochila, tipo de ropa, zapatos, en general cosas que sean necearias y no necesarias para un viaje de este tipo. Y por último, mas o menos cuánto crees que se vaya de presupuesto hasta Buenos Aires, ida y vuelta. Gracias por tu importante y valiosa infomación.
Hola Marisol, qué bueno que te sirva en algo la información. La verdad, aún no tengo mayor información sobre los detalles de el viaje hasta Argentina en bus. Un amigo ha hecho la ruta y estoy a la espera de su texto. Pero desde Lima sí puedes tomar un bus que te lleve hasta Puno y luego tomas un bus hasta la frontera con Bolivia. El viaje dura unas 22 horas aproximadamente. Para llevar en la maleta: primero una par de chaquetas que te protejan del frío, unos guantes y un buen gorro de lana. Ten en cuenta que por este tiempo en el hemisferio sur hace mucho frío. Lleva un par de buenos libros para leer, una libreta de apuntes para que escribas algunos relatos, un ipod para escuchar música… Y sobre todo, guarda bien el dinero y protege bien tu maleta para que te evites dolores de cabeza. Como mochilero yo creo que con dos millones de pesos (mil dólares) haces un muy buen viaje. Recuerda no llevar pesos porque no sirven de nada, debes cambiar todo en dólares. Mucha suerte…
Mil gracias rafael, otra pregunta si el destino ya no fuera de pereira-lima sino pereira-trujillo, no se me han dicho que queda un poco mas cerca trujillo que lima..haber si me ayudas con eso y me gustaria saber si el presupuesto aumenta o no y cuantos dias me gastaria…nuevamente gracias..
Hola JDavid. Hasta Trujillo el presupuesto disminuye, pues la ciudad está a poco más de 7 horas de la frontera. Así que al día de recorrido por Colombia, más el día que te llevarás recorriendo Ecuador, súmale otro medio día más y ya estarás en Trujillo, la ciudad de la eterna primavera. Saludos.
Hola tu blog es muy bueno. Justo estoy viendo la posibilidad de viajar a Colombia y lo iba a ser en avión, pero ahora me gusta má la idea de ser mochilera. Gracias
pd: me podrías decir los costos de comida y hospedaje. Además de informarme como llegar a cartajena de indias
Mucha gracias
Hola Annelise. Sí, anímate a viajar por tierra. De vez en cuando es bueno tener una experiencia así. Los verdaderos viajeros son los que se relacionan con la gente, con su realidad. Y en la mayoría de los casos un vuelo nos aleja de esas vivencias. Mira, en el camino puedes encotrar hospedajes de 7 dólares en adelante y comida de dos dólares en adelante. Si vas a Cartagena la ruta más directa es Ipiales – Medellín – Cartagena. De ipiales (frontera con Ecuador) a Medellín te demoras unas 18 horas y de Medellín a cartagena no más de 12 o 13 horas.
Muchas gracias. Estoy entusiasmada por el viaje.
La fecha que hemos programado es a finales de julio y nos quedaremos dos semanas.
Me podrías decir ¿cuándo es temporada alta?
Saludos
Hola Annelise. Qué bien. Uy, te recomiendo que averigues por el precio de los hoteles de Cartagena, pues el precio que te dí es para el camino. Creo que durante todo el año es temporada media y en diciembre es alta.
Rafa gracias de nuevo, mejoran mis esperanzas 😀
Rafa otra pregunta jejeje, no hay alguna posibilidad de pasar de colombia a peru directamente, sin tener que pasar por ecuador, bueno es que he visto que peru tambien limita con colombia..asi que no se..muchas gracias estare esperando tu respuesta.
Hola Jdavid. Sí es posible viajar de Colombia a Perú directamente, pero la verdad es muy poco práctico porque tendrías que volar en avión hasta Leticia y luego hacerte un súper viaje a barco, lancha o en las embarcaciones que por allí transiten. La verdad, se puede pero es un poco complejo. Mejor es pasar por Ecuador. Saludos.
Gracias de nuevo rafa!!
Hola Manuel. Desde Piura puedes tomar el bus de la empresa Cifa, que te lleva hasta Guayaquil. Claro que en Tumbes también. De Guayaquil en adelante si te recomiendo que tomes un bus hasta Quito y de ahí hasta Tulcan, que es casi la frontera con Colombia. Una vez la cruzas llegas a Ipiales y de ahí te vas directo a Cali. Oficialmente con el DNI puedes viajar, pero yo siempre les recomiendo que lleven pasaporte para que no tengan inconvenientes con la Policía de ningún país.
En cuanto a precios, las empresas Cifa y Flores tienen pasajes cómodos a Tumbes (unos 100 soles o menos). Ecuador lo cruzas con menos de 25 dólares y de piales a Cali no vas a pagar más de 30 o 35 dólares. Saludos y suerte.
Hola de nuevo rafa que pena contigo, estoy muy entusiasmado con ese viaje, me podrias dar una lista breve de mas o menos la ruta exacta que debo cojer saliendo de pereira y mas o menos cada bus cuando lo coja cuanto vale, para saber el presupuesto de cada uno te lo agradeceria muxoooo XD disculpa y gracias
Hola rafa, mira me podrias hecer el gran favor de hacerme una breve lista de los buses a cojer, tenuendo en cuenta que salgo desde pereira, me gustaria saber el costo en plata colombiana y por ultimo el destino seria trujillo,peru…mil gracias rafa y que pena contigo XD
Hola JDavid. Bueno, aunque no estoy seguro, digamos que desde Pereira tomas un bus directo a Ipiales, lo que te podría costar entre 60 y 70 mil pesos. En ipiales, por 1.500 pesos te lleva un bus hasta la frontera. Ahi haces el trámite y luego tomas un bus que te lleva por 70 centavos de dólar (1500) a Tulcán. Luego tomas un bus hasta Quito por unos 6 dólares (12 mil pesos). De ahí, si llegas temprano tienes la posibilidad de tomar un bus hasta Huaquillas, que es la frontera con Perú, y que te puede costar unos 11 o 12 dólares; o tomar un bus hasta Guayaquil, por unos 7 u 8. Una vez en huaquillas (ver post) llegas hasta Tumbes y ahi tomás un bus hasta Trujillo, el cual te costará unos 40 o 50 soles (35 mil pesos).
Pingback: EL Blog de Santiago · Bogotá-Santiago de Chile por tierra (en bus)
Hey rafa nuevamente gracias!!!
Pingback: EL Blog de Santiago · Quito a Santiago de Chile por tierra (en bus)
ciao sono italiano!!! mi chiamo giancarlo kiero viajr de colombia asta argentina, nesecito quien es ke me puede ayudar por viajar,ke empresa de viajer por terra es mejor cual empresa mi recomendan os pido elfovor mio e mail è yang_carlos@yahoo.it mandamin todas las recomendaciones alli os agradego mujo pleace!!!!
Hola Gian. Te cuento: hay una empresa que se llama Ormeño que te puede llevar desde Cali (Colombia) hasta Buenos Aires (Argentina). El trayecto puede durar aproximadamente seis o siete días. Esa es la agencia más conocida que te lleva directo. La otra posibilidad es que te vayas haciendo escala. Ahí te recomiendo que en Colombia tengas presente la empresa de transportes Expreso Bolivariano y en Perú Cruz del Sur. Saludos.
AMIGOS BUENAS NOCHES, MIREN SOY ECUATORIANO, VIVO EN QUITO, PARA DICIEMBRE 23 SALGO HASTA BUCARAMANGA EN COLOMBIA, PARA SER MAS EXACTO A LA CIUDAD DE GIRON, NO SE SI ME PODRIAN AYUDAR UNA RUTA O COMO HAGO PARA NUESTRO VIAJE DE VUELTA HASTA QUITO (ECUADOR) YA QUE REGRESO CON MI ESPOSA, SI ME AYUDAN CON ESTA INFORMACION LES QUEDARE INMENSAMENTE AGRADECIDO Y ADEMAS LOS VALORES DE LOS PASAJES ENTRE BUCARAMANGA HAASTA IPIALES, IPIALES-TULCAN Y TULCAN-QUITO, ADEMAS DE LOS PAPELES QUE SE NECESITAN PARA DICHO REGRRESO, GRACIAS DE ANTEMANO, SALUDOS.
CHALO.
Hola Gonzalo. Te puedo recomendar que sigas la ruta Ipiales (frontera)- Bogotá- Bucaramanga. Hasta Bogotá te demoras entre 14 y 15 horas y de Bogotá a Ipiales unas 8. El precio promedio del viaje entre Ipiales y Bogotá es de 60 dólares (40 hasta Bogotá y 20 hasta Bucaramanga) Recuerda cambiar pesos colombianos en la frontera (un dólar americano equivale a 2.150 pesos aprox) Saludos.
hola rafael mi nombre es jorge valencia y me gustaria que me dieras una in formacion y gracias por tu ayuda y gentilesa.
yo viajare con i esposa a lima peru de bogota colombia y quisiera saber cuántos dias se gasta uno de bogota a Lima, Peru.Y cuánta plata porque si te gastaste 200 mil pesos colombianos de medellin, me imagino que de Bogota es más barato o más caro. La verdad me gustaria saber cuánta plata y cuántos dias se gasta uno de bogota a lima peru. Muchas gracias por tu informacion att jorge valencia.
Hola Jorge. Cómo estás. Mira, desde Bogotá a Ipiales (la frontera con Ecuador) el pasaje de puede costar aproximadamente unos 80 mil pesos (40 dólares). Para cruzar Ecuador no gastas más de 25 dólares. Y desde la frontera de Écuador y Perú hasta Lima el pasaje de puede costar unos 50 dólares en el mejor súper bus. Te estoy poniendo unos precios promedio. Tal vez encuentres más económicos. Ahora, en el presupuesto no entra hospedaje, más sí comida. Pero en realidad sigue siendo muy económico.
Para viajar hasta Lima debes disponer de, por lo menos, tres días. Las cuentas son así: 18 horas para cruzar Colombia, otras 18 para Ecuador y 18 más para llegar hasta Lima. A eso súmale unas horas de espera en las terminales. Espero que te sirva la info. Saludos, mucha suerte y buen viaje. Tengan en cuenta todas las recomendaciones.
Hola Jorge,
Te cuento que para la quincena de diciembre también planeamos viajar mi esposo y yo hasta Lima saliendo de Bogota. Me gustaría saber como te fue y sobre todo cuanto gastaste!!! para ver si no metemos la pata con el presupuesto.
Gracias.
hola rafael mi e-mail es jorgeemanuelluisa@yahoo.es y gracias por tu informacio porque sai nos ayuda a viajar mas seguros mil gracias de nuevo att jorge.
Hola Rafael Alonso,buenas noches,te estoy escribiendo nuevamente porque necesito tu ayuda,como te comente antes voy a viajar a Lima Perú,pienso acerlo en los 15 dias siguientes,pero queria comentarte que tengo un amigo en Lima que hace mucho tiempo perdi contacto con él,,asi que queria preguntarte que posibilidad tengo de poder encontrarlo,ya que lo unico que tengo de él es sus fotografias y su nombre,¿podría ser que me puedas ayudar diciendome como hago para poder ubicarlo? si existe alguna forma alli en Lima que me pueda ayudar en esto,por lo menos para yo saber su direcion y su telefono?
Mi querido Rafael te agradezco tu pronta respuesta ya que quiero aprovechar que voy para Lima y asi poder encontrarme nuevamente con él…
Un abrazo con mucho cariño para ti querido Rafael.
cariñosamente Linda.
hola rafael! muy buena la información publicada en la pagina. Pero te escribia principalmente para preguntarte que lugares turisticos y sitios impelables que se pueden visitar en la ruta desde la frontera colombia-ecuador hasta peru; y si sabes o tienes alguna informacion de como llegar a bolivia desde peru y sobre la frontera boliva- chile. porque quiero hacer el viaje hacia el sur desde caracas hacia argentina y mi ruta seria hasta los momentos venezuela-colombia-ecuador-peru-bolivia-chile-argentina. pero no tengo ninguna informacion sobre la frontera bolivia-chile y los lugares turisticos.
Hola Rowan, cómo estás. De Ecuador te puedo recomendar tres lugares. Uno de ellos es su capital, Quito. Debes sacar un tiempito para conocerla. Dicen también que Cuenca es muy bonito. Y hay una playa pequeña pero muy concurrida llamada Montañita. En Perú te recomiendo las playas de Máncora, la ciudad arqueológica de Chan Chan, en Trujillo; el Museo del Señor de Sipán, la Cordillera Blanca y la Ciudad Sagrada de Caral, ésta última muy cerca de Lima.
Con respecto a la ruta por Bolivia aún no tengo mucha información, pero sí he visto algunos blogs que hablan de ella. Yo te recomendaría que hagas otra pequeña búsqueda. Saludos.
hola rafael tu imformacion es de mucha a yuda de verdad q si:
mira yo quiero viajar en octubre a lima peru especialmete, desde bogota, no se si vaya sola o con acompañantes pero quiera saber cuanto necesito para realizar el viaje de ida y vuelta y cuantos dias me puedo demorar en llegar a lima de forma segura puesto q si voy sola tengo q saber muy bien todo; x otro lado me gustaria saber si tal vez me puedes decir a dónde voy a sacr los papeles cuanto tiempo se demora uno sacándolos y cuánto se necesita para ellos… muchas gracias espero pronta respuesta de tu parte.
Ah, y por otro lado, si alguien está interesado en viajar en octubre, podriamos unirnos y viajar juntos contactarnos y hacernos compañia puesto q es feo viajar solo y mas aun lugar desconocido completamente bueno espero prontas respuestas q esten bien.
Hola Mnk. Te cuento. En pasajes te pudes gastar en ida y vuelta unos 400 mil pesos (200 dólares). En promedio el viaje puede durar unos tres días, eso si decides hacerlo directo, pues hay personas que se quedan a descansar. Los papeles que necesitas: el pasaporte (averigua en qué oficina lo sacan, pues no estoy seguro cómo funciona en Bogotá. Su costo es de aproximadamente 126 mil pesos y no se demora más de tres horas); el Certificado del DAS apostillado por la cancillería (para éste debes pedir una cita con anticipación (el costo es de aproximadamente 26 mil pesos.Para este documento si hay que tener mucha paciencia); y por último el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla (esta te la ponen gratuita en un centro de salud). Espero ter sirvan como guía estos datos. Muchos saludos y buena suerte con los planes.
que mas rafael
mire, estoy muy motivado a realizar un viaje en bus desde colombia hasta argentina, pero a su vez no quiero desaprovecar la oportunidad para conocer lossitios mas representativos y que se acomoden a la ruta
ya que he leido varios de sus articulos me he dado cuante que usted podria giarme a la hora de seleccionar la ruta a seguir
muchas gracias
Hola Jonathan. Si te puedo ayudar, adelante, con mucho gusto. Por lo menos hasta esta parte de Perú te puedo recomendar algunos buenos lugares. Hay muchos qué visitar. Saludos.
Muchas gracias rafael te agradezco la informacion eres muy buena persona, compartiendo con nosotros tu experiencia y dandonos consejos para q todo nos salga bien… bueno por otro lado cuando tengas mas dudas te escribo espero no abusar de tu solidaridad ojla todo te salga bien te cuidas …
Hola Mnk. Es con mucho gusto. Gracia spor tus palabras. Siempre que te puede ayudar lo haré con gusto. Un abrazo.
rafael crees q es muy ariesgado viejar sola????……. bueno mi idea es no entrar a nungun lado sino viajar directo x q me da mas miedo qudarme x hay sola prefiero bajarme de un bus y subirme al otro……
otra cosita cuando dices q hay q tener paciencia con el paple del DAS apostillado como a cuanta paciemcia te refieres?????
Hola mnk. La verdad hay que decirlo, sí puede ser arriesgado porque uno solo está más expuesto si depronto de queda dormido en el bus. Pero uno debe tratar de preever esas situaciones. Tal vez hacer amigos en cada trayecto, digo. Lo importante es que tengas información suficiente, eso te dará tranquilidad. Y eso sí, cuidar mucho tu dinero y tu morral. En cuanto al certificado del DAS hace tiempo que no lo saco, pero me tocó llamar infinidad de veces para que me dieran la cita. Dicen que por internet también se puede hacer, pero a veces esa página no funciona. te recomiendo que averigues cómo está funcionando ahora.
ok rafael muchas gracias, seguire escribiendote si tengo alguna duda que Dios te bendiga
hola rafael, gracias de antemano por la ayuda que puedas bindarme.
mi nombre es male y en el mes de agosto pienso viajar a colombia en compañia de una hermana, vamos a visitar a otra hermama que vive en bogota para acompañarla durante un mes , pensabamos ir en avion pero estamos analizando la posibilidad de viajar por bus, pero es el caso que no sabemos cuanto cuesta el pasaje, ( en bolivares) si hay alguna linea de bus que valla directo y el tramite que se debe efectuar para llegar hasta bogota, espero que puedas ayudarme con esta informacion, gracias,
Hola Male, cómo estás. Lamentablemente no tengo muchos datos sobre esa ruta. Al menos por ahora. Lo que sí te puedo decir es que necesitas el pasaporte. De trodas maneras, esperemos que alguien que haya hecho ese recorrido (Venezuela – Colombia) nos colabore con datos confiables. Saludos.
Hola ktl, mira que quisiera saber qué es lo que ne necesitaría para viajar a Bolivia sin ningun problema. Vivo en Medellin y qiero irme a Bolivia, pero no sé cómo hacer para irme. Yo tengo papeles españoles pero a la vez colombianos y quiero viajar con los oclombianos. Quisiera que me aconsejaras te lo agradecería mucho.
JOSE LUIS DE LEON PANAMA
Hola, qué tal amigos, soy de la republica de Panamá quiero hacer mi próxima aventura desde Colombia hasta Argentina, pero deseo ir de Colombia a Chile, que es mas importante para mí. Me pueden dar una ruta de bus. Por ejemplo, hace poco estuve por Centro América y exite la http://www.ticabu.com y es genial, pero para Sur América no encuentro nada, todo es en vano. Saludos.. mi correo es dleons15@hotmail.com ya esta pregunta la hice pero no tengo nada claro ni concreto cuanto es aproximadamente en bus de colombia a peru para ser mas exacto no me den tanto rodeo o vueltas para contestar y decirme de otros sitios que no he preguntado.
Hola José Luis. Te recomiendo leer El Blog de Santiago, donde Carlina Jerez hace un completo recuento de las diferentes alternativas que existen para viajar desde Bogotá a Santiago. http://www.elblogdesantiago.com/
Hola amigo muchas gracias por tu blog. Está muy bueno. Sabes, tengo mi novia en colombia, tú díme cómo podrá vernir y qué requisitos tiene que tener ella. Muchas gracias por tu comentario. att ROBERTO
Hola Roberto. Primero, yo le recomendaría a tu novia que venga de turismo, por unos días, tal vez meses. Es cuestión de sacar el pasaporte, y si viene por tierra, también el pasado judicial y aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla, estos dos últimos son requisitos para poder pasar por Ecuador. Si viene como turista se puede quedar sin inconveniente hasta seis meses. Pero si es a quedarse, la verdad, un consejo, es más complicado. No es fácil ser extranjero en este país, primero por el tema de las visas y segundo por el tema laboral. Saludos.
HOLA RAFA POR FA SACAME DE UNA DUDA YO PUEDO LLEVAR LOS DOLARES COMPRADOS DESDE AQUI O HAY ALGUNA DIFERENCIA ENTRE EL DOLAR ECUATORIANO AL AMERICANO?? ES PARA AHORRARME ESO DE CAMBIAR EN LA FORNTERA EXPONIENDOME QUE ME DEN DOLARES FALSOS GRACIAS RAFA
Hola Julia. Buena pregunta. Son los mismos dólares en Ecuador y en Perú, asi que mejor si los puedes cambiar en Colombia antes de viajar. Pero recuerda guardarlos bien, que los ladrones abundan. Saludos.
MUCHAS GRACIAS RAFA!! EL 1 DE NOVIENBRE TOMO MI VIJE INICIAL DE BARRANQUILLA MEDELLIN Y DE AHY A PERU
Buena suerte, Julia.
Hola Julia yo soy de peru intentando ir de medellin a barranquilla en marzo, podrias indicarme cuanto es el boleto ?? y cuantas horas de distancia en bus hay entre ambas ciudades ???
Muchas gracias
Hola Rafael! Felicitaciones por tu blog, realmente de gran ayuda. Soy de Manizales, pienso hacer el viaje desde aqui hasta Quito en Septiembre, ya que mi novio (argentino) y yo tenemos un congreso allí en septiembre, ambos queremos luego de que termine pasear una semana en Ecuador, pero con un presupuesto de re mochileros!! por ahora pensamos ir a Guayaquil y Salinas, si tienes informacion del precio de los pasajes de Quito-Guyaquil-Salinas, un promedio de hotel y comidas por dia te agradeceria; además de un presupuesto y ruta para mi viaje desde manizales hasta Quito.
Mil gracias de antemano. Otra cosa, si es realmente necesario el pasaporte? tenia entendido que con el pasado judicial, vacuna y luego la adquicision de la tarjeta andina era suficiente, me gustaria tener la certeza si puedes colaborarme.
Hola, soy tambien de Manizales, que bueno.
Pues m e he dado cuenta por que estuve en Peru y viaje por tierra desde alla hasta Manizales. que solo necesitas tu pasado judicial y en la frontera te dan la tarjeta Andina, con eso sera suficiente, de todas maneras pregunta bien en el DAS.
Un abrazo y suerte.
Hola Erika. El pasaje de Quito a Guayaquil cuesta entre 6 y 7 dólares. Hoteles puedes encontrar desde 6 dólares y comida desde 2 dólares. Desde Manizales creo que sale bus directo hasta Ipiales, luego cruzas la frontera, llegas hasta Tulcán y de ahí vas directo a Quito. No es muy complicado.
Te recomiendo que tengas el pasaporte, pues aunque supuestamente no es indispensable, es mejor tenerlo para evitar inconvenientes con la policía. Además de la vacuna contra la fiebre amarilla y el pasado judicial apostillado. Buena suerte.
HOLA
VIAJE DESDE LIMA HASTA AREQUIPA
Gracias, soy de Manizales – Colombia y viaje desde Lima hasta Arequipa por tierra, Reconozco que la empresa Cruz del Sur es de las mejors y mas seguras, pero he viajado en Flores y tambien me fue bien, es otra opcion, desde el aeropuerto de Lima [jorge Chavez] Vale entre 15 y 20 soles…
No paguen mas de 20 soles !!!!!!! el terminal de Flores es pequeño, y no tan comodo, los buses son sencillos pero tiene servicios de lujo muy comodos y el viaje dura unas 18 horas.
Es seguro y economico.
mas preguntas a oskr_villa@hotmail.com
PDT: porfavor, si alguien conoce amigos Colombianos en Arequipa – Peru, porfavor avisarme, en unos 3 meses estare viviendo definitivamente en Arequipa y me gustaria contar con algunos Amigos Colombianos allí
Un abrazo a todos.
Oscar
Manizales – Colombia
Hola, muy bueno tu blog, tiene información muy util.
Mi consulta es la siguiente:
Viajo ahora en Septiembre con amigos a Colombia, el trayecto de Santiago de Chile a Lima lo haremos en avión, los pasajes estan comprados, necesito saber un preuspuesto aproximado desde la ciudad de Lima a la forntera (tiempo y dinero), desde lima a Guayaquil, desde Guayaquil a Quito, desde quito a colombia, eso seria el viaje.
me interesaria saber el tiempo de los trayectos, costos, lineas de buses a tomar y recomendaciones.
Saludos y espero me puedas ayudar.
Sebastian
Hola Sebastían. En el post hay información últil para que aclares algunas de las dudas. Pero te cotaré algo más: Desde Lima a Guayaquil te puedes gastar en promedio 60 dólares (50 hasta la frontera y 10 hasta Guayaquil. A Quito son otros 6 dólares; otros 6 hasta Tulcan, uno más hasta la frontera, y de ahí hasta Bogotá serían unos 40 más. En Perú te recomiendo agencias de transporte como Cruz del Sur y Flores, y en Colombia Expreso Bolivariano.
Para este recorrido debes disponer de, por lo menos, tres días. Saludos.
muchas gracias oscar villa, muchas gracias rafa!
HOLA..RAFA HE LEIDO..YA SABES BASTANTE DE VIAJES… NECESITO QUE ME AYUDES..LAMENTABLEMENTE TENGO QUE PASAR POR ECUADOR… Y TENGO DOCUMENTO DAS… PERO LO SAQUE POR INTERNET… LO UNICO QUE TENGO ES QUE IMPRIMILO… COMO EN ESE PAIS..MOLESTAN TANTO… ES POSIBLE QUE ME LO RECIBAN ASI… O DE IGUAL FORMA TENGO QUE SACAR EL DE VERDE….
MIL GRACIAS POR TU AYUDA
Hola Jogis. No sabía que se podía imprimir por internet. Pero si ese mismo documento te lo sella la cancillería (recuerda que ese sello es necesario), entonces no vas a tener ningún problema. Recuerda también el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Gracias por tu ayuda..por tu informacion
Quiero sabes el costo y el tiempo que demora desde Cartagena a Lima y cuánto se gasta y qué buses debo tomar para llegar. Gracias si puedes mandarmelo a mi correo porfa. Te agradezco.
Hola José Luis. Te recomiendo que tengas en cuenta los detalles del post ‘De Colombia a Perú en bus’, una descripción sobre cómo llegar desde Medellín hasta Lima. A ese viaje súmale las cerca de 13 horas que hay hasta Cartagena y los 100 dólares aprox que vale el pasaje desde Medellín. Saludos y buen viaje.
Hola Rafael. Te escribo para preguntarte si sabes algo o tienes información sobre una crónica hasta Argentina que ibas a publicar en tu blog, lo leido hace tiempo por aqui.
Hola Rowan. Sí, en 15 días la podrás leer en este mismo espacio. De seguro. Saludos.
hola queria saber por favor que documentos necesito para viajar desde chile hasta colombia en bus,ya que viajo de vacaciones de fin de año,y no tener problemas en los controles migratorias,y el costo en dinero y los tiempos de viaje,espero que me respondan a mis preguntas gracias y espero su respuestas.
Hola Carlos. Solo ten el Pasaporte y no te van a poner mayores inconvenientes. En cuanto a los tiempos de viaje, te recomiendo que leas bien este post y el que habla de Lima a Buenos Aires en bus. Haciendo cuentas rápidas, por tiempo te podrías demorar unos seis días para llegar a Colombia. Saludos.
hola me parece muy interesante soy de piura peru y mi anhelo es llegar a bogota colombia quisiera saber con cuanto dinero tengo q contar que docuementos tengo q contar y por cuantos dias me puedo quedar y cuanto tiempo me va a durar el viaje por fa si me lo hace llegar a mi correo muy atentamente agradecido samuel gracias
Hola estoy interesado en hacer la misma travesia que tu hiciste de Medellín a Lima en enero de 2010, si me pudieras enviar información de hostales, costos, rutas y lugares interesantes que valga la pena detenerse te agradeceria mucho, mi correo es steel9@starmedia.com
Me pueden enviar el numero de telefono de la oficina de caracas venezuala o san cristobal.
hola rafel:
quisiera preguntarte si hay una ruta de bus directa desde medellin a lima esque voy a viajar en diciembre y como voy sola me da temor.
gracias por tus consejos a muchos nos eres de mucha ayuda.
cuidate.
q’ tal yo tambien voy a lima, solo busco parche…mi idea es salir a principios de enero..
Hola, viajo a Perú a comienzos de enero… escribanme…. opinaitip@hotmail.com
costo de pasaje de rutas de america de san antonio para lima
hola !
agradezco a todos los comentarios acerca de viajar al peru, pero quisiera que alguna persona que haya tenido la experiencia de haber viajado en planes de buscar empleo en el peru me enviara un E-mail a mi correo
estructurasymantenimientos@hotmail.com
mi nombre es edwar ariel velez posada
me desempeño como soldador calificado en estructuras y tubería y he escuchado que en el peru hay muchas vacantes para mi profesion.
Agradecería cualquier consejo al respecto.
Es cierto, hay bastante trabajo en ese rubro, te dejo mi correo jose_wave@hotmail cualquier cosa me escribes, suerte y bueas vibras!!
Hola Rafael Alonso te saludo desde Cúcuta Colombia, te felicito por tu blog, pues te comento que siempre estoy informada sobre las preguntas y respuestas sobre los viajes por carretera sobre todo para Perú, y vi que Martin pregunta cuál es el costo del pasaje San antonio Venezuela a Lima Perú, pues te contare que yo voy a viajar por la empresa que hace este recorrido y se llama Rutas de America y el pasaje desde San antonio a Lima cuesta 700.000 bolivares, asi que hay que hacer la cuenta dependiendo el cambio de moneda, ya que el bolivar esta a 0.30 moneda Colombiana,,,asi que en pesos el pasaje cuesta $ 210.000 sólo ida, ya que no te venden ida y regreso,,,bueno espero haber servido en algo, un abrazo…
Hola Dinaluz. Gracias inmensas por la explicación. Con este tipo de respuetas todos nos podemos ayudar mutuamente, pues es claro que ninguno de nosotros sabe la respuesta a cada pregunta. Por eso vale la pena invitar a los demás lectores que quieran aclarar las dudas de otros lectores para que lo hagan a través de este espacio. Además, sería perfecto que nos puedieran contar en este espacio su experiencia de viaje por algún lugar de Suramérica. Nuevamente gracias, amiga viajera. Saludos por Cucuta.
PD: Dinaluz, si algún día podés contarnos cómo es cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela, te lo agradeceríamos inmensamente. Te dejo la inquietud.
HOLA YO SOY DE BOGOTA, LA VERDAD ESTOY PLANEANDO VIAJE A LIMA EN DICIEMBRE QUIERO SALIR EL 15, SE QUE DEMORARE UNOS 3 DIAS EN EL VIAJE PERO QUISIERA SABER A CIENCIA CIERTA SI ES MUY NECESARIO EL PASAPORTE Y EL COSTO DEL VIAJE YA QUE TENGO QUE HACER UN BUEN PLAN DE VIAJE PARA QUE TODO SALGA BIEN AGRADECERIA RESPONDIERAN PARA SABER!!
ALEJANDRA
hola yo soy colombiana y viaje desde cali a lima con la agencia ormeño mas comodo y no es muy cara pero eso si muy segura tengo entendido q la agencia sale desde venezuela fue un viaje espectacular el bus iba con colombianas,venezolanos,chilenos,ecuatorianos,argentinos y hasta unos gringos les recomiendo mucho la empresa ormeño
hola angelica
yo soy peruana y me gustaria viajar a colombia por via terrestre . porfavor serias tan amable de decirme como le hago . ya que yo quisiera hacerlo desde la frontera con ecuador.. que es hasta donde llegue en mi ultimo viaje..
pero yo quisiera ir especificamente a bucaramanga .
gracias .
hola
pz yo quisiera viajara a colombia y en particular a BUCARAMANGA..gracias por los datos.
pero podrian darme mas informacion si viajo desde medellin hasta BUCARAMANGA. costos de pasajes..etc..se los agradecere mucho..y bueno visiten PERU.y espero que sea de su agrado.
hola a todos quisiera saber por favor como puedo a ser para poder viajar de lima a colombia,desearia saber si es necesari tener pasaporte o solo con d.n.i y cuanto me costara en llegar hasta cali,gracias.
Hola Héctor. Mira, con el DNI es suficiente. Y en promedio en pasajes te puedes gastar 120 dólares de ida (incluyendo comidas). Es un promedio. Saludos.
quisiera saber cunato cuesta un pasaje de bucaramanga aipiales
Hola Rafael….Te cuento q este blog me cae «como anillo al dedo» ps pienso hacer el viaje de bogota a machu pichu, y ps los datos de los promedios de precios y las empresas recomendables para viajar me ayudaran mucho para hacerme una idea del viaje….eso si una ayudita de mas no sobra y te agradeceria si sabes algo hacerca de esta aventura,alguna ruta en especial, promedio en el precio y si es recomendable hacerla en una epoca especifica del año…cabria aclarar q no pienso utilizar una agencia de viajes, sino el tradicional viaje de mochilero…Muchas gracias por la ayuda.
Hola Sebastian, pues te recomendaría que no vayas en los meses de marzo y abril que, dicen son temporadas altas, pues los europeos legan en masa y todo sube de precio. Aunque la verdad Machu Picchu es un poco carito para los extranjeros. En cuanto a rutas, pues hermano, son pocas las opciones diferentes a las de llegar en tren o por el Camino Inca. Primero, en bus o en avión desde Lima a Cusco (en avión puedes conseguir pasajes desde 100 dólares ida y vuelta) y de ahí en tren (que cuenta algo más de 90 dólares, ida y vuelta). En fin. Saludos.
Hola Rafael, tengo planeado un viaje desde Lima-mancora-tumbes-machala-guayaquil-quito-(tal vez pasar por montañita) Pasto-Popayan-Cali -Armenia – Bogotá- de ahi no se aun si: medellin-cartagena o bucaramanga – santa marta, suena muy caro tal vez, pero según leo entre las respuestas con algunos ahorros se puede realizar , mi consulta: si pienso ir en Auto, sabes si las pistas estan en buenas condiciones?, y si sabes cuato vale el combustible en ecuador y en venezuela?, el viaje lo hare con un grupo de amigos y creo q los gastos del auto y estadias nos pueden salir mas comodos en grupo. Gracias y seguro q te haré mas consultas.
Hola Fred. Primero que todo te recomiendo Medellín, vale la pena. Sus mujeres son muy bellas, la ciudad es muy bonita y si vienes en diciembre vas a ver unos alumbrados navideños de cuadras y cuadras… En general la costa no estan cara si se busca otras opciones en hoteles. La gasolina en Ecuador y en Venezuela es de las más baratas en Suramérica (si mi memoria no falla no superan los dos dólares el galón), y en Colombia tiene casi el mismo precio de Perú. En cuanto a las vías, en general la Panamericana es muy buena pero te recomiendo que tengas todos los papeles en regla, vayas despacio y descanses para que no tengas problemas. Saludos.
hola rafael la verdad necesito informacion y me alegra encontrar este sitio,,deseo viajar directamente a lima peru,,,y soy de la ciudad de Cucuta,,kisiera saber k recorrido debo hacer para llegar alla y mas o menos cuales serian los precios,,,gracias por tu ayuda
Hola Yazmin, no se si a tí te queda más fácil llegar a Medellín o a Bogotá. Desde cualquiera de estas dos ciudades puedes tomar un bus directo a Ipiales y seguir la ruta que describo en el post. Sigue los datos y súmale el costo del trayecto Cucuta – Bogotá o Cúcuta Medellín. Saludos.
hola rafael la verdad necesito informacion y me alegra encontrar este sitio,,deseo viajar directamente a lima peru,,,y soy de la ciudad de Cucuta,,kisiera saber k recorrido debo hacer para llegar alla y mas o menos cuales serian los precios,,,gracias por tu ayuda y exelente sitio
Buenas noches Rafael Alonso, deseo estés bién en todo sentido. Te escribo nuevamente aquí en tu interesante blog,pues quisiera poder ayudarle a la amiga Yasmin que dice que vive en Cúcuta y que quiere viajar a Lima,,pues no sé si recordarás que yo vivo también en Cúcuta y tambien pienso viajar a Lima, me gustaria mucho poder contactarme con Yasmin para saber más o menos para que tiempo piensa viajar y si coincidimos viajar juntas, pues yo viajaria por la empresa Rutas de America que viene saliendo desde Caracas Venezuela y llega a San Antonio del estado tachira, frontera con Cúcuta,, para Yasmin dejo mi correo por si ella desea comunicarse conmigo y asi poder ponernos de acuerdo y tambien con todo gusto colaborarle,encaminandola para hacer su viaje desde aquí directo a Lima sin hacer transbordos a ningún otro autobus…mi correo es eos62_08@hotmail.com
Bueno querido Rafael espero haber podido ayudar en algo, ha! quiero decirte que si me gustaria mucho poder comentarles sobre la inquietud que me comentaste el otro dia,,sobre cómo es el paso de la frontera aquí en Cúcuta hacia el hermano pais Venezuela.
besitos y que Dios te bendiga Rafael Alonso.
Hola Dinaluz. Gracias por la respuesta. Espero que se puedan comunicar y ver la posibilidad de que viajen juntas. También sigo a la espera de tus apreciaciones sobre la frontera. Un abrazo.
hola te felicito ya q gracias a tu pagina las personas sabran como viajar yo soy de trujillo peru pero viajare a colombia a mediados de mazo del 2009 cualquier cosa q desees como ayudarte a hospedarte en trujillo pasame la voz tengo amigos q podrian hacer rebajas de precio en sus hoteles a colombianos ya q el pais esta un poco movido como otros paises ya sabes t dejo mi correo marcopecado@hotmail.com suerte viajeres y bendiciones en sus viajes bye.
Gracias Marco, lo tendremos en cuenta. Muchos saludos.
hola rafael hace un tiempo t escribi…. bueno esq ya mi viaje a lima peru es en 15 dias, me voy sola… y bueno tengo entendido q el bus de bgota me lleva hasta ipiales
hay presento mis palees paso la frontera… y cojo un bus hasta quito… tengo pensado llgar ala frontera con ecuador en el dia…. x qme da miedo n la noche…. lo q te queria preguntar esss… si desde quito no sale alguna ruta directa a lima cosa q tenga q bajarme del bus presentar papeles y q el bus me espere y no tenga q bajar me y hacer trasbordo x q tengo entendido q la frontera con peru si es complicada y peligrosa…. tal ves tenga informacion sobre eso
te agradeceria me respondieras lo antes posible puesto q ya mi viaje esta encima … muhas gracias x todos tus consejos y ayuda…. bye espero pronta respuesta….
Hola Mnk. Así es. El bus te lleva hasta Ipiales y de ahí tomas un pequeño bus hasta la ciudad de Tulcán, que está como a 20 minutos de la frontera. Una vez allí tomas un bus directo a Quito. Y de ahí te recomiendo mejor que tomes un bus hasta Huaquillas. Debes calcular que te de para llegar de día. Sino estoy mal ese trayecto puede durar entre 11 y 12 horas. Te recomiendo que leas en este mismo blog: «La frontera Perú Ecuador, manual para principiantes», y » De Colombia a Perú en bus». Allí puedes tomar datos interesantes y confiables. Muy buena suerte y adelante.
NUNCAAAAAAA PASEN LA FRONTERA DE PERU CON ECUADOR EN TAXI….yo he estado 3 veces en ese lugar, en diferentes años, y siempre he sabido las historias de robos y montajes que hacen lso taxistas a los mochileros….mi recomendacion es tomar un bus directo de GUAYAQUIL (Transportes CIFA o CIAL) hasta PIURA, SULLANA, MANCORA, TUMBES….o donde quieras de la zona norte de PERU…
ES DECIR TOMA UN BUS DIRECTO DESDE GUAYAQUIL AL PERÚ, LOS BUSES PARAN EN LAS OFICINAS DE POLICIA PARA SELLAR LOS PASAPORTES O DOCUMENTOS NECESARIOS…
SALUDOS DESDE CHILE….
MUCHOS AMIGOS LO PERDIERON TODO EN ESOS TAXIS DE HUAQUILLAS A AGUAS VERDES (CIUDAD PERUANA)
GRACIAS A RAFA Y A TODOS POR PARTICIPAR CON CADA UNO DE SUS COMENTARIOS, HAN SIDO DE MUCHA AYUDA.
SOY DE SABANETA (ANTIOQUIA) Y ESTOS MUY MOTIVADO PARA VIAJAR HACIA LA CIUDAD PERDIDA DE MACHU PICHU.
HE LEIDO LOS COMENTARIO DE ALGUNAS PERSONAS QUE VAN A VIAJAR SOLAS Y SIENTEN TEMOR, SI ALGUIEN QUIERE PODEMOS HACER UN GRUPO PARA MAYOR COMODIDAD Y SEGURIDAD. MI CORREO ES shevat5730@hotmail.com.
MNK SI ES DE TU AGRADO PODEMOS ACORDAR LA FECHA DE SALIDA, YA QUE ESTOY REUNIENDO LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA PODER VIAJAR, CLARO ESTA SI LA VIDA LO PERMITE. CREO QUE EN UNOS 5 A 7 DIAS ESTARE LISTO CON TODO.
SI TE SIRVE DE ALGO MI PROPUESTA Y QUIERES CONTACTARME ME PUEDES ESCRIBIR. OK
Hola Fernando. Espero te puedas contactar con MNK para que viajen juntos. Buena suerte en el viaje.
Hola, me gustaria saber como hago para viajar a lima, Perú desde Cúcuta, Colombia por tierra, todo la documentacion para viajar y el los costos para el viaje…. por favor y tambien las oficinas donde se encuentra dicha empresa…
gracias por su atencion…
hola rafa,mira soy peruano,te escribi anteriormente y me quedo una duda sobre una pregunta que te hice, si te piden el documento de la vacuna en la frontera de ecuador con colombia,y quisiera que me lo confirmes,para poder viajar tranquilo con el pasaporte y nada mas y el costo del viaje de lima a medellin afines de marzo 2010,en dolares,espero que me ayudes en esto,muchas gracias por todo.
Hola Carlos. Te cuento que desde mi conocimiento sé que solo se lo piden a los colombianos (a nosotros nos piden de todo), pero no pasa lo mismo con ciudadanos de otros países. De todas maneras te pido que confirmes para que no tengas inconvenientes. Muchos saludos.
hola mi estimado amigo, te felicito por darnos tanta informacion con respectos a las rutas de viajes, bueno mi viaje quisas seas de dos opciones, la primera quisas sea de lima a pereira via terrestre y la otra de iquitos (peru) a leticia (colombia) – bogota via aeria y luego cali para luego llegar asta pereira, la pregunta es estando en ecuador como hago luego para llegar asta pareira una vez que haya llegado a cali y la otra pregunta con respecto a la segunda opcion si seria reconmendable llegar asta bogota o llegar asta cali, que me queda mas cerca a pereira y cuanto tiempo me tomaria llegar via terrestre, estare muy agradecido infinitamente por tu respuesta mi estimado amigo Rafael y muchos exitos con tus blogs sobre rutas de viaje att charles .
Hola Charles, cómo estás. Qué bueno lo de las dos opciones. Bueno, pero por lo que conozco el viajecito de Leticia a Bogotá sí es más caro. Generalmente los vuelos en Colombia son más caros que en Perú. Y ese es un caso particular. Mira, una vez llegas a Cali en la terminal de transporte terrestre de la ciudad tomas un bus que te lleve hasta Pereira que, viendo las distancias en el mapa, no debe durar más de cinco horas. Lçogicamente sí es mejor que llegues hasta Cali para que te salga más directo el viaje. Un saludo y buena suerte.
Hola,
muy buena tu informacion y si me puedes ayudar en algo, pienso quedarme unos dias en Quito, recomiendas algun lugar? cuales no recomiendas? son muy altos los precios de los hospedajes?
Muchas gracias
Hola Alvaro. De verdad que no he tenido oportunidad de quedarme allí, pero sí te puedo asegurar que puedes encontrar hospedaje desde 7 dólares en adelante. Claro, hasta 300 y más.
QUE BUUUENA INFOOORMACIION! quisiera saber si sabes cuantos dias se puede tardar desde caracas hasta limaa! y si hay q tomar todas estas rutas de las que hablas! graaaciiiias!
hola soy de peru y quisiera viajar a colombia por carretera alguien m puede decir el presupuesto q se necesita muchas gracias
hola soy de peru y quiero viajar a colombia si otras personas quieren agregarme y contarme sus experiencias y lugares que recomendar de colombia gracias ja_nice18@hotmail.com
hola me llamo alfredo quiero saber cuanto cuesta el pasaje a colombia medellin por que quiero hir a peru y ya se los costos de colombia lo que no se es cuanto cuesta de venezuela a colombia yo me puedo hir de viaje el dos (2) de noviembre si hay algun venezolano que me quiera acompañar en esta aventura que me contacte por este madio es una experiencia y se hace una solo vez ¿qquien se anota? alnorton27@hotmail.com acuerdence el dos de noviembre
Buenas noches,amigo estoy leyendo y me interesaria mucho me digas como puedo llegar via terrestre a Lambayequé Ciudad Olmos,el viaje seria desde Caracas Venezuela,es por gravedad de mi suegra,pero no cuento con recursos suficientes para costear un pasaje de avión,estan carisimos,estoy dispuesta a viajar 3 dias si es necesario con tal de llegar a estar con mi esposo,y bueno darle apoyo moral,son pruebas dificiles pero como se hace,todo sea por estar en esos momentos en que mas necesitamos de un brazo de apoyo,de verdad me intereso mucho tu caso,a mi de por si me gusta mucho viajar,claro no voy en son de placer,pero deseo viajar lo mas pronto posible y con pasaporte provisional se puede viajar por tierra??solicite mi pasaporte hace casi un año y esta es la fecha y no me han dado cita,tuve que renovar los datos y todo aquello,pero e vista de la grave situación estoy decidida a conseguir un pasaporte provisional,muchas gracias,que pases buenas noches,excelente que hayas compartido tu experiencia..
Hola Francis. Aunque no sé realmente como es el trayecto desde Venezuela hasta Colombia, debes buscar la manera de llegar hasta Cali. De ahí saltas hasta la frontera con Ecuador (Ipiales) y allí tomas un bus hasta Tulcan, luego Quito, después a Huaquillas y una vez en Perú llegas a Tumbes, desde donde puedes tomar bus directo hasta la capital de Lambayeque. Otra opción es en expreso Ormeño, que sale desde Caracas, pero debes averiguar los costos y cuánto se demora. Buena suerte y ánimo.
Desde Caracas, tomas un autobús hasta San Cristóbal (Edo. Táchira) que es fronterizo con Colombia, desde allí salen autobuses y por puestos hasta Cúcuta, ambos son buenas opciones. De Cúcuta salen autobuses para Medellín y Bogotá, ambos pasando por la ruta de Bucaramanga (llevar abrigos!). Ya sea desde Medellín o Bogotá debes conectar hasta Ipiales y de allí a Rumichaca, que es la frontera de Colombia con Ecuador.
hola Eafita….me encanta como apoyas a los viajeros…eres de gran ayuda…te dire para que sepas…esta la opcion del bus hasta San acristobal…pero es muy larfo el trayecto y la diferencia en precio no es tan grande en avion hasta la ciudad de San Antonio del Tachira por la aerolinea Rutaca…yo he hecho ese viaje asi varias veces y es mejor. El viaje solo dura desde caracas una hora…luego sellas el pasaporte en el aeropuerto y puedes tomar un taxi que te cruce la frontera hasta Cucuta y alli puedes desplazarte a donde quieras sea en avion o en bus. En bus es bueno aeroexpresos Brasilia o Berlinas del fonce. un abrazo.
Hola Rafael Alonso,buenas tardes para ti y para todos los amigos que escriben a este blog tan maravilloso..
Bueno la verdad es que me llego a mi correo el mensaje donde la amiga Francis de Caracas Venezuela, dice que le es urgente viajar a Perú, y quiero decirle que allí en Caracas no sólo está Ormeño,,tambien esta Rutas de America, que creo que estan en la Avda F.F.A.A. Nº. 176 esquina Isleños y el telefono es el 0212- 5459627
Sé que salen de Caracas y vienen hacia Colombia,,pasando por aqui por Cúcuta que es donde yo estoy…y ellos van hasta Ecuador y pasan a Perú,,llegan a Lima,más no sé si pasan por Lambayeque,,pero podrías averiguarlo alli en el telefono que di anterior o irte directo a la empresa,,
Bueno querida Francis espero haberte podido servir en algo y que puedas hacer tu viaje lo más pronto posible,deseandote mucha suerte en todo, un abrazo con todo cariño……
y para ti Rafael Alonso mi cariño muy especial por tan bella labor……
Sinceramente Dinaluz….
Gracias Dinaluz por tus palabras y las recomendaciones para la amiga viajera. Así que hay que tener en cuenta esta otra opción llamada Rutas de América para viajar desde Caracas hasta Lima. Un abrazo.
Hola Rafael…primero felicitarte por tu blog.
Te cuento, soy chileno y tengo planeado hacer la ruta Santiago – Lima – Quito. Me podrias decir cuanto demoran en tiempo aproximado estos trayectos:
Tacna – Lima
Lima – Guayaquil
Guayaquil – Quito
Ojala me puedas ayudar…Saludos y felicitaciones por tu sitio web¡¡¡¡
Hola Juan Pablo, muchas gracias por leer el blog.
Mira te cuento: de Tacna a Lima son aproximadamente 20 horas; de Lima a la frontera (Tumbes) son otras 18 horas; desde Huaquillas (frontera de Ecuador con Perú) a Guayaquil son aproximadamente 5 o 6 horas (sino estoy mal); y de Guayaquil a Quito unas 7 horas. En total son aproximadamente unas 50 horas, unos dos días y medio aprox. Buena suerte.
Hola soy colombiana , quiero viajar por tierra a comienzos de diciembre hasta argentina alguien me puede informar de precios ? gracias
Hola diana…yo planeo viajar hasta el peru (desde bogota) a principios de enero, busco gente, vos veras
hola camilo planeo viajar a peru a mediados de diciembre o apricipios de enero, soy de la costa pero he averiguado y debo viajar hasta bogota primero pues no se si nos ponemos de acuerdo para irnos juntos si coincidimosen nuestra fecha. espero tu respuesta,
cuidate mucho.
bendiciones.
Diana, Camilo y Mauxi. Viajo los primeros días de enero desde Bogotá a MachuPichu… viajo solo y me gustaría viajar acompañado.
Escribanme a mi mail: opinaitip@hotmail.com
Saludos!
hola ante todo buenos dias oh buenas noches para todos que pasan por esta linea yo tengo mi novia de colombia deseo saber como puede tomarse un bus de bogota oh medellin para lima y que empresa hay en peru muy segura para yo asi comprarla el pasaje y ella se venga a peru espero que me ayuden estare muy agredecido de su persona y su servicio de darme la informacion…
hola, gracias por los datos aqui presentados son muy utiles. E n estemomento con un grupod e amigos estamos pensando salir el diciembre para Peru por tierra, solo tengo una preocupacion: compañeros que ya han viajado me han dicho que la situacion en la frontera con Ecuador no es facio para los colombianos, me gustaria saber si hay otra forma de salir desde a colombia sin tener que pasar por la frontera con ecuador?
Anggi, cómo estás. Te cuento que de todas maneras para llegar a Perú hay que cruzar Ecuador, es la vía más práctica, pues por el Amazonas, ni hablar. Debe ser toda una súper aventura. Tengan en cuenta que más que molestar lo que la policía les va a pedir son los papeles al día: certificado de vacunación, certificado judicial apostillado por la cancillería y los documentos de identidad (puede ser pasaporte o cédula). en cuanto al camino más corto y más económico para llegar a Machu Picchi, de los poco que hay, es en tren. Cualquiera que escojan es coastoso, tal vez este del tren es un poco menos pero aún así sigue siendo caro. El pasaje más aeconómico en tren ida y regreso es de aproximadamente 90 dólares… El Camino Inka vale aproximadamente 200 dólares (que incluye guía, acampadas y creo que alimentación y entrada al parque). Saludos.
Nuevamente gracias por la información y que pena ser tan cansona pero la verdad es la primera vez que salgo del pais y quiero ir lo mas preparada que sea posible. Quisiera saber si con un presupuesto de 1’000.000 desde bogotá es suficiente o es necesario contar con mas dinero. Tambien si vale la pena llevar carpa, en algunos lugares de Colombia cuesta lo mismo el puesto para acampar que un hotel modesto (¿cuanto vendria costando un hotel modesto?) y comida para el camino.
hola, gracias por los datos aqui presentados son muy utiles. E n estemomento con un grupod e amigos estamos pensando salir el diciembre para Peru por tierra, solo tengo una preocupacion: compañeros que ya han viajado me han dicho que la situacion en la frontera con Ecuador no es facio para los colombianos, me gustaria saber si hay otra forma de salir desde a colombia sin tener que pasar por la frontera con ecuador?
Tambien me han contado que hay tres rutas para llegar hasta machu pichu: una por tren, otra el camino inca, y tercera que no la conozco, podrias decirme cual es y cual de las tres es mas barata y segura?
hola soy cecilia , en enero tengo pensado viajar a cusco, de alli llegar hasta colombia(todo via terrestre desde buenos aires) me gustaria saber cual es la ruta mas segura para ir hasta colombia y los precios, todo lo que me digan se los agradecere, saludos y gracias.
hola soy cecilia , les cuento que tengo pensado viajar desde buenos aires a colombia (todo via terrestre) mi idea es ir hasta lima y luego a colombia, me gustaria que me pasen informacion de las rutas mas seguras para llegar hasta colombia desde peru, ya que desde buenos aires a lima ya tengo la informacion , pero todo dato me sirve, precios, alojamiento , el tipo de cambio., transportes, etc, desde ya muchisimas gracias!
Hola Cecilia, yo viajo a Perú los primeros días de enero y me devuelvo a Bogotá. Si tu viaje es para esos días podríamos viajar hasta Colombia desde Lima. mi correo es: opinaitip@hotmail.com
Hola a Todos..Gracias por el Blog Rafael, lo he leido todo y me ha sacado de varias dudas..Estoy planeando un viaje de Bogota, Colombia a Machu Pichu en Diciembre. Tenia unas preguntas con respecto a el Servicio de la Compania Ormeno comparado con Ruta de Las Americas. Si alguien ha usado estas companias de buses, por favor contarnos sus experiencias. Prefiero ir en un bus directo a lima…Tambien, Cuando es temporada Alta de Turismo en Machu-Pichu? Mil Gracias…
Hola Samuel. He escuchado que la temporada alta comienza con las vacaciones en Europa, que son después de marzo. Por ejemplo, diciembre es una temporada medianamente baja. Eso fue lo que me dijeron en Cusco. En cuanto a las experiencia de Ormeño, sería interesante que alguien nos contara.
me gustaria saber si el paso entre colombia y ecuador tiene algun costo, impuestos o algo asi gracias por la informacion
Santiago, el trámite no tiene costo… Saludos
Hola!!!
Voy a viajar en enero a Ecuador y Perú y tengo una duda con el certificado judicial. La apostillada la hacen cuando saco el certificado o es otra vuelta aparte. Si es así, me podrías decir donde la hago exactamente?. Vivo en Medellín
Muchas Gracias
Q’ tal Dani, yo tambien pienso hacer la misma ruta en enero, estoy buscando gente, yo estoy en bogota.
Camilo, yo también pienso hacer la misma ruta en enero. Mi correo es opinaitip@hotmail.com
Hola Dani, hasta hace algunos meses ese documento lo tramitaban completo en el Das. Yo te recomiendo que des una llamadita a esa oficina y de paso nos actualizas en el tema. Saludos.
Hola q’ tal, parto para el Peru a principios de enero del 2010, me gustaria saber si alguien sale x esta fecha para armar un parche, suerte
Hola Camilo, yo también pienso hacer la misma ruta en enero. Mi correo es opinaitip@hotmail.com
HOla Dani! parto para chile el 3 de enero obvio are la ruta mochilera atravezando Peru..chevere formar parchecito, cualquier cosa mi correo: jennyz1009@gmail.com
muy buena informacion
yo estaba haciendo planes para ir de Bogota-Lima-cusco en avion, pero despues de leer tu blog he decido hacerlo por bus, un viaje mochilero pienso hacer el viaje el soguiente enero es un buen mes para viajar????
una vez en cusco quiero ir al valle sagrado e hacer el camino del Inca. otra pregunta cuanto puede valer hacer el camino del Inca???
gracias muy buena informacion tu blog me animo a hacer este viaje por tierra y no por avion que es mas caro y nos limita a conocer lugares.
q’ tal aldemar yo estoy buscando parche, pss enero creo q’ no es temporada alta, asi q’ es bn, exactamente saldria entre el 8 o 10 de enero. Estoy en bogota, si le interesa contacteme, suerte
hola camilo como estas creo que mi viaje a peru podria ser para esos dias, lo tengo planeado hacer como a eso del 20 de diciembre o a principios de enero, seria bueno ponernos en contacto para viajar juntos, soy de la costa y debo viajar a bogota segun lo que he averiguado, asi que pues dejame algun mensaje haber como hacemos.
cuidate mucho,
bendiciones.
Camilo y Mauxi, yo salgo de Bogotá despues del 15 de diciembre y antes del 3 de enero. mi correo es opinaitip@hotmail.com
Hola Mauxi escribeme a camilo_arias@hotmail.fr y hablamos,
Hola Aldemar. A precios de hace un año, el trayecto por el camino Inca costaba para extranjeros aproximadamente 200 dólares. Es un poco carito, pero cuentas con guías, con campamentos, alimentación, cargueros. Creo que tú solo caminas…
hola si desen alguna ayuda mi nombre es javier meza soy de lima peru con gusto te ayudare para algun viaje a peru lorenzo_661@hot….
hola culquier consulta les puedo ayudar en su estadia en peru . mi nombres es javier meza paz con gusto a su pleno servicio
hola me llamo andres estoy en ipila y kiero irme para lima peru pero kisiera uqem e ayudaras averl o que nececito para pasa para hecuador y aperu soy menor de edad tengo17 añosp eor mis padres medan el permiso
hola como estas rafael, tengo planeado viajar a peru pisco a mediados de este mes, pero esttoy en la ciudad de santa marta quisiera que me guiaras y me dijeras como debo hacer, que hora me recomiendas para salir de santamarta, cuanto dinero me gasto en pasajes ida y vuelta , que papeles necesito para no tener ningun tipo de dificultad y cuantos dias aproximadamente desde santa marta me demora hasta llegar, en verdad agradezco tu colaboracion, esto que nos cuentas es verdaderamente especial. muchas gracias.
hola rafa, que buen articulo te felicito, en verdad es de mucha ayuda para las personas que quieren irse de vacaciones y pasarla bueno, quisiera que me ayudaras quiero viajar a guatemala, desdecolombia barraquilla y me gustaria hacerlo por tierra, sugiereme que ruta debo tomar, que papeles necesito y pues cuanto de presupuesto necesito para el viaje deida y vuelta, rafa te agradezco muchas gracias por tu valiosa colaboracion, en verdad se que me sera de mucha ayuda
Hola Meri, si te pudiera ayudar lo haría con todo el gusto, pero por esos lados aún no conozco mucho. Esperemos que otro viajero nos pueda contar algo de su experiencia. Chauu.
hola rafa felicitaciones por este espacio tengo pensado viajar a peru pisco a mediados de este mes estoy en santa marta quisiera que me expliaras que ruta esla mas segura, cuanto dinero me gasto en pasajes ida y vuelta,, tengo entendido que solo necesito el passaporte, el carnet de vacuanacion y el certificado judial,no hay otro requerimiento? no quisiera tener dificultad, explicame como hago con el dinero debo cambiarlo todo a dolares? o me recominedas llevar en pesos y dolares, ¿puedo cambiar en peru?, la verdad voy sola y tengo algo de temor. te agradezco rafa que me des tods las recomendaciones y precausiones para tener un buen viaje, me urge viajar.
SI HAY ALGUNA PERSONA QUE ESTE EN LA COSTA Y TENGA PLANEADO VIAJAR A PERU POR FAVOR CONTACTEME ASI PODEMOS ARMAR EL VIAJE JUNTOS. rafa gracias te envio muchas bendiciones.
Hola Mauxi, cómo estás. Mira, yo por ejemplo me gasté aproximadamente 120 dólares desde Medellín a Lima (ida). A eseo habría que sumarle el recorrido que de Medellín o Bogotá hay hasta Santa Marta. Creo que es algo aproximado de 50 dólares… También, desde Medellín me demoré tres días aproximadamente, a eso hay que sumarle las 14 horas que hay demás hasta Santa Marta. Eso sí, te recomiendo que una vez estés en la frontera con Ecuador tengas dólares, de ahí hacia el sur nuestros pesos colombianos no valen nada. O para mayor seguridad los llevas desde Santa Marta bien guardaditos. Ah, no se te olvide que el certificado judicial debe ser apostillado y eso si hay que averiguarlo en el Das. Muy buena suerte…
Rafael me fascino un articulo tan detallado e igualmente los comentarios de la gente, me gustaria comentar que soy de Pereira (Risaralda) y que planeo vivir en Lima, Peru; hacia mediados de Marzo iniciaré mi recorrido, tengo 17 años y me gustaria saber que rutas me recomiendas para llegar a Ipiales o para saber si desde Pereira salen autobuses hasta aya. Tambien de especificar los problemas que se pueden presentar de seguridad y documentos.
Gracias.
P.D. Espero tu oportuna respuesta
Hola Juan. La verdad no sé sí desde Pereira salen buses directo a Ipiales. Creo que sí pero debes confirmar en la terminal. Sí es así saltas directo hasta la frontera y una vez allí, con todos los documentos en regla (pasaporte, carta de tus padres…) pasas a Ecuador. De ahí en adelante sigues las recomendaciones de este post. Saludos.
Hola
Mauxi, si quieres aca dejo mi e-mail.
juanccardonac@hotmail.com
hola como estas que gusto que me hayas dejado tu correo, sabes creo que mi viaje lo dejare para enero, pero veo que tu te vas a eso de marzo pero si te animas a viajar antes pues escribeme a mi correo mauxi8@hotmail.com, y vemos como lehacemos para irnos juntos asi vivimos esa experiencia los dos y nosharemos compañia.
cuidate. muchos saludos juan
bendiciones.
Rafael,
Tengo planeado viajar a Perú entre el 15 de diciembre y el 15 de enero. Mi mayor inconveniente es el dinero. Cuento aproximadamente con 350 dolares en total. Salgo desde Bogotá y me gustaría ir hasta Machu Pichu. ¿Qué me puedes aconsejar?
Gracias!
Hola Hermano, la verdad el presupuesto es poco si se tiene en cuenta que de Cusco a Machu Picchi hay que gastar casi 200 dólares. Las cuentas no dan por ningún lado…
Hola Rafael, felicitaciones por este blog, me ha despejado muchas dudas y me a la vez me he motivado muchisimo a viajar, piendo salir afinales de diciembre, lo unico que no he decido es si tomar una ruta directa desde Bogota a Lima o hacer todo el recorrido haciendo diferentes paradas, quisiera saber tu opinion q es mas acondejable, la verdad voy sola y me gustaria conocer mas,pero me da un poco de miedo, igual quiero llegar a Machupicho.
Gracias
Hola Carol. La decisión depende del tiempo y el dinero que tengas. Es bacano hacer paradas y conocer lugares en el camino pero sino tienes afan de regresar. De lo contrario te recomiendo que siempre tengas como destino Machu Picchu, pues la verdad siempre está un poco lejos. Creo que es el trofeo del viajero. Saludos y buena suerte.
Rafael,
Ya en Ipiales, se pasa a Rumichaca y de alli segun tengo entendido en el paso fronterizo a Tulcan la primera ciudad ecuatoriana, de Tulcan a Quito, y queria saber si de Quito podria tomar un bus a Guayaquil que me lleve directo a Tumbes para poder ir de alli a Lima, quiero hacer todo lo posible por evitar el paso por Huaquillas.
Por rectificar mi ruta gracias.
Un calido abrazo.
Rafael varias cosas (Disculparas la intensa molestia)
Para los que queremos ir de Quito a Guayaquil (¿Cual es el costo del transporte?) e igualmente de Guayaquil a Tumbes (¿Cual es el costo? y la ¿Duración del vaije?)
Gracias.
Hola Juan Camilo. Sobre el recorrido que me dices desde Colombia, es perfecto. Con respecto al pasaje desde Quito a Guayaquil, no supera los 7 dólares y desde Guayaquil a Tumbes, tal vez entre 10 y 15. Con respecto a la duración del viaje en este último trayecto es de aproximadamente 8 horas. Saludos.
Hola Rafael, gracias por la información que presentas en el blog. Me gustaria que me ampliaras una información pues tengo planeado viajar con unos amigos el 15 de diciembre: Para visitar Machu picchu, lago titicaca, trujillo, lineas de nazca y mancora con un presupuesto de 1.000.000 pesos colombianos es suficiente o hay que llevar mas dinero, tambien me gustaria saber si es necesario llevar una carpa (para ahorrar costos, aunque en colombia el costo por puesto por carpa y un hotel es parecido dependiendo el lugar) o si me podrias decir cual es el costo promedio de un hotel modesto u hostal. gracias por la ingormación que me puedas dar.
Hola Alleabelth, te cuento que necesitas más de un millón de pesos para hacer el viaje, teniendo en cuenta que en Cusco y Machu Picchu los costos se elevan un montón. Yo calculo que mínimo debes contar con un millón 600 mil pesos para viajar sin mayores problemas. En Perú puedes encontrar hostales de 20 soles (12 mil pesos) en adelante, pero hay que buscarlos y regatear un poco. Saludos.
Estimados Lectores, calculo que desde la ciudad de Medellin, Pereira, Armenia y/o Manizales hasta Lima haciendo la siguiente ruta se puede obtener:
X o Y ciudades mencionadas – Ipiales
$63.000 – $70.000 en 15 a 16 Horas
Ipiales – Puente Internacional Rumichaca
$1.900 en 15 Minutos Aproximadamente
Puente Internacional Rumichaca – Tulcán (Ecuador)
$3.000 en 10 Minutos Aproximadamente
Tulcán (Ecuador) – Quito (Ecuador)
$10.000 en 8 Horas
Quito – Guayaquil
$16.000 en 9 Horas
Guayaquil – Tumbes ( Perú)
$30.000 en 8 Horas
Tumbes – Lima
$110.000 en 19 Horas
El viaje tendra un total de 62 horas obviamente añadiendo paradas y tiempo de compra de alimentos y/o viveres en las respectivas terminales de transportes, entonces en 3 días exactos se podría realizar el viaje.
Con un costo total de unos $235.000 (Pesos Colombianos), con unos 120 U$D se podria realizar el viaje, añadiendo U$D 20 dolares mas para alimentacion, entonces con 140 dolares exactamente en tres dias harias el viaje.
Muchas gracias Juan fernando por los datos. Perfecto, ese es un buen presupuesto para que un mochilero viaje hasta Lima sin dificultades.
Hola Rafael, veo que das buenos consejos y eres un exelente guía en este medio, quisiera consultarte sobre vaijar de lima a bogota colombia, ya pregunte pasajes en Ormeño, caro por estas fechas de navidad, pero ni modo, estoy dispuesto a viajar, que tramites debo realizar, vi en la pagina web de la embajada de colombia en lima, que existe una resolucion donde permiten el ingreso solamente con documento de identidad a territorio de colombia, es es esto posible?, que tiempo me demoraria tramitar un pasaporte? que mas deberia hacer o tener para poder viajar,? gracias de antemano,
Así es Héctor, con tu DNI puedes venir a Colombia sin problemas. En el puesto de Migración te dan la Tarjeta Andina que debes guardar y entregar de regreso. Eso es todo. En cuanto al pasaporte el trámite lo realizas en la oficina de Migraciones, que queda por la Avenida España. En menos de dos horas te sale el documento.
hola quisiera saber cuantoo es el costo de lima colombia en ormeño o si puedo tomar otra ruta para llegar a bogota colombia porfavor respondanme o envienme algo a mi correo alma.villegasmego@gmail.com
Gracias amigo Rafael, quiero seguir consultandote, es necesario tener el pasaporte? pregunte en la agencia de Ormeño, me dijeron que tengo que tener la cartilla de vacunacion de la fiebre amarilla, es necesario todo aquello, solo viajare por 12 dias maximo, y voy con bajo presupuesto, llegare a casa de un amigo, puedo sobrevivir con 400 dolares allá por 10 a 12 dias??
hola amigo, quiero seguir consultandote, es necesario tener el pasaporte? pregunte en la agencia de Ormeño, me dijeron que tengo que tener la cartilla de vacunacion de la fiebre amarilla, es necesario todo aquello, solo viajare por 12 dias maximo, y voy con bajo presupuesto, llegare a casa de un amigo, puedo sobrevivir con 400 dolares allá por 10 a 12 dias??
Necesito saber para Lima, que documentos necesito, gracias?
hola rafa que pena de nuevo yo molestando, tengo una duda me dijeron que necesitaba una carta de invitacion para obtener un permiso para viajar a peru ¿aclarame eso?, pense que tan solo con el pasaportte, el certificado judicial y el carnet de vacunacion se podia viajar, por favor espero tu respuesta. te agradezco tu colaboracion, y gracias por toda esta informacion valiosa.
Rafael recibe un saludo especial desde Neiva. Quisiera me colaboraras con información actual sobre el viaje de Ipiales a Trujillo (Peru). En lo que he leido de la buena información de tu Blog, me gustaría obtener además de los tiempos y precios, algunos hostales que me recomiendes.
Quedo pendiente, si alguien más quiere colaborarme con sus experiencias en viajes por el Peru, favor escribirme a marthaldiaza@gmail.com o jotasneiva@hotmail.com
Gracias,
MarthaL
Hola Martha, cómo estás. Mira, no sé cuánto te demoras desde Neiva hasta la Frontera, pero sí te puedo decir que para recorrer Ecuador te demoras unas 18 horas. Y una vez llegas a Tumbes, el bus te lleva en aproximadamente ocho horas a Trujillo. Por el momento información de hospedajes buenos y económicos no tengo. Saludos.
hola amigo rafael, me podrias ayudar en algo, viajo este 21 de diciembre a bogota via terrestre, a todsos los amigos que viajan esta fecha, espero poder coincidir y conocer compañeros de viajes, viajo en Ormeño
Buena suerte Héctor. Saludos.
Hola amigos viajeros. Espero que estén bien. Tengo una duda precisa con respecto a Ecuador por si algún amigo ecuatoriano me puede colaborar. Viajo a Lima en evión a mediados de enero y debo hacer una escala de 12 horas en Quito. Pero no sé si por esa escala igual me piden todos los papeles que a cualquiero viajero colombiano. Esto es el certificado judicial apostillado, el certificado de la vacuna… Agradezco la respuesta de alguno de ustedes. Saludos.
hola rafael quiero saber cuanto me cuesta un viaja desde bogota a santiago es qe me enamore de una chilena hermosa y quiero conocerla espero tu respuesta rafael
Hola Rafael,
Viajo este 27 de diciembre, pero tengo una duda. Para comparar los tiquetes con Cruz del Sur es necesario comprarlos on-line o se pueden comprar presencialmente el día del viaje?
Agradezco su respuesta.
Hola, Rafael.
Queria saber como es la cusestion de la tarjeta andina, luego de Ipiales a Ecuador, que costo tiene, que vigencia para quedarse allí y acerca de los papeles para trabajar en Peru aunque sea salido del tema, para saber si conoces de algo allí.
Gracias,
Hola a todos !!! voy a viajar a Santiago e chile, parto de Bogotá el 3 de enero 2010,obvio recorriendo ruta mochilera: colombia, ecuador, peru, chile, chevere formar parchecito..quien se anime mi correo es jennyz1009@gmail.com
Viejo Rafa, otra vez saludandote, quiero que te contactes con mi correo (cabeto1a@yahoo.com) para poner a funcionar unas buenas ideas, para los mochileros. Quiero viajar de Bogotá hasta Buenos Aires. Una feliz navidad y un prospero año nuevo. Gracias.
hola rafael mira yo quiero viajar con unos amigos al peru a mitad de año.. (el proximo) pero tengo una inquietud..soy menor de edad..necesito permiso de mis padres para poder salir del pais?? o puedo viaja sin el??
Hola Valerie. Efectivamente, sí necesitas el permiso firmado por tus padres para poder salir sin problemas del país.
Hola muchas gracias por la onformación leo que varias personas interesadas en viajar Bogota Lima: me gustaria contactarme, planeo viajar el 8 de enero o por esos dias podemos hablar. Me gustaria viajr en grupo, he escuchado los peligros sobretodo d ela frontera Peru Ecuador y no voy tan ligera de equipaje puesto que mi estadia sera alrga, pensaba hacerlo en avion pero adelanto el viaje y lo hago por tierra. Quien este interesado por fa responda. Bogota Lima primera semana de enero
Hola, una pregunta, tu sabes cual es la vía mas rapida para ir desde Ipiales hasta Villavicencio? tengo que pasar necesariamente por Bogota? si tuvieras alguna respuesta te agradeceria mucho que me la des. Un abrazo!!!
Hola muchas gracias por la información leo que varias personas interesadas en viajar Bogota Lima: me gustaria contactarme, planeo viajar el 8 de enero o por esos dias podemos hablar. Me gustaria viajar en grupo, he escuchado los peligros sobretodo d e la frontera Peru Ecuador y no voy tan ligera de equipaje puesto que mi estadia sera larga, pensaba hacerlo en avion pero adelanto el viaje y lo hago por tierra. Quien este interesado por fa responda. Bogota Lima primera semana de enero
Para salir de Colombia via terrestre se necesita pasado judicial? o solamente Cédula y pasaporte he viajado en avión y no piden pasado judicial, solo pasaporte, no sé por vía terrestre? Otra pregunta cuál es la empresa mas recomendada para hacer Guayaquil – Tumbes y cuál es su precio?. Gracias por la info.
alguien me podria desir cuanto vale el trayecto bogota santiago o lima santiago?? le agradecere al que me reponda
Rober estuve averiguando precios y Bogota Ipilaes 99000 Bolivariano 24 horas. Ipiales puente internacional Rumichaca $2500 15 minutos. Puente internacional Rumichaca – Tulcán Ecuador (Migraciones)$3500 10 minutos. Tulcán – Quito $12000 8 horas. Quito – Guayaquil $20000 9 horas. Guayaquil – Tumbes $35000 8 horas. por Ormeño dicen mas seguro y Guayaquil Tumbes $50000. Tumbes lima 62 dolares bus de lujo. y US40 otro especial pero ams economico ambos en cruz del sur. sale de tumbes 330 pm. Hice algunas llamadas otra infol la saque de varias paguinas y de este blog. Dicen que se puede regatear algunos precios pero aprece en esta temporada ams dificil por eso hice un presupuesto con precios normales sin regateo. Ormeño directo a Lima cuesta $391000 col y sale de terminal de Bogota los domingos a las 7pm y martes entre las 7pm y las 10 pm no hay hora exacta. te ahorrarias uin poco mas de 50 dolares si viajas en escala o quizas mas si regateas. No me recomiendan CIFA en la ruta Guayaqui Tumbes o Huaquillas aprece mas seguro viajar en Ormeño GUayaqui Tumbes pero en CIFA es más economico no he leido muy buenas cosas de CIFas.
gracias por tu informacion, pero kisiera saber en total cuanto me gasto y cuantos dias se viaja. sabes si dan comida en esas empresas??,kiero estar en bogota el 20 de enero, ahh y como saber hacer la conexion entre bus y bus..
muchisiisisisimas gracias por la respuesta -;)
Monica calcule y tres dias con la ruta que le describo a Rober. en Colombia no hay comida en peru se que si en ecuador no tengo informacion. El cómo hacer la conexion exactano he investigado pero si tiempos te puedo decir que si sales de Bogota a las 730 am quye sale bpolivariano estas en ipiales dia sigueinte a la misma hora y que estes en la frointera hacias las 10 estaria bien tomandote tiempo apra desayunar me dicen en el terminal te oinforman transporte al puente internacional Rumichaca de Tolcan a Ecuador no se que empresa recomindan panamericana. En Quito tambien apnameriacana a Guayaquil y en Guayaquil ormeño tiene agencia propia esta cerca al terminal. en Tumbes donde te deja Ormeño estanb las agenbcias d elas empresas creo es cuestion de ser recursivo de esta amnera me parecio ams sencillo segun lo que he leido y me han recomendado no bajarse en huaquilla sino tomar un bus directo a Tumbes desde Guayaquil ellos paran en migraciones.
hola amigo soy de peru lima la capital
voy a vijar a bucaramnaga para la semna santa avisitar ami novia quisiera saber exactamnete sobre la ruta de la s americas que va desde lima llega a ipiales y directamnete de ipialaes llega a bucaramnaga quisiera sabes si el bus ormeño cubre esa ruta o en caso contrario existe empresas que cubren el viaje directos de ipiales a bucaramnaga yaque sgun e averiguado y e visto los comentarios mayormente se ingresa por cali bogota y luego bucaramnaga
le agradecere basttante explicarme dicha ruta q se ma s cerca de ipiales abucaramnaga
gracias
Hola Rafael, muy interesante tu relato, yo tengo pensado viajar en marzo despues de casarme desde lima a algunos lugares de ecuador que ya los tengo claro y con valiosa informacion gracias a chicos como tu, pero luego deseo ir desde Quito solo se que quiero ir a barranquilla jaja para ir a las playas, sabes si hay bus de Quito a Medellin ?? o cual seria la ruta mas recomendable que sea por bus, tengo miedo a los aviones… Agradecere mucho tu ayuda, te dejo mi mail por siacaso johannadpm@hotmail.com
Gracias
Hola Johanna. Qué bien, mira, te recomiendo que tomes en Quito un bus que te lleva hasta Tulcán, que es casi la frontera con Colombia. De ahím llegas al puente de Rumichaca y luego de hacer los trámites en Migraciones tomas un bus hasta Ipiales de donde salen buses para Medellín. Muy buena suerte!!!
Hola Rafael, espero te encuentres bien, Soy de Barranquilla – colombia y estoy interesada en realizar un viaje a lima-peru, por tierra y me gustaria me colaboraras informandome como puedo hacerlo,es decir que rutas debo tomar, si lo puedo hacer desde aca en barranquilla o tengo que viajar a bogota o medellin para desde alli enrutarme hacia mi destino y ademas en cuanto me saldria el viaje.
Te agradezco mucho.
Paola
rafael muy bueno stus comentarios me encantaria saber cuales son los lugares mas peligrosos y las mejores horas ademas si conoces lugares para dormir en lima mochileros y que hacer alli eso antes de ir a machu pichu que es el limite de nuestra aventura mi hermano y yo arrancamos principo de enero gracias men
cuanto me vale el viaje lima hasta santiago de chile en bus ? por favor qe alguno me responda
hola muy buena stardes le agradesco a la persona que me pueda ayudar y decirme que documentos devo llevar para viajar a lima le agrades de todo corazon ala persona que ayude gracias
hola gente, pues he visto el blog y me ayuda muchisimo con lo que necesito, mi plan es viajar en julio 2010 con mi novio q es español a Mancora desde Cali…hora mi duda es y espero me la resuelvan, cuanto masomenos deberia ser el presupuesto para estar 10 dias en mancora, una cifra redondeada y dos tamben quiero saber que tan seguro es hacer este viaje, hay algun peligro de robo o algo, o una persona de españa peligra estar por estas carreteras lo digo pq nunca he salido del pais y tengo muchas dudas, si pudieran ayudarme
gracias
Hola Marcela. Mira, es cuestión de tomar las medidas posibles. Tomar los buses indicados y llevar la documentación requerida, en tu caso para pasar por Ecuador debestener el Certificado Judicial apostillado, tu pasaporte y la vacuna contra la fiebre amarilla. En presupuesto, todo es relativo, pero de pasajes te sugiero que tengas unos 200 dólares. Saludos.
hola soy de barranquilla y busco gente qe sepa viajar en bus a lima o santiago, es qe no me quiero ir solo por la cuestion de seguridad, aqui les dejo mi msn robert1980@hotmail.es
paola yo tambien quiero viajar el mismo trayecto tuyo yo tambien soy de barranquilla colombia si quieres puedes contactarme mi msn es robert1980@hotmail.es seria mejor viajar con compañia qe solo
hola amigos, vivo en medellin quisiera saber mas o menos cuanto de presupuesto ahi q llevar para llegar a peru y de peru a buenos aires… q rutas me recomiendan ya q de ORMEÑO eh escuchado q es un peligro…
GRACIAS…
Hola , estoy en Bogota, salgo para Peru la ultima semana de Junio 2010, si alguien coincide con la fecha formamos parche. Mi correo esperapinzon@gmail.com
Gracias
hola amigo. que bunas recomendaciones las que das. espero viajar a peru pronto aunque aun no tengo el dinero suficiente queria saber si tu tienes idea de un presupuesto para ir a lima pero con ida y vuelta incluyendo hoteles y comidas. espero me respondas .gracias que espero que estes bien bye.
Hola Walo, yo creo que por tierra podríar ir y regresar de Lima con un milllón. Es un presupuesto bueno. Saludos.
HOLA RAFAEL Q TAL T SALUDA EVELIN … SABES ESTOY LOKA POR LLEGAR A COLOMBIA … EL ANTE AÑO PASADO LLEGUE HASTA ECUADOR CONOCI CASI TODO EL ECUADOR , HABER SI ME AYUDAS A CONECTARME CON GENTE SEGURA PARA PODER MOCHILEAR DSDE LIMA O CHICLAYO HASTA COLOMBIA. CONTESTAM LO MAS ANTES POSIBLE OK … BESITOS
PDT: HABER SI ME CONTACTAS CON GENTE COLOMBIANA PS PARA ESTAR MAS SEGURA— A POR CIERTO MUY IINTERESANTE TU BLOCK…
ATT: JENNYFER ( EVEJHI )
Hola Evejhi. No te preocupes que a donde llegues en Colombia vas a ser muy bien recibida. Eso te lo aseguro. No creas en todo lo que dicen los medios de comunicación. Mucho ánimo y bienvenida por estas tierras. Si necesitas más datos me puedes contactar en Medellín. Muchos saludos.
hola cuanto el viaje en bus de barranquilla- lima solo quiero precios , espero respuesta
Hola Rober, a los precios mencionados en este post súmale el costo de los pasajes desde Barranquilla hasta Bogotá o Medellín y te dal el promedio. Saludos.
Hola Oscar,
Mi nombre es Jose Molina y soy un colombiano residente en los Estados Unidos.
Mi novia y yo tenemos una idea que puede parecer muy descabellada o muy ambiciosa, pero se que no es imposible si se es positivo y perseverante. Ella y yo queremos visitar varios paises de Sur America durante los meses de junio, julio, y agosto del presente anio. Averiguamos con una empresa que se llama Caracol, pero nos parecio algo costoso y lo menos atractivo, nos tendriamos que ajustar a sus entradas, salidas, visitas, y tiempos en cada uno de los paises.
Despues de llegar en un avion hasta Colombia, nuestro plan es conocer Ecuador, Peru, Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y finalmente Brasil, donde tenemos unos amigos con quienes planeamos pasar algun tiempo. Me pregunto: Es posible visitar tantos paises en solo dos meses (teniendo en cuenta que viajamos por via terrestre)? Alguna vez haz hecho un viaje asi o has conocido a alguien que lo haya realizado? Podemos viajar de un pais a otro en buses como cualquier ciudadano mas sin estar en un tour o con una compania que nos guie? Es seguro? Es muy costoso? Hemos estado ahorrando y pues, segun entendemos, cambiar dolares en ciertos paises hace que el dinero rinda.
Por favor, si tienes alguna informacion que me pueda servir, te agradezo me respondas. Lo agradeceria enormemente.
Muchas gracias,
Jose.
Hola José. Te cuento que sí es posible que viajes por todo Suramérica en ese tiempo. Es más, sé de amigos que han hecho viajes de mucho menos tiempo y les ha alcanzado para conocer mucho. Seguro es, pero se deben tomar las precauciones necesarias para no ser estafado o asaltado y conversar mucho con las personas para que les den las recomendaciones generales. Es el mismo riesgo que se tiene al viajar en un servicio como el de Caracol, pero todo sale bien. Y te puedo decir que en general el dinero rinde mucho en países como Ecuador, Perú y Argentina. Ya Chile y Brasil son un poco más costosos pero visitables. Mucho ánimo que Suramérica los espera.
Muchas gracias, Rafael. Tu informacion ha sido muy valiosa!
Hola Rafael queria darte gracias por la informacion, tuve la oportunidad de viajar el pasado diciembre y fue de gran ayuda todo el resumen y los aportes de los demas participantes.
Es con gusto Carol. Por aquí esperamos alguna crónica sobre tu experiencia de viaje.
ps intereante todos los comentarios, acertaciones ciertas, ps la verdad yo pienso irme del todo para lima peru a fin de este año, pero estoy reconfuso para comenzar hacer las vueltas pertinentes, y el papeleo….estoy en bogota y quiero viajr en avion…quien me ayuda a comenzar a dar pasos!!!!
quiero que me ayuden a toda la informacion y cuanto me estaria saliendo el viaje, y duracion!!!!
Hola Rafael:
muchas gracias de antemano por tu ayuda que me podrias brindar, yo quisiera saber cuantos dias a la semana sale el bus de Cali ha Peru y cual es el horario conveniente para una persona sola, yo pienso viajar de colombia (Cali) los primeros dias de Mayo queria pasar unos 15 dias en Peru .
yo soy Peruana y tengo 60 anos, siempre me ha gustado viajar por carretera, te comento que viaje en 1984 de lima hasta brasil fue un viaje fantastico que jamas me olvidare, pero mi hijo siempre se opone, esta vez no pienso decirle nada, porque se va ha oponer , es por eso que quiero que me des una informacion para que todo salga bien te agradesco nuevamente por su gentileza , si fuera tan amable de enviarme la respuesta a mi correo, esto es muy importante para mi, ademas si hay gente que pueda salir en grupo en eso dias .como podria comunicarme con ellos ..
muchas gracias, que dios lo bendiga.
Hola Rafael:
Soy Peruana y salgo de Vancouver para Colombia los primeros dias de Mayo y quisiera saber cuantos dia a la semana sale el bus de Cali a Lima Peru y quisiera conocer gente que viaje a Lima para no estar sola , ademas quisiera un viaje directo para asi sentirme mas segura . gracias por tu ayuda.por favor si pudieras mandarme la respuesta por mi correo. gracias..
Hola Mary, qué bueno que te guste hacer ese tipo de viajes. Lo que tengo entendido es que la agencia de transporte que pasa por Cali es Ormeño, pero no sé de sus horarios y costos. Te recomiendo que visites su página web, seguro allí vas a encontrar información completa. Por lo que yo sé es seguro, no te preocupes y con tu mensaje aquí de seguro que vas a encontrar otros compañeros viajeros. Un abrazo!!
Hola, muy buena la página, soy de Lima, pero ahora la pregunta es al revés, cómo viajo de Lima a Medellín por bus?
Muchas gracias!!!
Hola Ursula. Te recomiendo que leas el post comenzando por el final. Puedes hacer las mismas rutas y el costo es similar. Buena suerte.
hola, quisiera saber que requisitos de documentacion tendria que llevar para entrar al peru
Hola Rudy. Si vas por tierra entonces debes llevar el Pasado Judicial Apostillado por el Das y el Pasaporte. Solo eso. Saludos.
soy de colombia
Hola mi nombre es Yaneth y viajo de Medellín al Perú por tierra los primeros días del mes de marzo. Si alguna persona está interesada en viajar en esos días 3 ó 4, por favor escriban a mi correo para estar más segura y poder ir acompañada. Si me pudieran decir acerca de las precauciones en cuanto a equipaje, dinero, … para no tener incovenientes y si puedo ir de Tumbes en avión hacia Lima ya que sé que los vuelos en el Perú están a la mitad de precio.
Hola viajo de Medellín hacia el Perú el 3 ó 4 de marzo, si alguna persona está interesada en viajar en esas fechas comuniquense a mi correo por favor, para que el viaje sea más agradable y seguro. Quisiera que me den recomendaciones en cuanto al equipaje, dinero,… para no tener inconvenientes. Una vez en Tumbes se puede viajar en avión hasta Lima sé que los pasajes vía aérea han bajado mucho en el Perú más del 50%. Gracias
Hola Yaneth. Las recomendaciones generales: que cuides bien de tu maleta, que guardes bien el dinero (en dólares, claro) y lo lleves contigo siempre; que no lo saques en cualquier lado y que, si tienes dudas, le preguntes a las personas de las oficinas o a los policías que patrullan las zonas. Con respecto a los pasajes te recomiendo que ingreses a la página de Lan y mira el costo de los pasajes. Buena suerte!!
holaaa pues yo salgo en junio…si me esperas jejeje mi correo es chumyar25@hotmail.com nos estamos comunicando
HOLA RAFA TE ESCRIBO DESDE CHILE PARA QUE ME DIGAS SI ES NECESARIO LLEVAR LA VACUNA INTERNACIONAL EN MI SALIDA DE ECUADOR A COLOMBIA,YA QUE VIAJO EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO.
chevere esa informacion q dejaste muy especifica almenos para mi que quiero ir a las playas de mancora me puedes decir cuanto se demora de cali (vale) a mancora x favor me dices mas o menos cuanto es el presupuesto de todo el viaje x 15 dias la estadia alli desde q salgo de cali hasta alli el precio total osea una aproximacion
Hola Cristal. En pasajes te puedes gastar (ida y vuelta) máximo 200 dólares. Eso incluiría también alimentación durante los recorridos. Claro, como mochilero. A eso súmale los gastos de 15 días, bajito la mano, 30 soles de alojamiento (como mochilero, aprox 20 mil pesos colombianos), más la alimentación, unos 20 soles diarios (14 mil pesos colombianos. Eso para un presupuesto de mochilero. Saludos.
hola rafael.. espero q estes bn… mira yo viajo en 8 dias masomenos a Lima-Perù…me he informado muchisisiisimo.. ya que es mi primera vez saliendo de mi pais.. estoy muy feliz de viajar.. pero tengo una duda… cuanto tiempo puedo quedarme en Lima?… puedo quedarme varios meses?.. si me puedes ayudar con eso… seria estupendo y estaria muy agradecida contigo… cuidate..saludos a todos desde COLOMBIA…
YANETH
Hola Yaneth, perdona la demora en la respuesta. Te puedes quedar máximo 183 días, que son seis meses. Eso sí, los debes pedir en Migraciones. Debes decir que vas de vacaciones y necesitas el tiempo máximo. De una te los darán. Muy buena suerte!!
me gustaria viajar de colombia aperu pero quiero un viaje no muy costoso y en tierra q me recomiendan
hola a todos me gustaria saber como le hago parair al peru desde barranquilla cuanto dura el viaje algo q no sea costoso
Angela, el viaje puede durar unos 4 días y debes viajar tomando las rutas de buses que señalamos, teniéndo todo el cuidado y con los documentos necesarios: pasaporte y pasado judicial apostillado por el Das. Buena suerte!!
hola como estas rafael por favor puedes ayudarme con alguna ruta en bus desde piura hasta barrancabermeja – colombia ! con precios y todo por favor ! o estaria bien q siga la misma ruta pero en reversa si se puede decir asi ! partir de piura a ecuador y luego a colombia ! por favor si hubiera un ruta asi mejor ayudame con eso ! bueno a sido un placer saludarte por favor hazme llegar de inmediato a mi correo electronico muchas gracias ! saludos ! suerte !
y por favor ayudame tambien con los requisitos de documentacion ! bueno cuidate y gracias !
DIOS te bendiga !
angela yo tambien soy de barranquilla y tambien quiero ir a peru si tu quieres me podria ir contigo y otras personas, la verdad da miedo viajar solo nesecito parche para viajar mi msn es robert1980@hotmail.es
cuanto de dinero necesito para viajar a lima peru con alimentacion!! no quiero quedarme en hotel quiero llegar lo mas pronto posible despues q salga de micasa !! aaa y cuanto d dinero sale el viaje!! porfa necesito la informacion
gracias rober me parece bien pero primero quiero saber si es peligroso el viaje cuanto de dinero necesito para los pasajes y despues añadirlo de alimentos
cuales son los requisitos y todo!! bendiciones
deseo datos actualizados de precios, en dicha ruta, cali – lima..
gracias
muy buenauena la informacio para viajar por america. Me gustaria conocer comentarios y opiniones para hacer viaje Cali Lima en vehiculo particular.Muchas felicitacioes y que DIOS te acompañe siemppre.
por favor deseo viajar por tierra a lima necesito informacion cuanto vale el pasaje ida y regreso sin hotel por que voy donde un familiar y que requisitos se necesitan para este viaje vivo en cali
Hola buenas noches , soy de lima y me gustaria viajar a medellin , a mitad de año , por favor si son tan amables amigos y amigas colombianas de darme informacion q necesito de precios , lugares , etc . Seria algo reciproco porq yo les ayudaria a conocer sobre datos de lima, cuzco y lo q deseen . Gracias de antemano ………
hola buenas noches me puden dar informacion de los pasajes a colombia en via terrestre con los gastos y que necesito viajar allá. gracias
Raúl, si leer bien este texto podrás ver precios promedio de los pasajes. El valor no cambia mucho.
yo viajo eso de junio …mitad de junio…ya tengo todo organizado (practicamente) posiblemente viajo con un parcero si alguien se le apunta al parche me esta comentando mi correo es chumyar25@hotmail.com
bless i jah!
he leido todos los comentarios y blogs pero no dicen nada con respecto a llevar a un niño , que tal es el viaje? si aguantaria? que documentos le piden al entrar a ecuador? muchas gracias rafael
Hola Natha. Mira, si va con el padre y la madre llévale el pasaporte, pero si falta uno de los dos necesitas un documento autenticado con la firma de él o ella. Pero la verdad, creo que es un viaje complicado para un niño, a no ser que el ya yaha viajado antes. Saludos.
Hola, mi nombre es Carlos y qioero viajar a Bogota desde Lima unos dias por vacaciones y luego regresar con unos primos para que conozcan Lima tambien por unos dias. Me gustaria saber cuanto me costaria para llegar hasta alla y cuales son los requisitos minimos que debo tener y los de mis primos mi correo es dandy_g3@hotmail.com
si desean datos actuales desde lima a bogota, pasando por cali,tulua,quito,guayaquil,tumbes o visceversa pasaen la voz a mi coreo trvi3so@hotmail.com este viaje lo hice en enero 2010 saludos
Hola que tal??quuisiera saber si alguien me puede dar la información,boy a viajar desde Venezuela hasta Buenos Aires,pero quiero hacer la ruta como por tramos,algo asi como de aqui a colombia de colombia a Perú,o de aqui a Ecuador, es decir tomar aunque sea dos buses que me lleven un poco más directo,lo bueno es que vivio en Mérida y queda a solo 6 horas de Cúcuta,pero el resto si es super lejos,yo conozco Ecuador y Perú,pero no conozco Bolivia,y eso es lo que me da un poco de inquietud.
Que me recomiendan??
voy!!!con v jaja
Otra cosa…no sabes si ese expresos bolivarianos,sale solo desde Medellin o tambien sale desde Bogotá??
quisiera viajar a peru pero estoy en cartagena
Hola Rafael,por fa si me puedes ayudar con la información te lo agradeceria mucho,quiero viajar desde aqui de Venezuela hasta Buenos Aires,que me me recomiendas para ir más directo,sin tanta escala,tengo amigos en Trujillo Perú, asi que quiero aprovechar de hacer una estación ahi,para descansar y continuar mi viaje hasta Buenos Aires,quisiera saber precios también.
Hola Nayalí, yo te recomendaría que averiguaras sobre el servicio de Ormeño. Ellos salen desde venezuela hacia el sur. Saludos.
hola deseo saber como viajar a peru de aqui de medellin por dodne me sale mas varato algien me puede ayudar? yq presios ay
Cómo viajar desde Bogotá a Santiago de Chile en bus
Bogotá-Santiago. Escala en Lima.
La empresa peruana Expreso Internacional Ormeño S.A. realiza la ruta Bogotá-Cali-Cúcuta-Guayaquil-Quito-Loja-Lima-Santiago.
Si se atreve a tamaña aventura, es recomendable que tome en cuenta las experiencias vividas por otros internautas para evaluar si vale la pena. Hay relatos que no son favorables en cuanto a la atención a bordo en el tramo Caracas-Lima. También es comprensible debido también a la tremenda distancia a recorrer.
Opiniones desfavorables
Bogotá-Lima.
Buses Caracol US$ 180 -precios de referencia al 11/06/2009-
Lima-Santiago.
Buses Caracol US$ 140 -precios de referencia al 11/06/2009-
Relato del viaje en forma alternativa en etapas hasta Lima.
Otra alternativa desde Colombia hasta Perú del bloguero Rafael Alonso Mayo.
Por etapas:
Bogotá-Ipiales
Transportes Bolivarianos. 76.000 pesos colombianos (US$ 37) -precios de referencia al 11/06/2009-
Ipiales-Rumichaca-Tulcán
Tomar colectivo hasta el pueblo de Rumichaca (frontera con Ecuador). 15 minutos. Es un poco enredado el trámite. Luego transporte a Tulcán. En este pdf de la guía LonelyPlanet se explica esta ruta en la frontera
Tulcán-Quito
CIFA Internacional. US$ 5
Quito-Guayaquil
Transportes occidentales. Entre US$ 7 y US$ 9
Guayaquil-Lima
Buses Caracol US$ 80
Guayaquil-Tumbes.
Algunos blogueros recomiendan hacer este tramo con CIFA internacional, ya que así no se quedan solos en la frontera ecuatoriano-peruana que parece ser un poco peligrosa o al menos con muchas “trampitas” para el que no conoce.
Si va a pasar solo la frontera, lea estas recomendaciones de un bloguero.
Tumbes-Lima
Tepsa (90 soles (US$ 30) -precios de referencia al 11/06/2009-
Lima-Tacna
Tepsa 90 soles o (US$ 30) -precios de referencia al 11/06/2009-
En Tacna cruce la frontera en taxi hasta Arica (Chile)
Arica-Santiago
Tur Bus. Semicama 31.000 CLP (US$ 56); salon cama 41.000 CLP (US$ 74), premium 46.000 CLP (US$ 83) -precios de referencia al 11/06/2009-
Pullman bus. En primer piso del bus 48.000 CLP (US$ 86); segundo piso del bus 32.400 CLP (US$ 58) -precios de referencia al 11/06/2009-
Cóndor bus
Lima-Santiago con:
Buses Caracol (empresa peruana) US$ 140 -precios de referencia al 11/06/2009-
Expreso Internacional Ormeño S.A (empresa peruana)
Tas Choapa (empresa chilena)
Holas, me interesa conocer Detalles de como llegar de Medellin a Bucaramanga (costos) y donde quedarse , costos de alojamiento soy de Lima y ya he estado 2 veces en colombia (via aerea), me interesa esta ruta terrestre y pienso hacerla proximamente, les agradesco la información.
saludos
Agradecido por la informacon, sin temor a equivocarme puedo afirmar que datos tan confiables son dignos de agradecer y felicitar, les comento amigos que en esta semana inicio una aventura via terrestre desde Rurrenabaque- Bolivia a la tebaida halla en el Dpto. del quindio en Colombia, los datos obtenidos gracias a Uds. se que me seran de gran ayuda, es mi compromiso publicar por esta misma red mi experiencia y compartirlo con Uds, con los datos actualizados, siempre viaje a Colombia via aerea pero tengo la seguridad que esta experiencia sera inolvidable, ,,,,,,si no cumplo mi promesa escribanme para recordarmelo con afecto Carlos
hola quisiera saber si desde popayan colombia puedo viajar a arequipa peru y por que empresa via terrestre pienso viajar en agosto pero tengo muchas dudas toda la informacion que me puedan dar me sera vital muchisimas gracias
disculpa otra pregunta cual es el costo del viaje y cual es la empresa mas segura y si depronto hay alguien quien piense viajar en esa epoca podiamos contactarnos mil gracias
hola rafa me podrias informar en cuanto mas o menos a variados estos costos del año pasado a ahora ??’ para hacerun precupuesto gracias
hola soy de peru y quiero ir a colombia ayudenmeeeeee
hola Rafael ya he leido todas las guia aqui pero tengo aun muchas dudas viajre desde popayan colombia hasta arequipa peru y quisiera hacerlo por via terrestre pero mi duda es si desde aqui solo va directo ormeño pues me lo han recomendado muy mal quiero saber costos y cuanto dura el viaje muchas ggracias por tu ayuda
Hola Lucy, yo te recomiendo que vayas en escala. Te demoras un poquito más de tres días.
hola a todos me hasido de ayuda este blog quiero saber el presupuesto viajando desd barranquilla a lima sin parada directo y cuantas horas!! gracias
Hola me gustaria viajar desde venezuela hasta lima peru en bus.. cualkiera informacion se les agradece de ante mano.. cual seria el costo estimado para dicho viaje.. =)
hola es grato este blog mi inquitud es la siguiente viajare desd barranquilla a lima necesito saber los precios exactos de cuanto necesto y la ruta q tomare seria barranquilla bogota luego de hay el bus q va directo a lima!! hay estoy claro necestio los precios con cuanto gastaria en transporte pesos colombianos!! gracias por su ayudaaa!!!
ola quiero viajar a peru y quiero contactarme contigo para ver cuantas horas hay del valle y bueno otras cositas quisiera qu eme dejaras tu msn o algo para comunicarme por favor gracias
hola un saludo a todos ayuda por favor
quiero viajar a lima estoy en cali colombia
no cuento con mucho dinero pero ante todo quiero un viaje seguro ya he viajado a lima en avion pero es mucho mas caro el pasaje esta vez quiero hacerlo por tierra pero quiero saber todas las medidas de seguridad cuanto me tardare en llegar y que se debe tener en cuenta para viajar por tierra por favor alguien que haya viajado desde cali hasta lima contar su expereciencia costos y que transporte utilizo
agradezco me ayuden
saludos a todos
melissa
yo viaje desde popayan hace un año y pues te puedo ayudar con informacion si te interesa escribe a mi correo bye
HOAL A TODOS, PIENSO IR AL MACHUPICHU POR EL MES DE AGOSTO SOY DE ECUADOR. QUE PRESUPUESTO DEBO TENER VOY DE MOCHILERO…
hola juan, tu puedes informarme sobre el costo de la gasolina alla en ecuador? y si sabes sobre el numero de peajes y el valor para atravesar ecuador entrando por la frontera con peru hasta ipiales?
mira soy de bucarmnga estoy intersada en viajar desde bucarmnga alima lo voy hacer amitad de julio si alguein va viajar en esa fecha melo haga saber voy viajar sola y me da un poco de miedo y tambien quiero saber cual es la empresa mejor
para viajar gracias nicol-2121@hotmail.com
NIDIA que tal si viajamos juntos yo voy con un amigo. Tambien vamos por primera vez.
Nidia yo tambien voy por esa fecha a Peru…
mira mi correo: riverasmith2000@gmail.com
hola yo tambien pienso viajar para el 18 de julio , bueno seria que armemos un parche es mas seguro viajar en grupo. podemos acordar una fecha, salgo de bogota . dejenme saber algo si se le miden..saludos
hola Rafel, hermano que labor tan vacana mijo… Yo tambien quiero viajar de Medellin a Peru, es posible que llegua a lima, chiclayo y trujillo.
si alhguien viaja mi correo es veaps1@hotmail.com contactense y viajamos juntos…
Nidia Yamile podemos viajar juntos es posible yo viajo creo q el 12 de julio mas o menos.
viejop rafa si algo lo estaremos molestando
Mijo este blog es lo mejor.
mil gracias por este espacio
Hola Amigos yo voy a viajar el 4 de Noviembre de 2010 de Ibague a Lima Ya hecho la ruta hasta Guayaquil Me gustaria SAber a los que viajaron cuanto se les fue de Guayaquil o Quito Hasta Lima y la experiencia en los buses … Que me recomiendan os agradezco gracias… Este es mi Correo culturanza@hotmail.com
Viajamos 12 Personas
hola me gusto tu ruta al peru pero te hago una pregunta se gasta menos en avion o terrestre y si estando en el peru ay forma de ir terrestre a tarapoto, peru por tierra como se llega o solo en avion y es mejor por tierra o aire lo mas economico que ahi es que mire en aerolineas y cuesta 233.33 e no se como es eso en otros 800 us mejor dicho me podrias explicar un poco esa ruta pa llegar a tarapoto, peru desde medellin, colombia
HOLA RAFAEL QUERIA PEDIRTE QUE POR FAVOR ME RESPONDAS SI ES IMPRESINDIBLE APOSTILLAR EL PAPEL DEL DAS POR LA CACILLERIA TE PONDRIAN ALGUN EN MIGRACION PROBLEMA SI SOLO TIENES PASAPORTE ,CARNE DE VACUNAS,Y PAPEL DEL DAS SIN EL APOSTILLAD DE LA CANCILLERIA.
hay cancilleria colombiano en ipiales? y cuanto puede valer la apostillada del papel del das
El apostillaje solo se puede en el DAS de Ipiales vale 25.000 pesos y hay que consiganar en el banco popular de Ipiales, luego lo llevan al DAS y de una le dan ese papelito que nos mas q un sello con una firma Y a tienden hasta las 5 de la tarde
Buenas noches, me gustaria saber todo con respecto al manejo de la moneda (es decir, me llevo la plata en efectivo desde aqui… la cambio alla..) Por cierto, soy de Colombia. Bueno, también es que soy menor de edad ¿Puedo sacar el pasado judicial?
Y otros pormenores que no he considerado aún, me gustaría contar con su respuesta. Muy amable y le agradezco de antemano la atención prestada
hola rafa porfa ayudame a resolver una pregunta,quisiera saber cuanto se gasta diario en medellin en alojamiento y comida,ya que pienso llegar en julio por alla,gracias y espero que me ayudes te lo agradeceria un millon .
hola cesar me encantaria saber como realisate tu viaje desde popayán a peru ya que yo vivo en popayan y viajare a arequipa a mediados de agosto pero tengo muchas dudas si hay alguien que viake en esa época me encantaria que nos contactaramos mil gracias mi correo es lucypiedadvallejo@hotmail.com
Hola, me interesa mucho lo que habeis escrito sobre el viaje de Colombia – Peru. Posiblemente viajare a finales de este año o a inicios del siguiente, ire con una amiga y nos interesa saber si alguien coincide para que realicemos la experiencia juntos. Nos interesa conocer Machu Pichu y quedarnos algunos días en el Peru. MI correo es poliskard19@hotmail.com.
NO te recomiendo viajar a finales de Año ni inicios por las temporadas se ponde todo mas caro y la congestion es tremenda por tierra. Yo ya hecho el viajecito desde Colombia hasta Milagros Ecuador que es bien adentro pacifico ecuatoriano. En Noviembre voy hasta lima. Cuando Vaya te cuento como fue la experiencia con el transporte…. culturanza@hotmail.com
Hola! Chicos a cerca d la duda del documento del DAS, Sí es obligatri el apostillado para pasar por el Ecuador
hola quisiera saber cuanto cuesta el pasaje desde crtagenas de indias a santiago
gracias
hola, vivo en bogota pienso viajar a Lima el 18 de julio , para los que esten interesados en viajar para esa fecha mas o menos podriamos ser compañeros de viaje. saludos
mi correo: camilonarvaezm@hotmail.com
hola rafa yo viajo a peru en 2 dias por fa dime cuato tiempo me d3moro para llegar llamame este es mi numero 3104981314
Hola Rafael, yo vivo en Chile y queremos viajar a Bogota por tierra pero en auto, quisiera saber si tienes algunas referencias sobre el estado de las carreteras, la seguridad, el costo de la gasolina en peru, ecuador y colombia. Podrias darme algun correo donde escribirte luferamirez117@hotmail.com
LES INFORMO QUE REALICE EL RECORRIDO DESDE PEREIRA HASTA ANTOFAGSTA CHILE POR TIERRA SI DESEAN LES DIGO LAS RUTAS EXACTAS ACTUALES Y NOMBRE DE BUSES A ABORDAR PRECIOS Y QUE DEBEN DE HACER EN CADA PAIS
MI CORREO ES LUISCARLOS2084@HOTMAIL.COM CLARO QUE ME GUSTARIA COMENTARLO EN EL BLOG PARA TODOS
Rafael demaciado bueno tu blog yo vivo en Med y nunca he viajado pero tengo pensado hacerlo en estos meses por suramerica corto si porque no hay casi plata. te agradesco inmensamente tu inf. Ahora si me puedes responder esta pregunta es como andas con el dinero obviamente no tienes los fajos dentro de la ropa sacas en sajeros en el cmino o que ? o le dices a alguien que te valla mandando o que? es casi lo unico que me falta por saber. GRACIAS infinitas
hola amigos viajare para arequipa peru a finales de septiembre quisiera saber si hay alguien que viaje en esa epoca mi correo es lucypiedadvallejo@hotmail.com
Hola soy de trujillo – peru y viajo a comlombia en septiembre a una convencion e la iglesia Sin Muros ..si alguein viaja en esa fecha pues contactese conmigo para glorificar el nombre del señor en esa nacion y gozarnos en el Señor . cuidensen q PAPA DIOS bendiga a todoosss sin exepcion.
timido_6_10@hotmail.com
MAESTRO RAFA COMO ESTAS QUIERO VIAJAR DE PERU A MEDELLIN QUISIERA SABES CUANTO SERIA MI PRESUPUESTO APROXIMADO Y EL TIEMPO QUE DURARIA
ESTARE UNOS 5 DIAS EN MEDELLIN .
SI SABRIAS DE HOSPEDAJES EN LA MEDELLIN Y COSTOS
GRACIAS POR TODO EN ESPERA DE TUS PRONTTA RESPUEST
MAESTRO RAFA COMO ESTAS QUIERO VIAJAR DE LIMA A MEDELLIN QUISIERA SABES CUANTO SERIA MI PRESUPUESTO APROXIMADO Y EL TIEMPO QUE DURARIA
ESTARE UNOS 5 DIAS EN MEDELLIN .
SI SABRIAS DE HOSPEDAJES EN LA MEDELLIN Y COSTOS
GRACIAS POR TODO EN ESPERA DE TUS PRONTTA RESPUEST
Q INFORMACION MAS COMPLETA SE Q ESTO ME SERVIRA DE MUCHO, VIEJO ESTOS SON LOS DETALLES Q SE NECESITAN Q BACAN . SI A ALGUIEN SE LE OFRECE LES PUEDO COMENTAR COMO VIAJAR A COSTA RICA POR TIERRA SI ES Q LES HAN NEGADO LA VISA .BENDCIONES .
Quisiera que me recome ndaras sitios de hospedajes para mochilero economico.
Ruta bogota – cusco – machupichu.
economicos pero seguros.
gracias
me gustaria saber para llegar desde bogota a iquitos cuanto tiempo tarda y que costo tiene en pesos colombianos
o de bogota a tumbes cuanto tiempo y que costo tiene en pesos colombianos
y que documentos se necesitan
gracias por su informacion
Janett de Bogotá a Tumbes sigues el siguiente paso Bolivariano Bogotá Ipiales que en enero estaba en $95000 cuestion de que llames. Si es en temporada baja quizas logres algun descuento en temporada alta imposible un descuento. En Ipiales al puente internacional Rumichaca en un colectivo algo asi como $2000 en taxi $3000. En el puente internacional presentas tu pasaporte y si eres colombiana debes presentar tu pasado judicial apostillado en el ministerio de relaciones exteriores trámite que cuesta algo asi como $30000 no recuerdo valor exacto. Sin pasado judicial apostillado no pasas Ecuador, el carnet de vacunas de fiebre amarilla es importante tomar en cuenta que si deseas viajar tranquila debes vacunarte un mes antes. En mi caso no me vacune cuando descubri el requisito faltaban pocos dias para mi viaje y como por salud no debia vacunarme por un tiempo entonces consegui certificado médico pero realmente no me lo pidieron, ahi dias que si piden asi que es a la suerte mejor lo llevas. POr el pacto andino se puede pasar a los paises del pacto con simple cédula de ciudadania es mejor llevar el pasaporte para evitarse impases. De emigraciones Colombia pasas a migraciones Ecuador caminando una vez sales de migraciones ecuador puedes tomar un colectivo o taxi el taxi cuesta 3 dolares. En tulcan tomas bus a Quito cuesta 5 dolares ah ojo pero ahi ten cuidado toma panamericana no te subas en el primero que encuentres porque te va mal en el viaje a mi me paso, lei la advertencia de no tomar determinda ruta y justo llego y la primera el bus horrible entraba frio por el piso asi que mejor selecciona un poquito. De Quito es recomendable ir hasta Guayaquil, la ruta directaa Huaquillas no es muy recomendable. En Quito te bajas en el terminal del norte creo tienes que pregunatr bien en mi caso me baje mal porque no sabia y despues tuve que ir al otro terminal. Quito tiene un terminal bastante moderno de Quito a Guayaquil fueron 9 dolares. De Guayaquil a tumbes hay dos opciones Ormeño o Cifa algo asi los buses de Cifa son horribles no los recomiendo. costo a tumbes en Cifa como 10 dolares no recuerdo bien pero mejor pagar un poquito mas y tomar Ormeño, el asunto es que Ormeño sale solo a las 11 de la mañana y en horas de la noche, esi si Ormeño costoso pero puedes tomar ese tramo con Ormeño y ahorrar en el resto cifa es horrible. En cambio Cifa sale todo el dia. No es recomendable pasar la frontera en la noche. De esa manera llegas a tumbes Mancora precioso entonces en cambio de lloegar a tumbes tomas hasta Mancora esas rutas prestan ese servicio ah y en Ecuador el ayudante del bus te pide los documentos y junto con el haces los tramites tanto a la salida de Ecuador como a la entrada a Peúr y esta es la aventura. Tiempo Bogotá Ipiales 24 horas. Ahí te puedes dar la vueltita por el santuario de las lajas esta cerca. Ideal llegar en las horas de la mañana a Ipiales. De Ipiales al punete son como 10 minutos de migraciones ecuador a Tulcan son otros 10 o 15. De Túlcán a Quito 6 horas o menos. De Quito a Guayaquil son 7 horas aproximadamente, hay lugares por conocer en Guayaquil como para no hacer un viaje tan directo y cansador. De Guayaquil a Tumbes son 6 horas aproximadamente incluyendo las paradas en la frontera de tumbes a Mancora son como 45 minutos. Recomendaciones Ipiales llegar en la mañana, salir de la frontera de Ecuador antes del medio día. En Quito el ultimo bus de panamericana hacia guayaquil sale a las 10:00 p.m salir de Quito lo mas tarde posible sino vas a llegar de madruigada a Guayaquil y no es tan conveniente. De guayaquil salir maximo a la 1 de la tarde ojo en Ecuador y Perú los buses salen hasta determinada hora, estamos acostumbrados en Colombia salen cada hora por ejemplo no es conveniente llegar a tumbes despues de las 7pm a menos que desees hospedarte alli los buses hacia Lima salen hasta las 7pm. Recomendable empresas en Perú Cruz del Sur y Tepsa. Flores es lo peorcito. Crus del sur comodo al igual que Tepsa los precios Tepsa un poquito más económico que Cruz del sur. los buses intermunicipales en Perú de estas dos empresas realmente viajas como y tranquilo mejor que en Bolivariano incluso. A veces por ahorrar se eligen opciones más económicas y tu viaje se torma un poco incomodo.
A iquitos solo puedes viajar en Avión en Perú en este momento por peruvian Airlines hay promociones a Iquitos. Debes analizar si quizas te sale mejor Bogota Leticia en avión por no recuerdo el nombre d ela aerolinea pero es economica para ir a Leticia y de Leticia quizas hayan vuelos a iquitos, se me ocurre que puede ser una opcion mas economica pero realemnte nose si existan vuelos de Iquitos a Leticia no me he dado cuenta puedes revisar ese punto.
hola hermano rafael quisiera saber cuanto me gastaria en viajar de lima a pereira y cuantos dias me demoraria para viajar por via terrestre y en q bus me recomendaria usted hermano y gracias q dios lo bendiga hermano chao
necesito saber que bus podria tomar desde peru hasta colombia, que no sea ormeño, y si pasa por ipiales que hotel es economico
Hola que chevere leer tu block te cuento que me sirviio en mi periplo desde lima hata mancora luego punta sal Tumbes a Guayaquil a salinas olon momtañitas puerto lopez y toda la ruta del sol hata Manabi me faltaron 2 ciudades y llegaba aipiales jaajaja todo eso sola Ecuador es bonito nada mas que hay k informarse para gastar menos la gasolina 1 .75 dolar el galon my god que barato eso lo averigue les recomiendo hacer el avistamiento de ballenas en puerto lopez temporada de junio a setiembre la comida desde 2 dolares ahhh y se come rico langostino y camarones bueno solo agradecerte por este blog saludos y por fa mi proxima parada sera lima colombia la costa quiero mas playa avisame como llegar mi mochila mi canguro y yo te lo agradecemos saludosssss ahhhh y si como dices tu mejor lleven pasaporte yo si lleve pero a veces no sabems el humor de nuestros policias byeeee
Hola luisa ramirez:
Mi nombre es Berni, Soy peruano, las carreteras en Perú estan en muy buenas condiciones, yo viaje a ecuador por la parte sierra y las carreteras de ecuador no las vi muy buenas, claro que tranquila puedes ir en auto, a lo que me refiero en momentos hay pequeños huecos en la carretera, me han dicho que en la parte costa esta mejor. el precio del combustible es de aprox. 13 soles el galon de gasolina de 90 oct. y 15 la de 97 oct. (4.70 y 5.40 dolares) el galon En Perú y en ecuador si es de pelos esta a tan solo 1.20 el galon de super y 2.00 dolares el galon de extra, te recomiendo que calcules dos horas más de viaje de combustible pasando la frontera peruana a Ecuador, sucede que no vas a encontrar combustible facilmente en las o la primera ciudad, la gasolina la destinan para contrabando por la diferencia abismal de precios. y en ecuador mismo trata de mantener siempre medio tanque de gas y cuando regreses a Perú llena todo el combustible posible para ahorrar si e sposible hasta en la cartera 🙂 . justo hoy salgo de viaje para loja ecuador, que voy a hacer muchos viajes seguidos. avisame cuando piensas viajar, derrepente coincidimos y tal vez podria ser de ayuda en el tramo lima – Piura, en enero pienso ir hasta esmeraldas y si logro juntar más dinero hasta colombia. ahh aprobecho la presente para ver quienes se animan a hacer un viaje en moto, tengo deseos de hacer el viaje en moto, aun no hay fecha pero vamos poniendonos de acuerdo, será despues de enero del proximo año, de hecho será una aventura para contarsela a los nietos… Espero que sea útil mi comentario …. para quienes deseen comunicarse conmigo mi correo es berni_yo@hotmail.com
Buenas a todos, estoy en este foro ya que precisamente estoy organizando mi viaje a perú a final de este año o a comienzos del próximo, soy de Medellín y estoy buscando con quien viajar, si alguien esta planeando se puede contactar a mi correo diegosinju@gmail.com.
espero respuestas ya que seria interesante compartir esta aventura con alguien.
saludos
HOLA VIVO EN VENEZUELA.QUISIERA QUE ALGUIEN ME DIERA ALGUNAS PISTAS PARA VIAJAR A ECUADOR POR TIERRA PARTIENDO DE CUCUTA YA QUE ESTOY CERCA DE ESTA CIUDAD. A TODOS LOS QUE SEPAN SE LES AGRADECE.
LA INFORMACION QUE SE DA EN ESTA PAGINA WEB ES BUENA. DESPEJA CASI TODAS LAS DUDAS DE COMO VIAJAR AL PERU. YO, ADEMAS DE ESTO QUIERO SABER COMO SACO EL PASAPORTE Y CUAL ES EL COSTO DE ESTE. PUES ESTOY PLANEANDO VIAJAR AL CUZCO EN EL MES DE DICIEMBRE Y NO SE COMO TRAMITAR ESTE DOCUMENTO.
hola rafa quiero viajar de cali colombia hasta aarequipa peru pero no se que empresa me recomiendas y si es aconsejable viajar haciendo escalas sabiendo que voy sola mira si hay alguien que viaje a mediados de octubre les agradeceria nos contactaramos para viajar juntos mi correo es florecilla56@hotmail.es muy agradecida por tu apoyo mil gracias
Y es la misma ruta a tomar si voy desde lima a bogota? cuantos dias me toma el viaje en bus? y la comida mientras estoy en la ruta por ecuador y colombia sale muy caro o no mucho?
HOLA:
PORVAOR QUIERO SABER COMO VIAJAR DESDE CALI A PERU Y LA VERDAD NO SE COMO SI ALGUIEN ME PUEDE COLABORAR? GRACIAS
oye me gustaria q me enviaras una copia a mi correo ya q tengo plameado un viaje por tierra
buen dia
alguien me puede informar cuanto tiempo hay de cusco a macho picho en bus y que diferencia de hora hay entre colombia y cusco. gracias
hola rafa.
en primer lugar, que buen blog.
les cuento a todos, que estoy planeando mi viaje para iniciarlo en los primeros días del mes de enero de 2011, para estar de regreso antes del 22 de enero.
el presupuesto que tengo es de 3.000.000= salgo desde bogota, y quiero volver de paso, al santuario de las lajas, al cementerio de tulcan, volver a conocer quito, ojala bañarme en las playas de guayaquil, y de ahi a peru.
quiero en peru conocer lima, las lineas de nazca y logicamente cuzco y machupicho.
cuanto tiempo crees que me demorare en ese recorrido, el presupuesto que tengo es suficiente, es viable el recorrido que pienso hacer.
es cierto, que el cambio de pesos a dolares es mas economico en peru. y que es recomendable, llevar dolares desde colombia o cambiar en las fronteras.
gracias por tu informacion.
si alguien tiene pensado viajar para esa epoca contacteme aosoriochirivi@gmail.com
Hola saludos desde Guayaquil- Ecuador . Me gustaría saber si alguna persona está bajando desde Guayaquil para Lima o alguien que se pueda unir . mi salida sera la primera semana de Noviembre por el fin de semana . les dejo mi correo
miguel_castillo26@hotmail.com
Para Jose Enrrique Guayaquil no tiene playas esta rodeado por el Río de Guayas y por un brazo de mar . si deseas puedes visitar Montañita que hay lindos lugares ahi tranquilo y con buenas olas si vienes de colombia puedes ver los hospedajes bonitos y baratos para darte una idea hay unos de 5 dolares la noche o si deseas unas carpas a 1 dolar la noche en este lugar veras mucchos turistas de todo el mundo es tranquilo y seguro esta a solo 3 horas de Guayaquil. te recomendaria Salinas pero hay mucho edificio que no es bueno lo mejor es la naturaleza y la tranquilidad buena comida y farra tambien en las diskos la mayoria entras gratis .
hola gente de colombia como estan hace pokoo viaje de bogota a arequipa el ke venga con mucho gusto le doy un tour chikitoo por aca un abrazoo a todos los colombianos y ps les recomiendo totalmente esta hermosa ciudad =D este es mi correo me avisan dny9011@hotmail.com
Hola que tal..de verdad que utìl este foro..por favor quisiera que me ayuden con un tema..soy peruana ,mi familia y yo queremos vivir en colombia, pero queremos viajar en bus , què es lo que necesitamos? agradeceria mucho su respuesta Porfavor me urge! ayudenmeee!!!!!!!!!!!!!!!!!! pueden comunicarse conmigo mi correo es: maryorie.yajhr@hotmail.com
hola soy de peru
quisiera saber si alguien desea viajar a colombia en enero del 2011 …..
me puedes iscribir a mi correo corsarioaqp@hotmail.com y acompanharmos para mayor seguridad
soy persona seria y confiable
Ivan A. La Torre
Hola a todos…. Somos barranquilleros y Con mi esposo estamos organizando todo para viajar desde Ipiales y si Dios lo quiere llegar hasta Buenos aires y regresarnos en avión desde alla…… Ya tenemos todas las rutas, precios de transportes, hoteles, aúnque nos faltan algunos detalles llevamos una especie de diario de todo ese viaje por hacer…..Pensamos viajar en enero o febrero………. Asi que si alguien también planea hacerlo podemos unirnos……!!!
hola magaly vivo en el huila en Garzon y deseo viajar en finales de febrero porque el camino del inca en machupichu lo sierran en todo febrero esta aseveracion la hago de acuerdo a lo investigado en el internet, seri a bueno acompañarnos hasta peru, viajo con mi pareja y no conozco si no los precios de transporte en ecuador pero no se nada de hoteles y etc chaaooo
ola sera q puedo comprar el pasaje desde a argentina para alguien q viaja desde pereira colombia y cuanto cuesta para el 29 noviembre 2010 gracias
ola quiero saber cuanto sale un pasaje desde pereira y si sera posible comprarlo en argentina gracias
Hola, quiero viajar desde colombia hasta paraguay, deseo encontrar alguien que tambien haga esa ruta, seria mejor ir acompañado, muchisimas gracias.
Hola Maria, la hora entre cusco y bogota es la misma, para viajar de cuzco a macchupicchu primero tienes que tomar un tren que sale desde cusco a aguas calientes aprox. 40 dolares podrias reducir ese costo en un 20 % aprox. si vas de cusco a ollantaytambo en colectivo y de ahi en el mismo tren hasta aguas calientes, estando hay buses que te llevan a macchupicchu aprox. 20 dolares, espero te haya servido la ayuda. saludos
Excelente Blog, excelentes comentarios y respuestas de todos, en especial de la inicial hecha por Rafael Alonso Mayo López, quien es muy didáctico y práctico en sus respuestas. La experiencia como «mochilero» es nueva para mí pero al leer esta página siento más confianza para iniciar mi ruta por carretera, a saber: Caracas-Lima. Tal como dice Rafael, parece no ser demasiado complicado hacer esta ruta, hay que tomar en cuenta la necesidad de tener un estado físico óptimo y estar decidido a dormir en cualquier autobús… Espero que la aventura valga la pena y la experiencia se vuelva inolvidable, DIOS mediante siempre.
sucede lo contrario quiero viajar de peru a colombia busco compañeros de viaje estoy planeando viajar en el mes de marzo o abril del 2011 dejare mi correo rrrronald_222@hotmail.com
que buena explicacion hermano como ninguna otra porque e buscado y hasta ahora usted, vacano, me preocupo con lo de los taxistas solo debo viajar en estos mototaxis es que voy a viajar con mi pareja, cuanto es el trayecto de este punto inseguro de ecuador a la frontera de peru, que otras precauciones debo tener para viajar en febrero de 2011. gracias
quien ha realizado el camino del inca a machupichu? porque cobran tanto para hacer este viaje las agencias de viaje, uno puede llegar a cuzco alquilar un camping y continuar por su cuenta hasta machupichu despues de bajarse del km 82?
ayudenme vacanes que quiero viajar en marzo de 2011.
Hola, soy peruano de Cartavio – Trujillo, pero vivo en Lima, mi novia es de Medellin- Colombia y esta por venir al Peru a fines de diciembre y estos datos son valiosicimos. Gracias a todos.
ah, disculpenme , habra alguna dama que este por viajar a fines de diciembre?
ah, disculpenme , habra alguna dama que este por viajar a fines de diciembre? de medellin a lima asi podrian acompañarse con mi novia.
Hola Alejandro Paredes.
Estoy preparando un viaje para salir a mas tardar el 3 de enero de 2011. Por favor pongamonos en contacto. También voy a visitar a mi novio. y sería bueno tener compañia, pues también voy sola.
ALGUIEN QUE VIAJE EN ENERO 2011 A COLOMBIA
Hola Maestro RAFA soy del estadeo Zulia Venezuela !! tengo pensado ir en Julio del Año que viene 2011 ir a lima Peru no me preocupo por los costo de HOspedaje porque tengo donde llegar !! pero si quisiera saber un estimado de un presupuesto cuanto debo llevar yo se llegar a colombia desde venezuela y tus recomendaciones me sirven para mi Tour !! mi pregunta es el aproximado en $$$ en transporte y hacer turismo en Peru !!
Hola yo soy limeña y mi novio es de Bogotá…piensa viajar la primera semana de enero del 2011 para Lima, si hay alguien que también esté planeando hacerlo sería muy bueno que se pongan de acuerdo para acompañarse y salir juntos…gracias por leerme.
hola silvia, yo voy a salir tambien de bogota la primera semana de enero, tambien voy sola, pero voy hasta trujillo, si nos podemos ir acompañados seria mejor no ?? … cualquier cosa me avisas =D
Hola Silvia.
En ésta página ya he encontrado varias personas que desean viajar para finales e inicios de enero. Bueno ponernos en contacto. La unión hace la fuerza. Feliz noche
Hola Buena noche, interesante blog completo y practicamente se esta convirtiendo en una hermandad y guia para todos, fabuloso que los que dicen que van a viajar vuelvan y nos cuenten sus experiencias para ir asi armando una muy buena bitacora de viaje, yo tengo pensado viajar con dos amigos mas a Lima en el mes de enero aprox para el 8 de enero de 2011, tengo experiencia en llegar hasta Quito y fue asi:
Bogotá – Ipiales (50 Dolares) 20 horas directo en Expreso Bolivariano contando que el paso de la linea no este cerrada (es una via bastante empinada entre Cajamarca y Calarca con bastante trafico de tractomulas y que cuando se cierra es por que un accidente se produjo, llegando a hacerse trancones de 30 minutos hasta 8 horas tanto d eida como de vuelta dependiendo de la gravedad) en este trayecto pasa uno por ciudades como Melgar, Ibague, Cajamarca, Calarca, Cali, Popayán, Pasto, Ipiales.
Llega uno al terminal de Ipiales, alli tienes que tomar un colectivo o un taxi hasta Rumichaca que es la frontera, personalmente tome un taxi que esta hay mismo en el terminal junto con mis dos amigos y otra persona que iba para Quito, cada uno pagamos 1000 pesos (0.50 dolares). al llegar al puente se pasa inmigracion o emigracion de la parte Colombiana para que te den la salida de Colombia, pasas por el puente de rumichaca y llegas a inmigracion ecuatoriana muestras pasado judicial y tu cedula de ciudadania, el pasaporte no lo exiguen pero seria bueno llevarlo por si algo, la vacuna no me la pidieron pero podrian pedirla. Sales de alli y tomas un taxi hasta Tulcan (3 dolares como ibamos 4 1 dolar por persona alguien viajo gratis creo que yo jejejeje) diciendo que los lleve al terminal de Tulcan que realmente parece es un parqueadero grande, toman un bus que vaya a Quito (5 dolares) y en mi experiencia duramos 4 horas Tulcan – Quito, aqui en este tramo y mas exactamente saliendo de Tulcan hay que estar atentos por que son dos retenes de policia ecuatoriana las que hacen y molestan mucho a los Colombianos en especial a las Colombianas lindas que van solas, traten de hacer amigos Colombianos e ir juntos en ese trayecto, les pedirán que abran las maletas, requisas y demás. Listo ya están en Quito.
El camino de vuelta es igual pero paramos en Tulcan vimos el cementerio con figuras en pino, desviamos en ipiales para el santuario de las lajas tomas un taxi que cobra 10000 pesos (5 dolares) lo tomas con mas personas para que salga económico son 15 a 20 minutos de Ipiales recomendado que lo visiten.
Ahora si me gustaria que los que han viajado recientemente (octubre de 2010 hasta la fecha contaran sus anecdotas, costos y rutas para poder ir retroalimentando y actualizando la bitacora). FELICITACIONES por el blog.
hola, yo tengo que viajar para esa misma fecha, en realidad para el 10 pero ps contal de no irme solaaaa =D … yo tengo que llegar hasta pirua o trujillo en su defecto, pero igual tengo que hacer la misma ruta.
me gustaria saber mas o menos cuanta plata gastaron ( hablando en pesos ) y como hicieron para cambiarlos a dolares despues de empesar el viaje.
gracias por colaborarme =p.
tengo que viajar hasta preu en enero … alguien que valla para alla tambien =D ???
los invito a que vean mi informacion e hecho dos veces estos viajes
Bogota, cali, Ipieales, Tulcan, Quito , Guayaquil, tumbes, Lima, cusco, puno, La Paz, Potosi, Villazon, Buenos Aires, Mendoza , Santiago y llegando a tacna Peru.
el segundo , Bogota , cali , ipieles , quito, guayaquil, tUMBES , LIMA , Cusco , La Paz, cochabamba, santa cruz de la sierra, Puero quijarro , curumba, sao Paulo, Rio de Janeiro , fox de Iguazu, Puerto Iguzu, Buenos aires.
visiten mi blog con algunos presios y recomendaciones en Colombia y por sudamerica,
http://www.yecidmalaver@blogspot.com
Te felicito por este blog, es increible la información. Creo que me va a servir muchisimo, Me siento con más confianza para emprender ésta aventura. Le reitero mis felicitaciones
BUENO!! SOLO SALUDARLES POR ESTA PAGINA QUE NOS ORIENTA Y FACILITA LAS COSAS!! PERSONALMENTE HICE TODO EL TRAYECTO DE BOGOTA HASTA LIMA Y ES UNA EXPERIENCIA INEXPLICABLE!!! ME QUEDA INVITARLOS A QUE CONOZCAN LA CIUDAD DE PISCO O ICA!!!! QUE ESTA AL SUR DE LIMA!! LES DESEO UN FELIZ VIAJE!!! Y BUENO TAMBN UNA GRATA NAVIDAD!! NO LO OLVIDEN PISCO PERU!!!!
SEÑORES QUIERO VIAJAR DE COLOMBIA BOGOTA A SANTIAGO, CHILE NOSE cuantos dias tarde ni cuanto me cuesta, alguin sabe de alguna ruta y transportes y tambien hostal en lima?? gracias
??
HOLA, soy de Colombia deseo viajar a Chile por tierra, si me pueden asesorar les agradeceria, la ruta y el valor y los documentos ke necesito, muchas gracias por su ayuda.
Me encanta este sitio…tengo planeado viajar con mi novio y hacer un recorrido en bus por colombia ,ecuador, peru ,quisiera si alguien nos puede informar a esta fecha mas o menos el costo…y otra cosa…yo tengo 50 años y mi pareja 61….sera muy fuerte el viaje para nosotros? to me siiento en buena forma y el tambien…pero igual me gustaria una opinion…gracias
hola me enkao tu blog dime el domingo salgo para colombia y debo star en cali en la mañana , dime cuanto tiempo demoro de la frontera de peru hasta cali , cuanto tiempo me demoro en pasar todo ecuador sin paradas y cuanto cuesta el pasaje de ipiales cali y si sabes de ipiales a medellin te agradeceria mucho ya que necesito estar por alla urgente. RESPONDE URGENTE GRACIAS
hola buenas noches, vivo en Bogotá y me gustaría viajar por tierra hasta Perú, quisiera saber el precio del viaje, y donde los puedo contactar acá en Bogotá para visitar sus oficinas y conocer mejor sus planes de viaje.
Hola vivo en Bogota y tengo planeado irme por tierra hasta Buenos Aires O bviamente pues conocer Peru y Chile alguien sabe de alguna ruta o cualquier informacion para q el viaje sea seguro y algo economico??
J-alexander.gr@hotmail.com
hola me encanto tu blogg me gustaria saber cuales son los precios actuales de la ruta que describiste, salgo en unos dias desde ipiales hasta lima por carretera, te agradeceria si pudieras responderme rapido.
Muy buenas tardes :
Buscando en la web he encontrado este sitio ante el cual el quedado maravillado por comentarios tan asertivos y llenos de informaciòn precisa ; me atrevo entonces a solicitar , de un modo humilde , se sirva el señor Rafael , proporcionarme la informaciòn requerida para una vueltecita que debo hacer a Santa Marta , Colombia .
Sucede que este viaje lo debo hacer en la ùltima semana de abril del presente año . Es menester mencionar que mi presupuesto es demasiado limitado en cuanto a recursos econòmicos , no asi en cuanto a tiempo para viajar . Sòlo cuento con 1200 dòlares para tal efecto , asi que tengo entendido que me sale mucho màs econòmico viajar vìa aèrea desde la Ciudad de Mèxico – donde resido – , hasta Quito , Ecuador , y despuès , cruzar la frontera en Ipiales , llegar a Medellin y de allì seguir en Bus hasta tierras samarias .
Si fuera tan amable , me gustarìa que me proporcionara la informaciòn requerida .
De antemano , muchas gracias .
Perdòn , se me ha olvidado especificar cuàl es la informaciòn que preciso :
Me refiero a costos , tiempo de traslado entre Ipiales – Medellin , Medellin-Santa Marta , asi como tambièn los requisitos legales y sanitarios – vacunas – para ciudadanos mexicanos .
Muchas gracias de nuevo .
hola a todos.
viendo todos los comentarios que aca aparecen de viajar por tierra de colombia hasta bien al sur me he animado hacer un viaje parecido desde barranquilla colombia hasta bolivia si dios quiere y el dinero me alcanza y pues quiero que me guien ya que cuando viajo lo hago es por avion y no estoy acostumbrdo a ese tipo de recorrido.
Esta vez quiero hacerlo de mochila y ver que tal me va, al parecer me acommpaña una amiga la cual hara el recorrido conmigo pero queria saber mas o menos los costos de los hostales o el costo gral del recorrido y que tal es el mes de mayo para hacerlo.Toda clase de informacion que me puedan enviar a mi correo seria genial.
mio correo es fauzi2501@hotmail.com
hola me gustaria q me contaras tu experiencia de viaje yo vivo en cali y pienso hacer el rrecorrido hasta bolivia yo vivi en argentian peor viaje en avion espero contactarte mucha suerte
hola, el blog esta muy interesante , tengo intensiones de viajar a Rio de janeiro,,,me gustaria saber si desde Bogota podria viajar x tierra hacia la frontera Peru-Bolivia y de alli poder deviarme hacia Brasil,,,si depronto conocieran una ruta ,les agradeceria mucho la info,,igual la ruta hacia Peru suena re bien ,,,mucha suerte viajeros
Saludos, tengo una curiosidad, se y por lo que leo aqui, muchos colombianos van a Mancora, pasando por las playas de Ecuador que me han dicho son magnificas. Mi pregunta es, porque prefieren llegar hasta Mancora?
Mi aporte seria.. Cruz del Sur llega ahora hasta Guayaquil, es decir hace la ruta Guayaquil – Lima. Creo que se facilita un poco el viaje. Hay otra empresa de transporte peruana que no ha sido mencionada aqui sin embargo me parece es la mejor, se llama Oltursa.
amm kisiera saber kuanto kostaria un viaje via terrestre desde lima(peru) a bogota(colombia) espero la repuesta =D
solo te recomiendo el expreso internacional ormeño que lo ubicas en bogota- colombia , quito-guayaquil -ecuador , lima-peru…. es muy bueno y comodo cambian de bus y de terramosa tambien de choferes es seguro , te brinda desayuno, almuerzo, las onces y cena ,se para el bus en las fronteras para que señes tu pasaporte y te recomiendan cambistas este bus es bueno por que te pasa las fronteras sobre todo la de ecuador y peru que es la mas insegura de suramerica se demora 3 dias y medio el viaje ya que en lima te debes quedar una noche ya que estos buses manejan horarios no te requisan a cada rato por que los de seguridad de la empresa te revisan las maletas y como los pasajeros no bajan si no es de terminal en terminal es mayor seguridad por lo menos te sale unos 350 mil pesos colombianos de Pasto nariño a Desaguadero puno peru frontera con bolivia es royal class tiene baño , te ofrecen manta si te hace frio o alguna cosa para beber en caso te de sed , este bus viaja de argentina , hasta venezuela es el unico internacional que pasa suramerica…. te lo recomiendo busca numeros telefonicos en bogota o cali quito guayaquil etc etc. suerte
hola martha kisiera saber sino es niguna molestia mas o menso cuento cuesta el pasaje asta colombia en la empresa hormeño agradesco atisipadamente su respuesta
cuanto cuesta el pasaje de bogota a lima peru
Hola a Tod@s!! Querido Rafael! Te felicito por la iniciativa de compartir tus experiencias en este blog. Te cuento, soy argentina, y en unos pocos días inicio un viaje hacia Perú, Ecuador y Colombia. El tiempo de viaje es de un mes, pero tenemos la ventaja de contar con un «aventon» en avión el primer tramo desde Argentina hasta Lima. De ahí en mas, el viaje sigue como suelo hacerlos siempre… en bus especialmente, y lo que vaya surgiendo en el camino. Una de mis preguntas principales, es la seguridad de viajar por Colombia. Yo me juego a que efectivamente vale la pena conocer ese bello país, pero algunos amig@s y familiares, nos advierten que puede ser peligroso andar recorriendo el país, que las fronteras suelen ser peligrosas… etc etc. Somos dos l@s que viajamos. Planeamos estar unos 4 dias en Perú (Hemos tenido la oportunidad de conocer algunas partes de este bonito país durante el verano anterior) y cruzar hacia Ecuador, unos 10 dias allí para finalmente dedicar los 16 restantes a Colombia y a pegar la vuelta (ya que el avión de regreso a nuestro país sale tambien de Lima). Estará bien ese tiempo de viaje? O implicaría hacer todo muy rapido? Nuestro interes es llegar hasta Parque Tayrona y Santa Marta, e ir pasando por Cali, Bogotá, Medellin, Cartagena y demas lugares necesarios. Otro tema es el dinero, pero he leido aquí varios consejos utiles y gastos aproximados. De todos modos, todos los consejos son mas que bienvenidos, de precios, de lugares para visitar, de lo que sea, siempre digo que no hay información mas valiosa que la de las personas que han estado, han vivido, han viajado por esos lugares. Muchas Gracias a tod@s!!
hola, mil gracias por todo lo has escrito, bueno ya estamos en el 22 de febrero del 2011 y voy a el 24 de abril desde ciudad de panama a medellin, bogota, cali, desde cali a lima, quien me puede decir la mejor manera de viajar con poco dinero y para ver lo mas bonito, ayuda porfavor, mi correo es carrizosadesigns@gmail.com y en facebook decordoba23@hotmail.com, me llame german arturo carrizosa, mil gracias. pd, como puedo viajar desde ciudad de panama a medellin??
hola a todos, el 24 de marzo viajo a panama y el 27 quiero viajar de panama a colombia, necesito hacerlo muy muy barato pues quiero viajar por todo colombia y no tengo mucho dinero, me podrian averiguar como puedo viajar de panama a cualquier lugar en colombia, pienso principiar mi recorrido en colombia en medellin o en cartagena, si es por barquito o ferry cuanto tarda y cuanto cuesta? si es por avion, cuanto cuesta y a donde llaga? ( un avion que alla que empujarlo, es decir muy barato) si tienes algunas recomendaciones tambien les agradeseria. Tambien seguire de madellin a botota y despues de unos dias seguire a cali y todo el camino hasta llegar a lima, todo sera por bus, o alguien sabe de vuelkos baratos de cali a lima? Bendiciones y mil gracias. mi correo es carrizosadesigns@gmail.com. German Carrizosa.
Exelente, leer estas experiencias es como viajar, ya hasta creo que conozco Peru. estoy teerminando un rompecabezas de machupicho, 1500 fichas y mi deseo es viajar a Peru a mitad de año de 2011. Mochileando, ya estoy averiguando lo del bus. y todo eso… tengo 3 meses ñpara organizar todo. gracias
a finales de junio viajo a Machu pichu, aunq vivo en Bogota, soy de Ipiales, si coincidimos en fechas te espero en Ipiales.
me gustaria charlar con personas que han viajado hace poco , pues los costos deben haber variado.
tibesan1@hotmail.com
gloriacosta1234@hotmail.com
hola amigos agradesco la infmarcion es muy importante para mi, por que estoy pensado viajar este año a colombia pero quisiera saber si hay un bus que me llebe directo desde lima asta bogota y mas o menos cuanto es el costo del pasaje agradeceria mucho la informacion asta pronto gracias
quien viaja al peru este mes de marzo????? yo voy para tarapoto peru, desde colombia, salgo por tierra solo, si alguien coincide podemos irnos acompañados
viajo para peru desde colombia, mi destino tarapoto no se en que ciudad del peru bajarme para enrrutarme hacia tarapoto, ya que viajo en el bus directo hasta lima peru
tambien que empresa viaja para tarapoto en el peru
Bacán déjame felicitarte por esa súper información, está muy completa y centrada.
Quisiera pedirte un favor, vivo en Bucaramanga y soy amanté a viajar en moto, tengo deseo de ir a Perú para la semana 18 -24 de abril (posiblemente más tiempo) quisiera saber lo siguiente:
• Es permitido viajar en moto hasta Perú, de ser positiva la respuesta que necesito para pasar mi motocicleta por territorio extranjero; los documentos están al día (tarjeta, seguro, pase, certificado tecnomecanico.)
• Cuál es la ruta más adecuada para mí. Punto de partida Bucaramanga( Santander)
agradesco su colaboración
HOLA BUENAS TARDE QUICIERA SAVER SI ALGUIEN SAVE CUANTO VALE UN PASAJES PARA BOBOTA COLOMBIA VIVO EN CARACAS DISTRITO FEDERAL ESTADO MIRANDA, Y QUIERO IRME DIRECTO EN BUS DESDE AQUI HASTA COLOMBIA POR FI SI ALGUIEN TIENE AL GUN CONOCIMIENTO ME LOPUEDE SE SAVER GRASIAS.
Buenas yo soy de medellin colombia… y deseo viajar a peru lima, y trujillo o ya sea directo de medellin a lima. deseo saber cuanto en total en peso colombiano me gastaria, mi novio es de peru y pues tengo pensado viajar, a quellos que seen viajar porfavor comunicarse conmigo no me gustaria viajar sola,,, a agradezco las personas que me repondan este mensaje, gracias por su atencion-
vos cuando viajas o ya viajaste?
hola amigos agradesco de estos comentarios es muy util ya que pienso viajar el mes de mayo a colombia y la verdad no me gustaria ir solo por los peligros que hay y tambien otro favor quisiera una informasion exacta sobre el precio de lso pasajes y que q qmpresa me recomiendan soy de peru gracias
miguel soy colombiano, y la verdad a gran diferencia de ecuador y pero el desplazamiento terrestre en nuestro pais es un poco costoso, depende de la ciudad a donde vallas a estar.
hola gente, pienso viajar a peru ahora en mayo me gustaria saber si alguien viaja para compartir viaje yo estoy en cali
Hola me gustaria salir de dudas y saber cuantos dolares cuesta viajar desde lima hasta bogota y cuanto es ke dura el trayecto, soy de chile y me gustaria prepararme por ke pienso viajar este mes y si hay alguien ke kiera hacer el recorrido seria estupendo viajar acompañado para ir mas trankilo.
Exellente blog, me gustaria tener información completa para viajar via terrestre desde medellin colombia hasta buenos aires argentina, esto incluye (rutas, costos, recomendaciones, empresas de buses)…muchas gracias. si alguien mas tiene esta misma idea me puede escribir al correo electronico..elianlion12@hotmail.com.
Buenas tardes
Necesito saber como puedo viajar en bus, al peru especificamente a trujillo, en bus desde cali valle del cauca Colombia , quisiera saber que opciones hay porque me habian dicho que podia viajar en Ormeño, pero veo muy malos comentarios de este transporte quisiera saber que opcion tengo y que sean buenos transportes, muchas gracias por la informacion,
Atte,
Shirley
No me han dado respuesta a mi pregunta y escribi desde el 19 de abril,
gracias,
shitrley
Hola Shirley , yo soy de Trujillo y estoy en las mismas q tu solo q yo quisiera ir para tu ciudad , espero poder contactarme contigo para quiza poder compartir informacion.
lo olvidaba , mi msn es fert666@hotmail.com
Hola Shirley , yo soy de Trujillo, y estoy en las mismas q tu,solo q yo quiero ir hasta tu ciudad, me gustaria compartir informacion y datos contigo, se q sera de gran ayuda.Besos. te dejo mi msn . fert666@hotmail.com
pienso viajar a finales de junio de 2011 a Machu pichu, soy de Ipiales asi que si alguien coincide en la fecha los espero en la ciudad de las nubes verdes (IPIALES) para iniciar el viaje.
Hola, quisiera saber como llegar hasta Cali desde Trujillo-Peru,me gustaria recibir informacion de los costos de los pasajes ,como pasar las fronteras y lugares donde pueda hospedarme en Cali.Tengo planeado salir a fines de octubre .Si alguien esta por espero poder contactarme y ver si viajamos juntos. GRACIAS
Hola a todos, tengo penado hace un viaje hasta Cali desde Trujillo, quisiera q me ayuden con precios actuales de los pasajes y q buses puedo tomar para llegar a mi destino.OJALA puedfan ayudarme . gracias
Hola Shirley , yo soy de Trujillo y estoy en las mismas q tu , con la diferencia q yo quisiera ir a tu ciudad, espero poder contactarme contigo para compartir informacion y datos sobre nuestras ciudades, mi msn es fert666@hot……Un beso. gracias.
Hola a todos, quisiera q me ayuden, a ines deoctubre tengo planeado viajar hasta Cali, espero me puedan dar datos del costo de los pasajes, como cruzar las fronteras y hospedajes en Cali.Gracias
necesito saver cmo conseguir mi pasaporte para viajar a peru soy colombiano y cuanto cuesta
y saver tanbn q empresa es buena para este viaje soy de monteria dond puedo ir para hacer ese viaje o lo puedo hacer d aca mismo les agradesco q me ayuden
me gustaria viajar al peru por tierra solo que estoy en barranquilla y quisiera hacerlo como hago? y me da como un poco de miedo quisiera saber si ese viaje sera buena idea o mejor lo hago en avion
hola.. la verdad es que quiero viajara de medellin a cuzco por bus. Agradeceria cualquier info sobre las rutas-precios, hospedajes-precios y todo lo relacionado. soy mal aventurero pero estoy desidido. Gracias
hola, viajo con una agrupacion de 22 pesonas y no tengo conocimiento de los desplazamientos desde quito hasta lima, somos de cali – colombia. y viajamos la ultima semana de junio porfavor lo que mas puedan referente a costos de alimentos, hoteles y transportes estaria muy agradecido.
Hola,
esta muy interesante toda la informacion brindada. LLegue a ella ya que planeo viajar a Chile por tierra y me gustaria saber si alguien podria darme información al respecto.
Gracias.
hola amigos, agradezco informacion relacionada con la ruta desde colombia hasta aracaju brasil, quiero saber el costo y cuantos dias me gasto sin parar. Agradezco cualquier informacion ami correo personal: jara_omj@hotmail.com ,gracias por su orientacion.
hola amigos, agradezco informacion relacionada con la ruta terrestre, desde colombia hasta aracaju brasil, quiero saber el costo y cuantos dias me gasto sin parar. Agradezco cualquier informacion ami correo personal: jara_omj@hotmail.com ,gracias por su orientacion.
Excelente información!!!! Bueno, quisiera que alguien me asesorara para hacer este recorrido pero con puntos específicos y lo que salga mas conveniente en cuanto a economía y seguridad. Quisiera hacer parada en Ecuador en una o dos ciudades que sean de mucho interés, de hecho quisiera ir a la Playa y creo que Esmeraldas podría ser una buena opción o si hay algo mejor escucho sugerencias… y luego a Peru y específricamente conocer Machu Pichu. También quisiera que me recomendaran otros sitios de interés en el Perú que se puedan cubrir en una misma ruta (o muy similar) puesto que viajo con mis dos hijos adolescentes y mi presupuesto no es mucho. Agradecería las sugerencias y consejos que pudieran ofrecerme pues desde ya estoy planeando este viaje para inicios del 2012. Cualquier recomendación a: omitaluz@yahoo.com
bueno quisiera viajar a peru, pero me da miedo que tal la guerrilla me secuestre D: podrian darme nombres de transportes,horarios y tarifas muchas gracias 😀 cual quier respuesta hay creo que les sale mi facebook 😀
se me olvido y de donde salen los buses D:
hola como estas, me gustaría bien que me explicara como viajar a lima por tierra desde Colombia iré con mi hijo y la verdad me siento con algo de miedo
mi correo
entraenmivida25@hotmail.com
hola como estas, me gustaría bien que me explicara como viajar a lima por tierra desde Colombia Medellín antioaquia iré con mi hijo y la verdad me siento con algo de miedo, tengo todos lo appeles en regla me gustaría toda la información adecuada y actualizada muchas gracias
mi correo
Hola Muchas Gracias Por Tu Información.. Me a De servir Mucho en estos Tiempos Ya que Quiero Viajar a Lima – Peru. Lo que Te quiero Preguntar es qe si en la agencia o empresa que trabajas salen de cali – Colombia Hacia Lima – Peru….. E querido Viajar en este Mes pero No se Que Transporte Terrestre Me lleve desde santiago de cali – Colombia hasta Lima- peru……….. o que Ruta sale de cali Colombia hacia Cusco Peru.. Muchas gracias y Pues Necesito que me respondas las dos preguntas de destino para así Yo poder Viajar a ese Hermoso País.
Att: Angie Narvaez
xD
en total cuantos e gasta uno de viajar por tierra desde medellin a lima peru y si voy con mi nene de 6 añso cuanto me gastaria
hola, me gustaría saber cuanto se gasta una persona y un niño de 6 años viajando por tierra desde medellin Colombia a lima peru
hola soy graciela rosales deseo visitar peru (lima y cusco) por agencia ale muy caro espero que tu guía me sirva mucho…
Estimado Rafael, te comento yo vivo en Lima, Peru y mi novia en Villavicencio, Colombia. Entonces he pensado ir en bus hasta Guayaquil luego en bus hasta la frontera IPIALES, y dime desde Ipiales hay alguna carretera directa para Villavicencio? o necesariamente tengo que pasar por Bogota? podrias ayudarme por favor. Algun compañero del foro que quiera orientarme? muchas gracias, que viva Colombia!!! y que viva el Perú!!!
amigo creo que las empresas transportadores venden el ticket directo, si quieres mirar por internet esta la que comenta rafale bolivariano o otra que es buena que es copetran!! espero te sirva de algo
Hola, cada quien habla del baile, de acuerdo como le vaya, la realidad es que viajar es una gran experiencia. Vayan eso si, con cuidado.
hola pienso viajar en bus hasta lima exelente la informacion?
pero tengo una gran duda es mejor llevar que moneda o ir cambiando ene l trayecto
tengo esta duda ya que la vez pasa viaje a brasil y el cambio me salio carisimo perdi mucha plata gracias si alguein me podria ayudar dejo mi correo ierazo@misena.edu.co
Por favor necesito informacion. Gracias!!!!!
soy erica quiero viajar a pru trujillo y necesito saber como hago gracias
efaijo22@hotmail.com
Hola que tal chikillos necesito informacion para saber la mejor ruta de viaje a colombia exactamente a cartagena de las indias necesito saber precios y tiempo de llegada y si hay algun requisito en cada frontera …..espero su colaboracion ..bueno ahi les dejo un correo azanero_blas@hotmail.com
holaaa un amigo y yo pensamos hacer esta travecia a inicios del 2012, y pues veo que el post es del 2009 tienes informacion mas reciente, partiriamos desde bogota ..
gracias
holaaaa yo tambien voy a hacer la travesiaa pero ningun amigo quiere ir o no tiene plataaaaa me les puedo unir?? 🙂 salgo mas o menos en 20 de enero 🙂
Hola mi nombre es Eduardo soy de Costa Rica.
Estoy planeando ir desde mi país hasta Lima via terrestre, he leído la mayoria de comentarios y me parecen de gran utilidad, quisiera saber detalles sobre el tipo de clima para la fecha de enero.
Ya que soy Centroamericano he viajado varias veces por esta zona, asi que con gusto compartire experiencias y tips para los que esten planeando pasar por estas tierras.
Agradeceria se comuniquen conmigo a la siguiente direccion
eduardojsd@live.com
hola :
soy peruano y quiero saber como puedo traer a mi enamorada
desde medellin – colombia a lima -peru
quiero su precio en moneda peruana y colombiana
ademas requisitos documentales para no tener ningun problema
todos con urgencia, y si saben mas haganmelo saber
espero su respuesta automatica
Hola a todos los viajeros, soy colombiana y con mi familia queremos ir a Lima- Peru, exactamente llegar hasta Machu Pichu, a mediados de dicembre, la informacion es muy buena pero esta un poco desactualizada, me queda la duda si es mejor coger un bus que sale directamente desde Bogota hasta Lima, o hacer las paradas en cada pais, si alguien quiere regalarme informacion o si otro Colombiano va a viajar en estas fechas seria bueno contatarnos, este es mi correo es zairodriguez111@gmail.com
holaes de mucha ayuda lo que escribes y la verdad saber q tanta gente desea viajar a peru chile es increible mi vieje esta planeado para el peru y despues a chile en el 2012 voy con una amiga y pues espero que mas personas se incluyan a esto espero que respondan…
Hola yo también voy a ir a peru, pero voy sola hay para ver si me incluyo en su compañía para no viajar sola
hola soy peruano pero me gustaria saber q domcumentacion nesesita para viajar de colombia a peru mi novia
Me ha encantado el blog. Soy brasileño y vivo en Bogotá. Estoy organizando un viaje de Bogotá hasta Buenos Aires,haciendo escala en Ecuador, Perú, Bolívia y Chile. Por ahora estoy sólo. Si alguién se apunta… Bienvenid@s… Tengo pensado salir en la primera o segunda semana de diciembre. Mi correo es gfholanda@yahoo.com.br
hey ferre, yo quiero irabogota desde lima cuanto crees que gastariahasta bogota y que ruta haria?
Hola viajo el 8 de noviembre deseo hacer por medio terrestre, pero solo tesngoel pasaporte colombiano, pasado judicial no lo he renvado hay algun inconveniente.
Hola soy mexicano y la verdad pienso viajar en diciembre a Ecuador para despues irme a Peru, actualmente me encuentro en Medellín y de hay mismo pienso partir mi viaje, quiero llegar a Machu Pichu en menos de un mes, el problema que no tengo mucha plata y la verdad quisiera saber con cuanto le haría de ida y vuelta, tambien quiero saber el tiempo que me haria hasta llegar alla y regresarme a donde me encuentro……si alguien es de Ecuador y Peru les pido de favor que me den posada en su casa y cuando vayan a Mexico yo les pagaria con la misma moneda =)
Pasaporte, pasado judicial y carnet de vacunacion contra la fiebre amarilla.
Quisiera que me ayuden soy de lima y quiero saver cuanto me gasto de lima a colonbia cartagenas de indias, y a cucuta porfavor ayudenme
hola amigos me gusto mucho la info q encontré en este lugar soy de Colombia y quisiera saber un poco sobre el viaje desde Bogota hasta santiago de Chile me podrían dar una mano con los costos, los documentos requeridos , todos los requisitos muchas gracias espero respuesta mi viaje es en febrero del 2012
Hola soy peruano y vivo en Bogota – Colombia.. yo estoy viajando a Peru este 18 de Diciembre 2011 hasta el 16 de Enero del 2012.. el motivo de mi viaje es por visitar a mis padres, mi ruta es de bogota – ipiales, de ipiales – tulcan, de tulcan – quito, de quito – huaquillas, de huaquillas – tumbes, de tumbes a lima.. eso me demora 2 dias y medio y me gasto en pasajes con ida y vuelta y alimentos 500 mil pesos colombianos o 250 dolares.. cualquier inquietud o si kieren acompañarnos porque viajo con mi esposa, porrfavor agregarme a andyaly@hotmail.com.. cada año realizo este viaje y conosco la ruta perfertamente y los costos.. asi como tambien de lima a machu pichu como veran en mis fotos del facebook….
Hola, yo viajaré la próxima semana, que empresa de transporte recomiendas. Mil gracias.
Andy te agregue al facebook. Estoy viajando si todo sale bien el domingo que viene y haré la ruta Colombia – Peru [lima, cusco, machupuchu] Espero estar en contacto contigo para mas destalles. Un saludo 🙂 Andrea Barreto
Amigo miguel ,me paresio muy bueno su post ya que ,en 10 dias comenzare el viaje y me sera de mucha ayuda ,gracias por la info
muy bueno todo,me antoje de ir no vi comentarios sobre las fechas mas recomendadas para viajar, ademas me gustaria saber como es la seguridad para saber si es mejor viajar en carro propio
muy bueno todo,me antoje de ir a peru desde cali colombia pero no vi comentarios sobre las fechas mas recomendadas para viajar, ademas me gustaria saber como es la seguridad para saber si es mejor viajar en carro propio
Las fechas mas recomendadas son de abril a septiembre, por que no es temporada de lluvia… aun asi el clima ya no es muy predecible
hola amigo una pregunta como puedo hacer para viajar desde la primera ciudad de peru pasando la frontera con ecuador hasta trujillo?
Hola aun se puede hacer el viaje osea el post es del 2009… sera q los valores habran cambiado mucho??? estoy interesado en el viaje habra q averiguar…
Hola quisiera saber si alguien sabe la mejor forma (terrestre) para viajar desde Medellín hasta Santiago de Chile. Rutas, costos, hostales, tiempo…. entre más detalles mejor.
De antemano mil gracias.
Por favor necesito informacion.
quiero viajar a peru a conocer por tierra desde bogota colombia
alguien de aqui se le mide a la aventura con poca platica
yo salgo el 2 de febrero poca plata pero muchas ganas de aventura
poes si te animas conocer chiclayo lambayeque , o mancora poes escribanme porque deseo ir a mancora pero no tengo con quien gracias
si, que bueno, pero yo saldria desde cali—-nos vemos en ipiales? saldria para el 27
estoy pensando en hacer la ruta mochilera la segunda semana de diciembre desde lima hasta cartagena colombia. Es recomendable ir en estas fechas, porfa los precios de pasajes, hoteles mochileros que me recomiendas
hola me llamo cristina yo kiero viajar de peru a colombia como le hago? te lo agradeceriamucho gracias
cuantos dias te tomo ir de colombia a lima?
Hola, gracias por el post, muy buen dato! Una pregunta, en las fronteras te piden solo pasaporte o visa, si viajo Lima – Medellin?
soy de medellin Colombia como me pueden colaborar me voy a ir de Colombia a lima en avión que me cuesta 450mil pesos colombianos de lima no se que bus cojo hacia argentina necesito llegar a buenos aires por favor me dan información gracias seria para viajar en enero 15 ya tengo los tiquetes de avión comprados necesito saber en lima que hago para llegar a buenos aires y los precios gracias
HOLA PODRIAS AYUDARME QUIERO VIAJAR DE BUCARAMANGA A PERU LIMA DEBO ESTAR EN EL AERO PUERTO INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ Q DEBO HACER Y CUANTO ME SALDRIA EL VIAJE Y Q DOCUMENTOS NECESITOS SOY COLOMBIANA. DE ANTE MANO GRACIAS POR TU ORIENTACION.
gracias buenas tardes quisiera que me informara ruta bogota peru via terrestre y si me puedo ir en mi vehiculo cuanto me costaria y el tiempo que gastaria. gracias
hola soy cindy y bueno la verdad quiero viajar a tumbes estoy en cartagena colombia y me gustaria saber como hago para ir y como cuanto me gastaria gracias
yo viajo en marzo del 2011 a bolivia, en peru cojo un avion que me costaria unos 150 dolares y llego a la paz bolivia…
viajo desde medellin.
hola reciban un cordial saludo desdè colombia. soy leonardo leòn , la verdad estoy interezado en viajar desde colombia a santiago de chile por tierra, he visto los comentarios de ustedes,pero me gustaria saber uno que almenos salga de ipiales(colombia)uno directo a santiago , o que no sean de tantas escalas,porque la verdad es muy complicado manejar un peso colombianano a dollars,o soles, entre otros y tambièn una ves llegue a ipiales donde llego y a quetengo que hacer para dirigirme a la frontera ecuatoriana.
cuando seria el costo de un viaje de peru ahsta medellin sin escala
amigo como hago para ir desde cali?
y otra cosa si tengo la tarjeta andina es necesario el pasaporte?
en total cuanto dinero gastaste.. y que tan costosa es la estadia en lima?
si puedes responder a todo esto te lo agradeceria es importante para mi
gracias
buenas historia me gustaria ser un vaije pero de chimbote a colombia conocer bogota medellin cartagena esta en mis planes
dan-cordobes@hotmail.com
si desean saber como llegar Argentina ,, Chile bolivia desde Peru
Hola gente , soy Jorge de Argentina, tengo planeado viajar de Buenos Aires a Colombia, haciendo una escala en Lima, Peru de dos o tres dias, cual seria el medio mas economico?, gracias desde ya y suerte a todos en sus respectivos periplos.
hola soy de la ciudad de lima y deseo saber que tiempo hay de Ipiales a santa marta, porque el tramo lima quito ya conosco..bueno haber que ruta me recomiendan (donde viaje menos) costos,…empresas de transporte comodos…desde ya agradesco su apoyo
Holas…
me gustaria me regalaran informacion actualizada para mi viaje a Lima, estoy ubicada en Monteria y la verdad necesito toda la informacion q puedan regalarme, ah una cosita mas si hay alguien q quiera viajar conmigo seria genial para no hacer el recorrido sola
Hola, mi hija y yo viajamos el 19 de mayo hacia Peru, salimos desde Medellin, si quieres contactas y de ser posible nos vamos juntos.
olle liguz me gustaria aser mi recorrido a lima con tigo … k tal si me das tu numero de celulr para poder comunikarnos mejor te parece … este es mi telefono :2745679 y mi celular 3016730837… o 3145103370 .. espero tu respuesta okey graxias
Hola Liguz, la verdad planeo viajar a lima desde medellín en enero de 2012, espero ya hayas viaado para que me des recomendaciones para tener en cuenta, sino es asi pues mira la posibilidad de irte acompañada con migo. voy especificamente para el Rally Dakar y talvez a Machu Pichu, la idea es aventuriar y conocer buenos lugares, talvez coincidamos en algo.
excusas, que despiste! enero de 2013 por supuesto!!
Viejo voy en Enero Tambien, desde Cali a Lima. Voy de aventura, soy fotografo si te animas nos contactamos y nos encontramos para el viaje (hoover.baquero@gmail.com)
hola!!! que dia piensas viajar? yo voy a viajar en unas semanas, recogere algo de dinero y listo!!!
Viejo hoover como va pues para el viaje?
Hola yo viajo a Chile a mediados de marzo…. saldría desde Bogotá, si te interesa me avisas porfa!!
quisiera saber si ay alguna manera de ir a peru sin tener nesecidad de pasar por el puesto del das en ecuador cualquier informacion es muy valiosa ya que no tengo dinero para el pasaporte y nesecito con urgencia estar en peru gracias que pena las molestias
Creo recordar q el pasaporte Colombiano si es algo caro…pero yo no conozco ninguma forma de pasar el DAS almenos q intentes pasar desapercibido…sol orecuerdo q mi amigo x no querer gastar sus hojas de pasaporte no se hizo sellar la entrada y salida a Ecuador igual con Perú esto fue en el segundo viaje xq tenia q devolverse. El solo me acompañaba…se q esto no te ha ayudado nada ..pero si logras hacerlo suerte
hola a todos HAY ALGUIEN Q VAYA A VIAJAR A PERU EN ESTOS DIAS ?? PARA VIAJAR JUNTOS Y SEA MAS FACIL VIAJO LA PROXIMA SEMANA DESDE MEDELLIN GRACIAS
MI CORREO ES LARRYJACKSON5@HOTMAIL.COM si hay alguien q va a viajar tambien gracias
hola, pienso viajar en el verano a peru, a machu pichu… soy del centro de mexico, he estado investigando para llegar por tierra hasta alla y asi ir conociendo todo lo que pueeda pero me topo con un problemilla para cruzar de panama a colombia, solo veo la opcion de hacerlo por avion y la verdad me parece muy caro, alguien sabe alguna alternativa para cruzar estos lugares de forma mas economica??? agradezco cualquier dato que sirva!!!! si se puede escribanme a quimereando@hotmail.com… mil gracias!!!
Buenas amigos, pues yo estoy con ganas de viajar a perú, pero en mi twyngo 2.009, pero como ninguno de mi familia e puede acompañar, buscaria unos 2 o 3 acompañantes como máximo, que paguen los peajes , combustible y de pronto por ahi de vez en cuando un almuercito o comida, ya que para mi viajar en su carro propio , conoce uno mucho más, paramos donde queramos, se conoce más y se viaja mas descansado, obviamente , se investigarán minuciosamente los acompañantes, igualmente autorizo a que me investiguen tambien
Man yo pienso viajar a perú en enero de 2013, me interesa la idea del transporte en el twingo, piye hasber si en esa fecha salis vos. si algo escribame a juandmv@gmail.com.
Yo tambien quiero viajar com mi marido para. Peru a visitar a mi hermana. En cuanto sale el pasaje d colombia para peru
Yo tambien quiero viajar com mi marido para. Peru a visitar a mi hermana. En cuanto sale el pasaje d colombia para peru…?
mmmm me enkanto tu aventura en peru … me gustaria saber si tendria la posivilidad de viajar a peru sola … soy una joven menor de 18 años y vivo en colombia. sera que puedo. viajar en bus sola
Hola yo he viajo de Perú a Colombia gracias a un amigo y quiero volver…xq x cosas de tiempo de estadía no pude quedarme en Colombia u.u, leer toda la info me ha refrescado la memoria y pienso viajar este año aun no se q mes, pero tengo q hacerlo…gracias
Hola me gustaria saber algo mas.¿ donde puedo encontrar un hospedaje q sea barato en bogotá?..estare agradecida si me ayudan
hufffffffffff suena rico viajar por allá a peru seria fabuloso conocer muchos amigos por alla y amigas y quedarse un tiempo por alla seria jenial 😀 😉
hola me gustaria que me ayudaran averiguar el precio de los hostales en cali y medellin,ojala los mas economicos ya que voy por 20 dias y llevare lo justo para el viaje que hare de santiago a colombia,espero que me ayuden gracias.
Hola me alegra encontrar este blog quiero planear mi viaje al Peru por carretera. Tengo preguntas acabo de sacar mi pasaporte es necesario el pasado judicial???? quiero conocer el Cuzco, Machupichu, Lima, Arequipa. Cuanto dinero debo tener para este viaje, y como contacto a otros mochileros para no viajar sola? En cuanto al dinero lo cambio todo en soles? Atenta a tu respuesta. Mil gracias.
hola esta muy interesante el blog y quisiera saber mas sobre el presupuesto del viaje a peru desde medellin por tierra ya que toda mi vida e querido conocer machu picchu y estoy preparando el viaje para julio de 2012 muchas gracias
hola como estas kiero hacerte una pregunta y disculpa la molestia kiero viajar al peru con mi hijo de 11 años ke papeles necesitamos los dos gracias
Hace poco realice un viaje al norte del Perú por motivos profesionales, no tendría nada de raro porque fue para asistir a un evento en Chiclayo. En ese momento tenia pensado quedarme y disfrutar de lo que podría encontrar en Chiclayo, buena comida y buenos lugares por conocer. Pero después el viaje se volvio un poco interesante pues me quedaron algunos días libres y los queria aprovechar al máximo pues pocas veces tendría esta oportunidad.
El evento al que asisti duro tres días, durante los cuales conoci el centro de la ciudad y alrededores como la playa de Pimentel. Esta se encuentra a diez o quince minutos de la ciudad, dependiendo si vas en taxi o combi, el taxi cuesta un promedio de 15 soles y en combi dos soles. En cuanto a la comida tuve la oportunidad de comer en algunos restaurantes (el pacifico, rincón del pato) y realmente estuvo muy delicioso cada plato. Les recomiendo el seco de cabrito en el primero y el arroz con pato en el segundo. Ambos restaurantes se encuentran en Lambayeque, lejos del centro de Chiclayo. Sin embargo en Pimentel no tuve la misma suerte porque el ceviche y el picante de langostino que pedi no saciaron mis expectativas (el lugar se llama las gaviotas y del otro no recuerdo su nombre). Los precios varían de 15 soles a mas.
Entre el evento y dichos lugares se me fueron cuatro días, en los tres primeros no conoci mucho porque tenia que asistir a las conferencias, pero el sabado pase casi todo el día en Pimentel. Sin embargo no estaba satisfecho y busque otras opciones. Así que en la noche me puse a buscar otros sitios por conocer y se me ocurrio viajar hasta tumbes. Uno porque no queria perder tiempo, y otro porque no conocia tumbes. Preguntando llegue a la agencia de Transportes Chiclayo, una de las dos unicas agencias que tienen ruta hacia tumbes (la otra se llama el dorado). Me decidi por la primera porque parecia una agencia seria y con buenos carros, la otra no me inspiro mucha confianza. Bueno, el carro para tumbes salia a las 9.30pm y eran las 8.30pm. tenia solo una hora para alistarme hacia un destino que no conocia, así que fue a mi hotel, recogi todo y cancele el cuarto (hotel Plaza park, buen servicio y precios accesibles, una habitación matrimonial con tv, baño, friobar y vista a la calle 50 soles).
El carro salio a la hora exacta, buen indicador, y llegue a tumbes a las 5.30am. esperamos un rato en la agencia hasta que se esclarezca un poco por precaucion pues era una zona nueva para nosotros, aun sin saber adonde ibamos salimos a las 6am y vimos un colectivo que se iba hacia huaquillas, entonces decidimos ir hacia alla (tiempo de tumbes a huaquillas, 30 minutos y pasaje a 2 soles). Después de un rato lleguamos a huaquillas y la primera impresión no nos gusto mucho, pero igual salimos a caminar por ahí, siempre con cuidado, así luego de unos minutos llegamos a la frontera y sin querer queriendo entramos al Ecuador. Como aun no habiamos comido nada, buscamos un sitio seguro para tomar desayuno pero la mayor parte de tiendas aun estaba cerrada. Unas cuadras mas adentro de Ecuador encontramos un restaurante abierto, tranquilo y parecia seguro (desayuno americano 8 soles) en el mismo lugar ofrecian alojamiento y por curiosidad preguntamos (10 dólares por cuarto con baño, 8 dólares con baño compartido). También preguntamos por el Terminal o alguna agencia de transportes, en la misma avenida del restaurante unas cuadras mas arriba estaba la agencia de transporte Panamericana la cual salia para varios sitios entre ellos Quito (pasaje a $ 12) también tenian una ruta casi directa hasta Tulcán, frontera con Colombia ($ 20 y sale a las 4pm y llega a las 10am). Por un momento pensamos en ir a Quito pero nos dijeron que tendriamos que cambiar los soles a dólares, y que en quito estaba haciendo frio lo que malogro nuestros planes puesto que solo teniamos ropa de verano, así que decidimos volver a Perú. Cruzamos de nuevo la frontera encontramos dis tipos de colectivos hacia tumbes (autos 3.50 soles, combis 2 soles). En el camino habiamos visto que entre tumbes y huaquillas estaba puerto Pizarro y decidimos bajar ahí para seguir conociendo. El auto nos dejo en la entrada, de ahí tomamos una moto (2 soles) y llegando el mismo mototaxista nos pregunto si queriamos hacer el tour por los manglares y aceptamos, nos presento a uno de ellos que hacia el tour en una chalana (50 soles por viaje y por el tiempo que nosotros quisieramos). El tour incluia conocer la isla de los pajaros, el zoocriaderos de cocodrilos (3.50 y se paga antes de partir) y la isla del amor. Entre la visita a la isla de las aves y el zoocriadero pasaron una hora y media. Luego nos llevo a la isla del amor en una zona donde se juntan el agua salada y el agua dulce, también hay una playa desierta con aguas limpias y tranquilas. Incluso como eramos los primeros del día en llegar al lugar, el dueño del bote nos dijo que habian personas que aprovechaban la soledad para bañarse desnudos y que no habia ningún problema si nosotros lo haciamos, así que decidimos comprobarlo una vez que el señor se fue y nos dejo ahí con la promesa de recogernos a las 2pm. Fue cierto, nadie nos vio y nos dijo nada. Luego de pasar casi dos horas almorzamos un ceviche de conchas negras (en la misma isla hay pequeños puestos con hamaca incluida donde venden varios platos de 25 soles en promedio). A las 2.30pm regreso el bote que nos recogio y nos llevo hasta el puerto, en el trayecto preguntamos si también era posible acampar en la isla y nos dijo que si y que no era necesario pagar, solo por el transporte del puerto a la isla (50 soles). Satisfechos regresamos a la carretera a esperar un auto para el centro de tumbes y de ahí decidimos buscar un transporte hacia mancora (el auto nos dejo cerca de un paradero de combis a mancora, 10 soles por persona y el viaje dura 3 horas). Salimos a las 3.30pm y llegamos a mancora a las 5.30pm. apenas llegamos buscamos un hospedaje (bako, cuarto simple 25 soles, matrimonial 40 y 50 soles) tiene buena vista pues esta frente a la playa y tiene 3 pisos. Lo malo fue que no teniamos repelente y en la noche casi no dormimos por los zancudos. Aquí encuentras comida y hospedaje de todos los precios (cuartos de 25 a mas, comida de 7 soles a mas, un plato de langosta de medio kilo a 60 soles). Nuestra primera noche disfrutamos paseando en la playa. No habia mucha gente a pesar de ser feriado largo. Al día siguiente salimos a correr y luego nos bañamos. Almorzamos y luego compramos los pasajes hacia Chiclayo (25 soles en transportes el dorado, salimos 9.45pm y llegamos a Chiclayo a las 3.30am)pues teniamos un tour pendiente hacia chaparri, también preguntamos precios hacia Piura para quienes les interese (3 horas, en van 30 soles, en auto 40 soles, en bus 20 soles). Como llegamos a las 3.30am nos quedamos a dormir un rato en la agencia hasta las 6am para ahorrar en hospedaje, el tour salia a las 8am y aprovechamos para tomar desayuno y encargar nuestras cosas en el hotel plaza park donde antes nos habiamos quedado, por eso no nos cobraron ningún monto. Debo decir que no habia muchos interesados en hacer el tour, a pesar que buscamos en varias agencias, por eso tuvimos que regresar de mancora porque solo este día iban a salir a chaparri (costo del tour por persona 120 soles en moche tours, nos rebajaron un poco). Chaparri es una reserva ecologica privada donde se puede ver diversas especies como el oso de anteojos, la pava aliblanca, venados y zorritos, también dijeron que se podia ver condores pero no tuvimos esa suerte. Si deciden ir no olviden comprar cosas para comer en el camino pues en la reserva no hay mucho para comprar. También cuentan con alojamientos (promedio de $ 80 por noche) Regresamos a Chiclayo a las 5.30pm y luego de recoger nuestras cosas del hotel tuvimos que buscar pasajes para lima. Puedes encontrar desde 30 soles.
Al llegar a Ecuador nos parecio fácil la idea de viajar por tierra por eso pensamos en viajar en estos días hacia bogota, para comprobar todo lo que nos dijeron y poder contarles mas detalles del viaje por si alguno de ustedes quiere hacer el mismo trayecto.
Saludos cordiales,
ola me podrias confirmar aproximadamente cuantos dias se gasta de bucaramanga a peru ? y de peru a argentina ? aproximadamente este viaje de ida y regreso por persona ???? cuanto podria rentar ?
Excelente toda esta informacion publicada, me servirá bastante para el recorrido medellín – Lima, Pisco, Nazca, Machu Pichu. estoy emocionado con solo imaginar el recorrido, lo que se debe experimentar deber ser genial; el pensado es salir el tres de enero de 2013, ir de bus en bus disfrutando cada lugar, cada paisaje, hacer unas cuantas visitas a lugares con un contenido historico y turistico hasta llegar al solle mayor: RALLY DAKAR en el desierto de Lima, Excelente parche!!!!!!!!! quien se une a esta aventura o si alguien ya lo vivió el año pasado, aportá tu opinion para tener un viaje mas cómodo y placentero.
q bueno bienvenido amigo, tengo un pequeno hostal n Lima Peru. Yo voy a Colombia Medellin x carretera, empiezo El 9 de agosto 2012. un amigo GEORGE. hhuskie@hotmail.com
Excelente George sin duda me interesa, sin embargo te contactaré en cuanto tenga todo definido. Mil gracias.
Viejo salgo en Enero desde Cali, si a esa fecha esta en pie su viaje nos ponemos en contacto hoover.baquero@gmail.com
Man, la verdad si esta en pie el viaje salgo el 3 de enero.
Hola! estoy interesada en hacer este mismo viaje, y mi fecha para partir tambien sería el 3 de enero 2012!… seria bueno si nos contactaramos y ya seamos dos en la misma travesía!
Hola, eso me parece genial, salimos la misma fecha, mismo destino, nos espera una travesia tremenda. escribeme a mi email: juandmv@gmail.com para que vayamos cuadrando el viaje.
3 de enero 2013!
Taty hola en cuanto a lo del viaje todavía esta en pie la idea de viajar?
hola soy Edwin y yo pienso hacer ese viaje a Peru pero me dan vacaciones el 18 de junio del 2013 si pueds enesa fecha seria excelent pero si no puedes dime d alguien q si tenga la opcion d ir esos dias gracias.
Edwin el viaje lo tenoprogramado para enero, pero sin duda alguna al llegar de perú lo recomendare a muchas personas, talvez alguna se anime a ir con vos. suerte.
excelente….muchisimas gracias.
Rafael Alonso Mayo López, hay forma de ir de Colombia a Lima y luego a Cusco, pero sin pasar por Ecuador?.
aaah y que sucede con el costo del viaje, disminuye o aumenta?
Muchas gracias!, buena energía. 🙂
Hola amigos para viajar a lima «peru» desde cali «colombia» es necesario tener pasaporte??
había escuchado y leído algo que me decía que no por un tratado de la Mercosur ?¿?
me podrían aclarar mis dudas gracias a todos espero estén muy bien
Saludos! Kmilo, la Comunidad Andina de Naciones expide la Tarjeta Andina en las aduanas de cada país, por lo tanto el pasaporte no es requerido, auqneu en ocasiones por gusto o por declarar viajes, puedes solicitar que te lo sellen. Puedes consultarlo como Tarjeta Andina de Migración.
Hola tengo planeado viajar a Peru en junio del 2013 y quedarme un mes si alguien se anima seria rico viajar acompañada y conocer nuevs sitios maravillosos y pasar un viaje fantastico…….
Hola Ana
Yo tengo planeado viajar los primeros de abril, mi correo es jpoveda19@gmail.com
Hola Ana, yo tengo pensado viajar a Chile me puedo unir??? Ya que vamos ambas para el sur…pero lo malo es la fecha, ya que tengo pensado viajar para el próximo mes (Marzo). Si quieres me puedes confirmar al correo: sofygoto@hotmail.com
Gracias!!! Suerte
la verdad es q es interesante saber de q existe medios de transporte q te alivien toda esa preocupacion al viajar y no saber q hacer yo deseo saber como viajas desde peru chiclayo hasta la ciudad de cartago alla en colombia informeme sobre algo
por favor
Muy simple y y comprensible..gracias. por tomarte El tiempo amigo
Bienvenidos amigos, tengo. un pequeno hostal en Lima Peru, MIRAFLORES. Yo voy a Medellin Colombia El 9agosto 2012 x carretera.Cualquier consulta a hhuskie@hotmail.com un amigo GEORGE
Queria plantear una duda a quien pueda ayudarme. Desde Tumbes hasta Cusco, cuanto tiempo demora? y que valor tiene? Gracias! =P
como viajar desde medellin hacia bolivio en bus que empresasa hacen esos viajes nesesito los numeros de algunda empresa que aga ese viaje por favor???
Muy util la información!
Será que los precios de los tiquetes han cambiado mucho con el tiempo? el post es del 2009… y será que las empresas siguen funcionando igual?
que buenos concejos a final de año quiero hacer ese viaje con mi novia e pensado n ur a la costa ecuatoriana a cusco y y a el santurio de lajas como llego de ecuador a la costa y como llego hasta cusco desde la costa ecuatoriana tienes info de hoteles o de hostels gracias por tus recomendaciones qyedo atento
DE QUE CIUDAD DE COLOMBIA PUEDO SALIR PARA PERÚ SI NO TENGO PASAPORTE NI VISA SI PUEDO SALIR DE COLOMBIA SIN ESO Y DE QUE CIUDAD PUEDO SALIR PARA PERÚ
saludos yo soy de medellin colombia y pienso ir a montañita acuador por tierra necesito recomendaciones y precios bajos por favor, mi mail es kaixxo77@hotmail.com se les agradecería un montón.
Saludos,quisiera que me colaboraran con informacion de las rutas para llegar a Lima Perú ,salindo desde la ciudad de Medellin- Colombia. El vieje es para hacerlo en carro particular.
Les agradesco toda la información que me puedan dar,como los requisitos para poder llevar mi carro .
att Gustavo Adolfo López j.
ojala lo q diga les sirva soy de Lima viaje x la ruta Norte y Sur del Perú
La ruta Norte es normalmente x la Costa Peruana dnd el clima es calido mientras mas al norte mas calido, yo sali de Lima al departamento o región de La Libertad (su capital Trujillo) dista 8 horas se recomienda viajar de noche para ganar tiempo uno de los buses mas comodos es «ittsa» , la plaza de armas de Trujillo es muy bonita hay cerca lugares q hacen tours para q conoscan la cultura Chimu (suelen salir los tours a las 9 am aprox) son varias construcciones de adobe o barro y ahi conoceran a la ciudadela mas grande de barro del mundo entre otras todas super interesantes y bonitas y tb la huaca del Sol y de la Luna para todo eso 2 dias como minimo , después mas al norte está la cultura Mochica en el departamento de Lambayeque (su capital Chiclayo) dista a 3 horas de Trujillo, en la plaza de armas de Chiclayo hay casetas dnd hay tours para conocer la Cultura Moche dnd estan las piramides y los magníficos Museos de Sican y Sipan (dnd esta el Sr. de Sipan y orfebreria A-1 de oro,espondilus,diamantes y plata)
mas al norte a 3 horas está el departamento caluroso de Piura (su capital con el mismo nombre) aun q a mi gusto no hay mucho q ver en Piura ciudad q la gente en Piura mas va a las playas q estan al norte como a las playas famosas de mancora q no me gusta personalmente pero si hay mucha gente me han dicho q la Positas es mas bonito y tb Vichayito entre otras playas y de Mancora a unos minutos esta ya el departamento de Tumbes ahi empezando estan las playas Punta Sal Grande a la izquierda y a la derecha está Punta Sal Chica que ahora ahi esta el Decameron resort con su estilo todo incluido ahi el mar es lindo medio verde o azulado ,mar calido, arena blanca en Piura y Tumbes hace calor todo el año (algunos le dicen el caribe Peruano) claro q no es el caribe en si pero es muy calido con sol todo el año y es super , mas al norte mi playa favorita Zorritos el mar tiviesito hay una parte donde el mar tiene 3 tonos de verde cuando fui esa parte me parecio mostra, super linda y arena blanca tb hay restautantes a media hora mas al norte esta la ciudad de Tumbes su plaza de armas muy peculiar y distinta y mas al norte están los manglares de tumbes q es muy lindo se los recomiendo al final del recorrido veran q el rio se choca con el mar y el color de cada uno como se mezclan es mostro y alucinante (aun q no recomiendo almorzar en los mangares) cerca de ahi tb tienen su criadero de cocodrilos de tumbes y mas al norte ya está la comiseria muestras tu dni y te dan un pase creo del pacto andino con eso entras a ecuador despues cruzas el puente aguas verdes donde esta la frontera con ecuador , cruzas la frontera tomas un taxi ecuatoriano llegas a la comisaria de ecuador y te sellan x cuantos días te quedas mientras el taxi te espera después llegas a un pueblo y ahi tomas un custer chico o banz q le llaman y te lleva a ayaquil q esta a 6 horas aprox.
quiero saber como hago para viajar al peru en bus soy de monteria colombia gracias
Hola diana, cuando piensas viajar yo viajare el 15 de diciembre… espero tu respuesta.
Hola diana, cuando piensas viajar yo viajare el 15 de diciembre… espero tu respuesta.
Hola diana, cuando piensas viajar yo viajare el 15 de diciembre… espero tu respuesta.
gracias por la informacion , justo queria viajar de LIMA PERU A MEDELLIN COLOMBIA .
tan solo quiera agregar una ruta que hice de LIMA A QUITO y me resulto rapidisimo y economico
RUTA- IDA Y VUELTA .
fecha del viaje – 26 setiembre 2012 .
LIMA – PIURA (peru) – 15 dolares empresa bus flores o civa – economico – 15 horas
PIURA – LOJA (ecuador) -10 dolares empresa bus cariamanga. – economico – 8 horas
LOJA – QUITO (ecuador) y mas destinos – 10 dolares a todo el pais – economico – 8 horas aprox
el tramite en migraciones es rapidisimo ya que estan en la entrada de cada pais cruzando el mismo puente limitrofe. el bus espera a todos los pasajeros que realizen su tramite para continuar la ruta.
tips en ecuador :
– es dificil que tengan cambio para billetes de 50 dolares, llevar maximo billetes de 20 dolares.
– hospedaje simple promedio va desde 10 dolares y uno completo 15 a 20 dolares.
– estar al tanto del clima zona sierra, por las lluvias uno puede demorarse en visitar lugares turisticos.
———————————————————————————————————————–
suerte a todos y a disfrutar de los viajes. exitos.
si tienen alguna duda al llegar a LIMA – PERU , estoy para ayudarlos.
atte :
JEFF ESTEBAN
bateristajeff@hotmail.com
Hola! me podrias decir por favor maso menos con cuanto presupuesto voy desde medellin hasta Lima.. muchas gracias!
Hola Amigos.
Voy a viajar los primeros dias de diciembre de Medellin a Cusco con una amiga, Si alguien viaja por esos dias y desea viajar con nosotras, seria chevere la compañia.
yo voy en diciembre de medellin a montañita ecuador si t animas a la orden kaixxo77@hotmail.com
Hola Andres … Te contamos nosotras también vamos a montañitas salimos mas o menos entre el 8 o 10 de diciembre. Cuentanos en que fecha viajas
Julia
hola mira yo salgo con una amiga el 17 de diciembre medellin montañita agregame al msn y charlamos si y sirve
Yo saldre el 15 de diciembre, que dia salen ustedes, claro que habria que encontrarnos en rumichaca ya que yo salgo de bogota…. espero sus comentarios, yo me quedaria en lima.
Yo salgo de bogota para peru en diciembre el 15 para ser mas exactos, que dia sales tu julia???
Hola Alejandra… Tenemos planeado salir entre el 8 o 10 de diciembre. Todo depende de los finales de la universidad.
Hola Alejandra yo también pienso viajar de Colombia a Perú, pero termino semestre en la universidad el 21, tu sales exactamente el 15 de diciembre. Espero tu repuesta gracias
Chicas, adelante el viaje para el 12 de diciembre, si salgo exactamente ese dia ya que debo llegar para el 15 maximo, pero aun asi espero que se pueda encontrarnos para hacer compañia!! Saludos!!! 🙂
Hola. Alejandra Saldré el 18 de Diciembre, si viajas para estas fechas podríamos ir juntas, también voy a Lima y viajo sola. julianadina@gmail.com
hola me ha gustado mucho la info de todos uds
pero hay algo q quiero saber y creo q no lo han dicho
mas o menos con cuanto dinero debe ir uno para no pasar necesidades, cuales son los sitios turisticos en peru, los hospedajes mas economicos o si existe el hostal trail en peru y cuanto tiempo necesita uno para conocer los sitios mas turisticos ha y el sol es revaluado o devaluado ante el peso colombiano me gustaria que me ayudaran con toda esta info
mil gracias…………….
Hola, este blog esta muy bueno, me ha convencido de viajar hasta Cuzco, pues no tenia mucha informacion y ya me estaba desanimando, mi pregunta es la siguiente, vivo en Popayan-Colombia, y pienso viajar hasta Machu Pichu, por tierra,para la primera semana de enero de 2013, asi que necesito saber si con un presupuesto de 1.000.000 de pesos me podria alcansar,,,,gracias por la informacion!!!
hola julia , el tipod e cambio de pesos colombianos a soles peruanos seria 1,000,000 = 1450 soles = ( 600 dolares )
el costo de quito hasta lima es 100 soles , en la ruta que explique que es esta solo que lo harias alreves.
LIMA – PIURA (peru) – 15 dolares empresa bus flores o civa – economico – 15 horas
PIURA – LOJA (ecuador) -10 dolares empresa bus cariamanga. – economico – 8 horas
LOJA – QUITO (ecuador) y mas destinos – 10 dolares a todo el pais – economico – 8 horas aprox
ahora de lima a cusco (ciudad) son 18 horas aprox , empresa cruz del sur 100 soles (40 dolares) aprox o en flores (economico) 60 soles.
ahora en cusco hay hospedajes desde 25 soles (10 dolares ) a mas , mientras mas cerca ala ciudad mas caro.
—— el gasto diario en cusco con desayuno ,almuerzo , cena y movilidad ,visita lugares turisticos y hospedaje es 100 soles (40 dolares ) aprox
una ves que estes en cusco: costo aprox de todo hacia machupicchu ida vuelta es 200 soles aprox ( 80 dolares)
1° Comprar su boleto de tren de ida a Ollantaytambo-Aguas Calientes / y de regreso Aguas Calientes-Ollantaytambo. Que los venden en la estacion «San Pedro» al frente del mercado San Pedro cusco. ( tienes que ver bien el horario ya que machupichu solo atienden solo hasta las 4 pm aprox )
2° Ir a la estacion «Pavitos» que es donde encuentras taxis para ir a Ollantaytambo cobran s/10 c/u. aprox (salen 3am ) ya que el tren parte primer horario 6am a ollantaytambo- .
3° Ya en Ollantaytambo tomará su tren que los dejaran en Aguas Calientes..
4° Ya en Aguas Calientes comprar sus boletos de bus para Machu Picchu. de ida , una ves en la entrada puedes contactar guias de turismo que explica todo el recorrido ,que cobran 10 soles por persona , ya de regreso si no estan cansados tambien lo compran el boleto de regreso o bajan camiando por las rutas de los antiguos incas que dura aprox 1 hora para llegar a aguas calientes.
tambien hay hoteles economicos ahi de todo precio desde 20 dolares a mas, con almuerzo y desayuno aprox (40 dolares ) a mas , si desean quedarse un dia mas ( coordinar bien al compra del boleto de tren de regreso)
resumen pasajes –
-popayan -quito – …. ? 40 dolares aprox
-quito – lima 100 soles ,40 dolares
-lima – cusco 100 soles, 40 dolares
-cusco -machupicchu – 200 soles , 80 dolares
cusco x 1 dia -100 soles , 40 dolares
-cusco -lima 100 soles , 40 dolares
-lima – quito 100 soles , 40 dolares
-quito -popayan ….? 40 dolares aprox
total 560 dolares .
y falta sumar los gastos de los 6 dias de viaje ida y retorno que dura el recorrido desde colombia – popayan , hasta peru -machupicchu.
creo que con 2 000 000 de pesos , seria suficiente para que pases unas buenas vacaciones .
es mi humilde opinion , talves sea un poco menos o mas pero ya tienes una idea clara de lo que cuesta todo en peru.
suerte en el viaje Juliana Rivera y a pasarla super .
atte
JEFF ESTEBAN
bateristajeff@hotmail.com
Hola, perdonen que insista, quizas en las mismas preguntas, lo hago para solicitar información actualizada… Resulta que viajo con mi novia, desde Venezuela para Peru (Lima-Cusco), el 19 de Dicembre (2012) y regresamos desde Quito el 05 de Enero y quería que me recomendaran hoteles, lugares dónde comer (preferiblemente vegetariano) y zonas económicas para visitar. Vamos en bus desde Caracas. Estamos haciendo la bitacora y pues la economía es un elemento clave. Jejeje. Agradezco su ayuda.
Enviennos Links que consideren necesarios.
Información sobre el tipo de cambio… etc.
Gracias.
Hola, gracias por todos los comentarios. Pienso viajar desde Bogota a Peru el 10 de diciembre. viajo con mi esposo y mis dos hijos (7 y 10 años). Quisiera saber que recorrido seria mejor, hoteles familiares y costo. Una opcion seria tomar un avion de Bogota a Lima y de ahi hacer el recorrido?
Hola Alejandra Huertas, yo salgo un poquito antes pero de pronto podemos coincidir con el tiempo.
hola voy a viajar desde el norte de colombia hasta lima peru en febrero por si hay alguien con el mismo recorrido por favor comuncarse al correo afley200@hotmail.com gracias
Hola Freddy yo pienso viajar a Chile para esa fecha podríamos comunicarnos gracias Sofia G.
Julia, adelante mi viaje saldre el 12 de diciembre, pero aun asi depronto si coincidamos en tiempo….
Hola a todos. Viajo el 12 de Diciembre a Peru desde Medellin, si alguien viaja por estos días escribanme al correo julianadina@gmail.com
Pregunto ¿Todavia en Ecuador piden el certificado Judicial Apostillado? Alguien que haya estado en ecuador recientemente podría darme esta información.
Si me pueden sugerir Hostales económicos en Lima y Cusco y que tal es Quito para conocer, en caso de viaje sola.
Gracias por cualquier información.
Hola a tod@s, mil gracias por la información, quisiera viajar ahora en Enero del 2013 desde Bogotá a Lima, si hay algún colombiano que viaje por esta fecha, nos podemos contactar, mi correo es psicolenis@gmail.com
Saludos, Lenis
Hola: Muy interesante y completa la informacion estimado Rafael con todos los comentarios y aportes realizados. Analizando la opcion en bus que esta bastante interesante desearia consultar a la comunidad si hay alguien que viaja para mediados de febrero de este 2013 de Lima a Cali, y de esta forma poder compartir el viaje que resultara estoy seguro muy emcionante.
quiero viajar a lima en marzo desde cali….. quièn se apunta?
Alguien me peude decir el precio de hostal buenos y economicos en lima?
Y el precio del transporte publico y taxis?
A mi me gustaria tambien , viajaria en semana santa!
Hola somos 4 amigas argentinas que tenemos pensado en abril viajar por tiempo ilimitado, saliendo de bs as a lima peru y de ahi arrancar parando y conociendo, ecuador, colombia, venezuela y lo que de nos encantaria seguir subiendo, queremos saber si hay alguna traba con el tema de los papeles vacunas etc, y que puntos pueden recomendarnos para conocer en estos paises, queremos ir viajando trabajando y conocer lo que mas se pueda gracias todos los datos nos son utiles
HOLA
TENGO PENSADO VIAJAR EN ABRIL HACIA PERU…EXACTAMENTE HASTA TACNA…YO ARRANCARIA DESDE BOGOTA….YA TENGO MI CARNET DE VACUNA DE FIEBRE AMARILLA Y EL PASAPORTE LO TRAMITARE EN ESTOS DIAS…..PERO TENGO MI DUDA CON RESPECTO AL PASADO JUDICIAL YA QUE LO SACA UNO POR INTERNET PERO ESO DE APOSTILLARLO NO ENTIENDOO…QUISIERA QUE ME DESPEJARA ESA DUDA CUALQUIERA QUE SEPA SE LO AGRADECERIA DE TODO CORAZON…..Y LA INFORMACION CON EL RECORRIDO ESTA MUY BUENA PERO HE LLEGADO A ENTERARME POR INTERNET QUE EN TUMBES ES BASTANTE PELIGRO…..QUIESIERA QUE ME AYUDEN….ACA EN BOGOTA HAY UNA GRUPO QUE SE LLAMA ORMEÑO ES UN BUS INTERNACIONAL QUE VIENE DESDE VENEZUELA Y PASA POR COLOMBIA EXCATAMENTE POR BOGOTA Y PUES ME HE ENTERADO TAMBIEN POR INTERNET QUE ES BASTANTE MALO…….LA VERDAD NO SE QUE HACER….QUE ME ACONSEJA VIAJO HACIENDO ESCALA EN CADA PAIS???….ALGUIEN QUE SEPA SE LO AGRADEZCO…..MUCHAS GRACIAS POR SU PRONTA INFORMACION……
quisiera saber lo siguiente: me encuentro en mexico, soy de cali colombia y deseo viajar al peru-arequipa. una vez este alli algun tiempo, quiero devolverme a cali, pero en transporte terrestre, pero solo tengo mi pasaporte, como hago para sacar el pasado judicial, ya que vi en los comentarios anteriores que es insispensable en ecuador presentarlo.
Además, cuanto aproximadamente me costaria hacer ese viaje en bus desde arequipa, hasta cali, solo transporte?
Agradezco la colaboración que me puedan ofrecer.
Francy: nanitafrancy1@hotmail.com
yo quiero ir a lima, peru. estoy al norte de Colombia. me encantaría vivir esa aventura.
Podrían decirme con cuanto dinero podría ir hasta Bolivia y volver desde el eje cafetero en Colombia?Muchas gracias